• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Medio siglo del horror en la calle del Correo, el primer atentado masivo de ETA

31 agosto, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la carrera infernal de la banda ETA, algunos de sus zarpazos han tenido un plus de crueldad. Uno de ellos fue sin duda la bomba que hizo estallar en la cafetería Rolando, situada en la calle del Correo número 4. Fue su primer atentado masivo e indiscriminado, y afectó principalmente a población civil: su balance fue de 13 fallecidos –once en el acto y dos más posteriormente, a consecuencia de las heridas– y más de 70 heridos. El 13 de septiembre se cumplen 50 años de aquel horror, y con este motivo, la Fundación Víctimas del Terrorismo abre la exposición ‘Cincuenta fotos para la memoria’. Precisamente por eso: para recordar.Antonio y María Jesús, mecánico él y telefonista ella, estaban en Madrid aquel día de 1974 pasando su luna de miel: se habían casado seis días antes. Manuel, camarero de 26 años, y Gerardo, su compañero en Rolando, fallecieron en el atentado, al igual que Francisco, cocinero de 31 años. La estudiante María Ángeles, de 20, tuvo la mala suerte de entrar con unas amigas para comer; e igual le ocurrió a Antonio, ferroviario (55 años), al matrimonio formado por el panadero Baldomero y Josefina, ama de casa; a Concepción, administrativa de 65 años, a Luis, de 78, agente comercial jubilado que quedó allí con un cliente; o a la maestra Francisca, de 45 años, que ejercía en Valdepeñas pero ese día estaba en Madrid de compras y había quedado a comer con su prima. Al parecer, los terroristas eligieron este lugar porque estaba muy cerca de la Dirección General de Seguridad, que estaba aposentada en la Real Casa de Correos. Pero como ésta era inaccesible, pensaron que la cafetería Rolando, donde acudían muchos policías por su cercanía a la DGS –apenas tenían que cruzar la calle–, sería una buena alternativa. No tuvieron en consideración que estaban al lado de la Puerta del Sol, y que muchos otros ciudadanos entraban allí de forma habitual. O no les importó. De las 13 víctimas mortales, sólo uno fue un inspector de la Policía Nacional, Félix, 46 años, que murió dos años y medio después del atentado a consecuencia de las heridas sufridas en él. Entre los más de 70 heridos sí hubo agentes y personal administrativo que trabajaba en la DGS.Noticia Relacionada estandar No Almeida descubre una placa conmemorativa en recuerdo de tres víctimas del terrorismo E. G. Se trata de Francisco Veguillas Elices, teniente general del Ejército de Tierra; Francisco Joaquín Martín Moya, conductor civil del Parque Móvil del Estado, y César García Contonente, operario de una compañía de danzaLa Fundación Víctimas del Terrorismo, en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, y con la ayuda de la agencia EFE, han dado forma a la exposición que abrirá sus puertas este septiembre para que nadie olvide, en su 50 aniversario, el horror que se vivió en la calle del Correo aquel día.Era viernes. Las investigaciones posteriores determinaron que dos etarras, Bernat y María, entraron en la cafetería portando un maletín en el que había 30 kilos de explosivos y tuercas de 2 centímetros de diámetro. Se sentaron en una mesa del comedor y al rato se fueron, dejando allí su letal carga. Poco después, sobre las 14.30 horas, en plena hora de la comida y con el establecimiento lleno, la bomba explotó.madrid_dia_0703La muestra, ‘Cincuenta imágenes para la memoria’, estará abierta del 9 al 15 de septiembre en la Real Casa de Postas (plaza de Pontejos, 3). En ella se repasan los inicios de la organización, sus primeros atentados, la respuesta del aparato del Estado, hechos destacados como el consejo de guerra de Burgos o el atentado contra el almirante Carrero Blanco. Y lo ocurrido en la calle del Correo.Fue, recuerdan los responsables de la exposición, la primera vez que ETA atentaba contra población civil de forma indiscriminada. La onda expansiva de la fortísima explosión hizo caer el techo del restaurante, que aplastó a sus ocupantes. Y se dejó sentir también en el local vecino. Fue el atentado con mayor número de víctimas mortales provocado por ETA hasta ese momento.La exposición In Memoriam está formada por medio centenar de fotografías seleccionadas del fondo documental de la Agencia EFE, junto con imágenes de las víctimas mortales de aquel brutal atentado, cedidas por sus familiares. Se acompañan también por las portadas de los periódicos de la época, que recogieron el horror ante lo sucedido y el altísimo número de ciudadanos muertos o heridos por efecto de la explosión.Además, como complementos expositivos, se reproducirá un vídeo informativo, con imágenes cedidas por RTVE, sobre lo acontecido aquel día en Madrid, y un podcast con testimonios de cuatro víctimas del atentado.No lo reivindicóLa exposición muestra los antecedentes de los hechos, el atentado, las víctimas y sus circunstancias personales, con detalles humanos estremecedores, y lo ocurrido en la investigación policial en relación con estos hechos: los detenidos, los amnistiados más tarde y las consecuencias de todo lo ocurrido.La calle del Correo, en una imagen del 31 de agosto de 2024 TANIA SIEIRA Una calle céntrica peatonal y sin recuerdo del brutal ataque terrorista Nada recuerda actualmente en la calle del Correo lo que ocurrió allí hace ahora 50 años. En enero de 2015, la alcaldesa Ana Botella presentaba el proyecto ‘Itinerario de la libertad’, que pretendía instalar placas en recuerdo de las víctimas del terrorismo en los puntos de Madrid donde fallecieron. El proyecto después se ralentizó, entre otras cosas porque durante el mandato de la alcaldesa Manuela Carmena, se le retiró la bandera de España que tenían las primeras. El actual regidor, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado varias, la última el pasado mes de julio, y promete continuar con esta iniciativa, que aún no ha llegado a la calle del Correo, 4. En la capital fallecieron cerca de 400 personas por terrorismo.Cada uno de estos apartados está ilustrado con fotografías que, junto con sus pies de fotos explicativos, ayudan a comprender lo sucedido y sus implicaciones.Este atentado de la calle del Correo tiene el triste récord de haber sido, cuando tuvo lugar, el que provocó un mayor número de muertes entre los ciudadanos. Sólo lo superó, años después, otro gran atentado indiscriminado de ETA, el cometido en el Hipercor de Barcelona el 19 de junio de 1987, donde resultaron muertas 21 personas y otras 45 sufrieron heridas de diversa consideración.Incluso la dirección de ETA se vio sorprendida por la gravedad del atentado cometido, y por el número de civiles que habían sido víctimas del ataque; se sabe –indican en la exposición– que los hechos dieron lugar a un agrio debate interno, y que finalmente se decidió no responsabilizarse de lo ocurrido. La organización terrorista tardó más de 40 años en reconocer su responsabilidad en el atentado de la cafetería Rolando. Lo hizo en su último Zutabe –boletín interno de la banda–, que se publicó antes de su disolución en 2018. En el mismo, la banda terrorista admitió la autoría de dos atentados no reivindicados hasta ese momento: el asesinato de tres personas en Tolosa (Guipúzcoa) en 1981, a las que confundió con policías, y el atentado contra la cafetería Rolando en 1974.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Escapadas en primavera: el destino ideal a dos horas de CABA que es la Capital Nacional del Automovilismo

Nota Siguiente

Talleres anunció a su nuevo DT: vuelve el Cacique Medina y debuta contra Boca

Related Posts

España

Fuertes lluvias y granizadas dejan once incidencias en Castilla-La Mancha: la comarca de Hellín, la más afectada

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales
España

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo
España

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»
España

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

España

Del pregón de San Isidro a las exposiciones más sorprendentes: diez planes este fin de semana en Madrid

Next Post
Talleres anunció a su nuevo DT: vuelve el Cacique Medina y debuta contra Boca

Talleres anunció a su nuevo DT: vuelve el Cacique Medina y debuta contra Boca

Ultimas Noticias

Fuertes lluvias y granizadas dejan once incidencias en Castilla-La Mancha: la comarca de Hellín, la más afectada

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO