• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Senado: En una jugada junto a los dialoguistas, Victoria Villarruel posterga una nueva derrota legislativa del Gobierno

4 septiembre, 2024
Senado: En una jugada junto a los dialoguistas, Victoria Villarruel posterga una nueva derrota legislativa del Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La vicepresidenta logró patear por una semana la sanción de la ley de financiamiento universitario y el rechazo al DNU de la SIDE; el kirchnerismo anticipó que igualmente bajará mañana al recinto

Por Gustavo Ybarra

l oportuno giro de los gobernadores radicales, que ahora no quieren aprobar la boleta única de papel, y de la mano del apoyo de los otros bloques dialoguistas la vicepresidenta Victoria Villarruel logró neutralizar, al menos por una semana, la ofensiva opositora en el Senado que pretendía sancionar la ley de financiamiento de las universidades nacionales, que Javier MIlei prometió vetar, y el rechazo definitivo al DNU que inyectó $100.000 millones en fondos reservados a la SIDE que controla el asesor presidencial Santiago Caputo.

“Queríamos evitarle una derrota al Gobierno. No estaban los votos para boleta única y para nosotros ese tema es importante”, afirmaron voceros de Villarruel para explicar la postergación de la sesión para el jueves de la semana próxima. La reunión quedo citada para las 14 y el temario contempla el tratamiento de la boleta única de papel, el financiamiento universitario y el DNU, en ese orden.

El kirchnerista Oscar Parrilli se retira esta tarde del Senado
El kirchnerista Oscar Parrilli se retira esta tarde del Senado Nicolás Suárez –

El kirchnerismo insistió con que la Cámara alta sesione este jueves para tratar los temas que complicaban al Gobierno, pero se encontró con la negativa del resto de los bloques participantes en la reunión de jefes de bloque celebrada esta tarde, que pidieron una semana más de plazo para tratar de encontrar un acuerdo en torno a la boleta única para llevarlo al recinto junto a universidades y el decreto de necesidad y urgencia.

UP bajará al recinto igual

No obstante, la bancada de Unión por la Patria anunció esta noche que mañana “bajará al recinto” a las 14 para tratar de sesionar. “Esperamos poder contar con la presencia de los otros bloques para poder darle repuesta a todos las universidades del país y ponerle un punto final al despilfarro que hizo este gobierno con los fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia”, comunicó el principal bloque de oposición.

El resultado de la reunión de labor parlamentaria fue tomado como un triunfo para la vicepresidenta que le evitó, así, al Gobierno el duro golpe legislativo que implicaba la sanción de la ley que obliga al Poder Ejecutivo a actualizar por inflación el presupuesto universitario y la caída definitiva del DNU de inteligencia, que ya fue rechazado por la Cámara baja hace dos semanas.

Bartolomé Abdala, el libertario puntano que es presidente provisional del Senado
Bartolomé Abdala, el libertario puntano que es presidente provisional del SenadoNicolás Suárez –

El acuerdo que cerró el recinto de la Cámara alta por segunda semana consecutiva fue alcanzado por Villarruel con representantes de los bloques dialoguistas minutos antes de que se realizara el encuentro de jefes de bloques. Allí quedó en claro que no había acuerdo para destrabar el proyecto de ley que instaura el uso de la boleta única de papel por divergencias de última hora.

Desde la vicepresidencia aseguraron que fueron varios los bloques que plantearon diferencias con el texto que ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados. Sin embargo, según pudo saber LA NACION, son los gobernadores radicales quienes ahora parecen no querer saber nada con el uso de la boleta única. Un giro copernicano desconocido hasta el momento.

De acuerdo a esas fuentes, fue Gustavo Valdés (Corrientes) uno de los que habría manifestado su oposición a que avance el proyecto que elimina el uso de la boleta partidaria. El argumento que habría esgrimido es que la papeleta única complicaría las elecciones para gobernador que celebrará la provincia del año próximo, en un distrito que tiene un complejo sistema electoral con infinidad de pequeñas agrupaciones que se favorecen con el sistema de empalme de listas.

Edgardo Kueider, el peronista entrerriano aliado del oficialismo, al retirarse esta tarde del Congreso
Edgardo Kueider, el peronista entrerriano aliado del oficialismo, al retirarse esta tarde del CongresoNicolás Suárez –

La boleta que se usa ahora es la partidaria, por la cual cada fuerza política recibe fondos del Estado para imprimir las papeletas para distribuir entre sus votantes, durante la campaña, y proveer el día de la elección en los puntos de sufragio.

El instrumento es clave en muchas de las maniobras que vulneran la voluntad popular en las elecciones, como su uso en el denominado voto cadena, y también era una fuente de erogación de fondos públicos, que debía financiar la impresión de varios padrones electorales para que los partidos puedan usarlos como parte de su campaña y en los días de las elecciones. Esto dio lugar a la proliferación de listas, sobre todo en las primarias, que reunían apenas unos pocos centenares de votos pero que hacen un gran negocio con la facturación de la impresión de boletas.

El proyecto que ahora quedó cuestionado fue impulsado por Villarruel y obtuvo dictamen de comisión en enero. Pero en una jugada de último momento, el kirchnerismo, que se negaba en redondo a aceptar la boleta única, se sumó a una propuesta alternativa planteada por los senadores de fuerzas provinciales Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) y Caros Arce (Frente Renovador de la Concodia de Misiones).

El senador kirchnerista Mariano Recalde
El senador kirchnerista Mariano RecaldeNicolás Suárez –

Por tratarse de una ley electoral, la Constitución exige una mayoría especial de mitad más uno del total de miembros del cuerpo para su aprobación, que en el caso del Senado son 37 votos. Así, el tema quedó empantanado ya que el Senado quedó parrtido en partes iguales, con 36 votos por lado a favor de cada iniciativa.

La propuesta de la rionegrina y el misionero apoyaba la boleta única, pero según el sistema que se aplica en Santa Fe, con una papeleta por cada duna e las categorías en juego en la elección. El proyecto que había aprobado Diputados impulsaba el método que se aplica en Córdoba, en el que todos los candidatos de todas las categorías están en una única papeleta.

El senador Francisco Paoltroni, que fue expulsado del bloque de La Libertad Avanza
El senador Francisco Paoltroni, que fue expulsado del bloque de La Libertad AvanzaNicolás Suárez –

Tras varios meses de dormir en un cajón, en las últimas cinco semanas el Gobierno decidió reactivar el tema e inició negociaciones para tratar de destrabar el debate. Para hacerlo, aceptó dos de las exigencias de las fuerzas provinciales, la eliminación del casillero que con una sola marca permite votar a todos los candidatos de un partido o alianza (conocido como tilde de lista completa), y que los nombres de las fuerzas políticas estuviera más visible en las papeletas.

Parecía que todo marchaba sobre ruedas, pero en las últimas horas los gobernadores radicales cambiaron de opinión y decidieron quitarle su apoyo a la iniciativa. Desde la vicepresidencia prometen trabajar para tratar de vencer el nuevo obstáculo. Tienen una semana para, al menos, evitar que la próxima sesión sea sólo de malas noticias para la Casa Rosada.

Fuente La Nación

Tags: SENADOTOTAL NEWSVILLARRUEL
Nota Anterior

El clásico del Ascenso que contará con presencia de público visitante

Nota Siguiente

Positivo: El fundador de Mercado Libre anunció inversión por US$ 75 millones en un año

Related Posts

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó
Espectaculos

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín
Politica

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”
Deportes

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Next Post
Positivo: El fundador de Mercado Libre anunció inversión por US$ 75 millones en un año

Positivo: El fundador de Mercado Libre anunció inversión por US$ 75 millones en un año

Ultimas Noticias

Fuertes lluvias y granizadas dejan once incidencias en Castilla-La Mancha: la comarca de Hellín, la más afectada

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO