• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Volvió la luna de miel de los mercados con Milei y el resultado del blanqueo será clave para prolongarla

1 septiembre, 2024
Volvió la luna de miel de los mercados con Milei y el resultado del blanqueo será clave para prolongarla
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Pablo Wende

Hubo más dólares de inversores locales y extranjeros que se volcaron por acciones y bonos locales. La mejora de la actividad y el compromiso con el superávit fiscal fueron claves, y la baja del impuesto PAIS desde mañana. La preocupación sigue siendo la dificultad del Central para acumular dólares

Aunque muy convulsionado en lo político, agosto fue un mes que desde lo económico arrojó buenas noticias para el Gobierno. Los datos preliminares de distintos sectores muestran una recuperación de la actividad, mientras que la inflación finalmente podría ubicarse un escalón por debajo incluso de los pronósticos oficiales.

La mejora de los ingresos reales, que continúan ganándole a la inflación, la reaparición del crédito y las cuotas sin interés le dieron un impulso a las ventas minoristas. La venta de autos cero kilómetro, que se informa on line, tuvo un impulso con más de 41.000 unidades vendidas. De esta forma, el mes mostró una suba de 4,8% respecto a los números de agosto de 2023.

El último indicador divulgado por el Central correspondiente a julio mostró que ya hay un 65% de los sectores que se está reactivando y en agosto ese porcentaje mostraría un porcentaje todavía mayor. Así surge del Indicador Líder de Actividad (ILA), que ya arroja señales claras sobre el piso de actividad que habría tocado la economía entre marzo y abril, acompañada por una posterior recuperación.

Las expectativas también son favorables. El 90% de los empresarios que participaron en una encuesta de IDEA indicaron que esperan que la actividad esté entre “moderadamente mejor” y “mucho mejor”.

Inflación descendente

Varias consultoras divulgaron sus estimaciones de inflación del último mes y la mayoría arrojó niveles por debajo del 4 por ciento. Es decir que existe una chance que se rompa ese piso que en los últimos tres meses no se pudo perforar.

Ramiro Castiñeira, director de Econométrica, estimó una inflación general de 3,6% en agosto y de solo 3% para alimentos y bebidas. Fernando Marull, de FM&A, midió 3,8% y consideró que sigue siendo “alta”. En la consultora Equilibra también midieron 3,6% la general de agosto y el mismo nivel la núcleo. En el caso de Econviews, la canasta de alimentos arrojó un incremento de 3,5 por ciento.

Los números de la economía en agosto habrían sido mejores a los esperados. La recuperación fue más notoria, a partir de la recuperación de los ingresos y la posibilidad de comprar en cuotas. Pero además la inflación finalmente se habría ubicado por debajo del 4%, luego de tres meses de haberse mantenido alrededor de ese nivel

Si se cumplen estos pronósticos, la novedad de agosto será que finalmente se logró perforar el 4%, con perspectivas de una baja adicional en septiembre, que arroje cerca del 3% en la general. La reducción del impuesto PAIS de 17,5% a 7,5% implicaría un abaratamiento de los insumos importados, que al menos parcialmente las empresas debería derramar al público.

Mercados de fiesta

Pero más allá de las mejoras de la actividad real, lo sobresaliente de agosto pasó por el comportamiento de los activos financieros locales. Después de un par de meses flojos, se registraron importantes compras de inversores tanto locales como extranjeros. El dinero volvió a fluir tanto a bonos como acciones, en coincidencia además con una caída de 5% en las cotizaciones de los dólares financieros.

La reducción del impuesto PAIS de 17,5% a 7,5% implicaría abaratar los insumos importados que en parte debería derramar al público.
(NA)La reducción del impuesto PAIS de 17,5% a 7,5% implicaría abaratar los insumos importados que en parte debería derramar al público. (NA)

La luna de miel de los mercados con Javier Milei que se había extendido a los primeros cinco meses de Gobierno ahora volvió prácticamente con la misma fuerza. Como resultado, las acciones argentinas quedaron en muchos casos en niveles máximos de los últimos cinco años, en particular el sector financiero.

Se destaca Grupo Financiero Galicia, que acumula un incremento de 122% en lo que va de 2024. La compra del negocio del HSBC en Argentina le dio a la entidad que preside Eduardo Escasany un plus, no solo por haberse quedado con un activo a precio de remate, sino por haberse transformado en el banco privado de mayor participación de mercado.

En medio de un clima financiero positivo en Wall Street, volvieron las compras fuertes de acciones y bonos argentinos. El riesgo país quedó cerca de los 1.400 puntos básicos y aumentan las chances de que el Gobierno consiga reabrir el financiamiento en los mercados internacionales, aunque hoy todavía parezca algo lejano

Los bonos también regresaron a la senda alcista y el riesgo país se acercó a niveles de 1.400 puntos. Un experimentado analista argentino que trabaja en Wall Street hace treinta años, hizo una proyección optimista en las últimas horas: “No lo veo al Gobierno defaulteando ni reestructurando. Mi principal escenario es que el riesgo país va a caer de los 1.000 puntos y que lentamente Argentina volverá a financiarse a los mercados financieros”.

Para los inversores locales apareció un bono que reemplazó en favoritismo al AL30. Se trata del Bopreal 26, emitido por el Banco Central y que vence durante la actual administración. En solo una semana este título dolarizado comprimió desde 25% a 20% en dólares.

Además del vencimiento previo al eventual cambio de Gobierno, este título paga capital e intereses regularmente, lo que acorta todavía más su duración. Paga intereses en forma trimestral, pero además ya en noviembre de 2025 vence la primera cuota de capital, o sea en poco más de un año

La principal preocupación sigue siendo la dificultad del BCRA para acumular reservas
(Foto: Shutterstock)La principal preocupación sigue siendo la dificultad del BCRA para acumular reservas (Foto: Shutterstock)

Mientras tanto, las dificultades para conseguir dólares marcarán la agenda de corto plazo. Por eso el resultado del blanqueo será fundamental para atravesar los próximos meses. El ministro de Economía insistió en las últimas horas que el fin no es recaudatorio.

La designación de José Luis Daza como viceministro de Economía es un dato muy relevante que dejó la última semana. El ex Deutsche Bank y JP Morgan tiene aceitados vínculos con los grandes bancos de inversión. Pero lo más importante es su buena sintonía con el FMI y en particular con Rodrigo Valdés, que tiene a su cargo el “caso argentino” y es chileno como Daza (aunque parte de su vida la pasó en Argentina)

El objetivo claramente expuesto por Luis “Toto” Caputo es aumentar la circulación de dólares en el sistema financiero. Esto no solo generará un crecimiento de reservas brutas, sino que además sería un paso significativo para la implementación de la famosa “competencia de monedas”. Por primera vez en muchos años, los depósitos del sector privado en moneda extranjera se encaminan a superar los USD 20.000 millones.

Llave al FMI

La designación de José Luis Daza, otro ex de Wall Street, como viceministro de Economía, también sería clave en la búsqueda de los dólares que están faltando.

Daza no solo tiene excelentes vínculos con los grandes bancos neoyorkinos. También tiene buena relación con Rodrigo Valdés, el director del departamento del Hemisferio Occidental del FMI. Este funcionario ya tuvo una mala experiencia con el Presidente cuando visitó a la Argentina en marzo pasado. Y la relación con Caputo también estaría desgastada.

Por eso, su presencia sería la llave que precisa el equipo económico para reencauzar las negociaciones con el FMI y firmar un acuerdo para el año que viene. El objetivo de mínima es evitar pagos que haya pagos netos al organismo, mientras se esperan los resultados de las elecciones en Estados Unidos. Parece difícil -y hasta poco aconsejable- que se produzcan nuevos desembolsos desde Washington, gane quien gane.

Fuente Infobae

Nota Anterior

Escándalo de los seguros: prueban que Martínez Sosa era el principal beneficiario y controlaba el 42% del negocio con el Estado

Nota Siguiente

Banfield, que tiene que salir del fondo, recibe a Instituto que va por el lote de arriba

Related Posts

Buque R/V Falkor Too, vinculado a Reino Unido, opera en aguas argentinas frente a Mar del Plata en medio de cuestionamientos sobre seguridad
Informacion General

Buque R/V Falkor Too, vinculado a Reino Unido, opera en aguas argentinas frente a Mar del Plata en medio de cuestionamientos sobre seguridad

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq
Economia

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Renunció el presidente del Senasa en medio de controversia por importación de vacunas antiaftosa más baratas que las locales
Politica

Renunció el presidente del Senasa en medio de controversia por importación de vacunas antiaftosa más baratas que las locales

Justicia de Paraguay ordena extradición de Kueider y su exsecretaria a la Argentina
Corrupcion

Justicia de Paraguay ordena extradición de Kueider y su exsecretaria a la Argentina

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas
Internacionales

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América
Internacionales

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA
Politica

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones
Internacionales

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones

Murió Alejandra la Locomotora Oliveras, seis veces campeona mundial y referente del boxeo femenino argentino
Deportes

Murió Alejandra la Locomotora Oliveras, seis veces campeona mundial y referente del boxeo femenino argentino

Next Post
Banfield, que tiene que salir del fondo, recibe a Instituto que va por el lote de arriba

Banfield, que tiene que salir del fondo, recibe a Instituto que va por el lote de arriba

Ultimas Noticias

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial

Buque R/V Falkor Too, vinculado a Reino Unido, opera en aguas argentinas frente a Mar del Plata en medio de cuestionamientos sobre seguridad

Buque R/V Falkor Too, vinculado a Reino Unido, opera en aguas argentinas frente a Mar del Plata en medio de cuestionamientos sobre seguridad

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Renunció el presidente del Senasa en medio de controversia por importación de vacunas antiaftosa más baratas que las locales

Renunció el presidente del Senasa en medio de controversia por importación de vacunas antiaftosa más baratas que las locales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO