martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inflación de agosto: el INDEC publica el IPC del mes pasado, ¿rompe el piso del 4 %?

11 septiembre, 2024
Inflación de agosto: el INDEC publica el IPC del mes pasado, ¿rompe el piso del 4 %?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este miércoles a las 16 horas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, el cual marca el dato de inflación, número que el Gobierno espera que rompa el difícil piso del 4 %. 

Según las principales consultoras privadas, el índice será muy similar al 4 % de julio: se espera un dato de entre un 3,8 % y un 4,2 %. Con estos números, se consolidaría una racha de cuatro meses consecutivos con un avance en el nivel de precios similar, estancado en torno al 4 %.

Inflación: se conoce el dato de agosto y prevén un cambio clave en septiembreEl piso de 4%

Inflación: se conoce el dato de agosto y prevén un cambio clave en septiembre

María Victoria Lippo

El objetivo del Gobierno es que el IPC se acomode al ritmo del crawling peg del 2% mensual para poder liberar finalmente el cepo cambiario. Las expectativas para septiembre ya registran el impacto de la baja del impuesto PAIS.

El dato del mes pasado lo traccionan especialmente los aumentos por encima del promedio de los precios regulados, con particular énfasis en la suba del transporte, con los colectivos el AMBA y los taxis porteños a la cabeza.

Además, dentro de este rubro, la salud, las tarifas de luz y gas y los combustibles también se corrigieron al alza. En contraste, según la mayoría de las consultoras, Alimentos y Bebidas volvió a marcar un dato por debajo del promedio, misma dinámica que viene registrando durante todo el 2024.

El mismo ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que el número de agosto “va a estar cercano al nivel de julio” (4 %). Así lo definió en declaraciones radiales: “Vamos a ver si termina un poco más abajo, ojalá, pero será de alrededor de un 4 %”.

Pese a este “estancamiento”, el Gobierno está confiado en que el dato de septiembre -que se publicará a mediados de octubre- efectivamente romperá este piso gracias a la reducción de 10 puntos del Impuesto PAIS dispuesto este mes y el esperado impacto en precios.  

Inflación agosto 2024: ¿Cuánto esperan las consultoras?

Los principales relevamientos privados indican para agosto un índice de inflación de entre un 3,8 % y un 4,4 % para las mediciones más altas, con el rubro Transporte como el principal impulsor del IPC el mes pasado.

El misterio del dato del mes pasado es si efectivamente romperá el piso del 4 % de los últimos meses: según las consultoras C&T (,38 %), FMyA (3,8 %) y Orlando Ferreres (3,9%), el Gobierno logrará romper con el cuatro y continuar con la senda bajista.

Qué bonos en pesos recomiendan para ganarle a la inflaciónInversiones

Qué bonos en pesos recomiendan para ganarle a la inflación

Julián Yosovitch

Para las consultoras encuestadas en el Relevamiento de Expectativas del Mercado realizado por el Banco Central, la inflación de agosto se ubicará en 3,9%, mientras que la núcleo será del 3,5%.

Un buen antecedente para esta desaceleración de los precios la brindó el viernes pasado la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, que registró una inflación minorista del 4,2 % en agosto, casi un punto por debajo del 5,1 % de julio en el distrito.

Según C&T, este dato es relevante porque -según sus proyecciones- reduce la variación interanual a 238,8 %, “la menor en lo que va del año”, destacan.

Su relevamiento también señala a Transporte y comunicaciones y Equipamiento y funcionamiento del hogar como los rubros con más subas del mes, con alzas mensuales del 12,9 % y del 6,5 %, respectivamente.

Para Orlando Ferreres, por su parte, la inflación núcleo volvió a registrar un valor por debajo del total con un 3,6 %, “marcando un aumento de 213,4% anual”.

Esta medición señala especialmente el contraste entre las variaciones de precios de los estacionales contra los regulados: “En cuanto a los bienes y servicios estacionales, la variación registrada fue de -4,9% mensual, mientras que los Regulados subieron 9,0% mensual”, indica el informe.

El superávit fiscal y la baja de la inflación, cueste lo que cueste Zoom editorial

El superávit fiscal y la baja de la inflación, cueste lo que cueste

Horacio Riggi

Para EcoGo, la consultora a cargo de Marina Dal Poggetto, el índice del mes anterior será igual al de julio: un 4 % “clavado” que refleja el estancamiento del IPC, lo que suma un 247,3 % interanual.

En línea con sus colegas, el equipo de Dal Poggetto también registró una suba excepcional de los regulados, con un 5,9 % que se explica por el aumento en Transporte (especialmente colectivos), salud, tarifas y combustibles.

En contraste, Alimentos y Bebidas volvió a marcar aumentos por debajo del promedio: según LCG, este rubro subió un 2,9 % en el mes, mientras que Analytica observa un 2,8 %.

En su análisis, EcoGo advierte que “comienza a complicarse la desaceleración que venía sosteniéndose desde principios de año”, una dinámica que preocupa al Gobierno con una núcleo “estancada” en torno al 4% desde mayo.

“Agosto no parece haber podido romper con esta tendencia, incluso aunque la recuperación de la actividad y los salarios todavía son limitadas y la recesión aún contribuye a aplacar las subas de precios”, agrega el análisis.

Mirando hacia septiembre, la reducción de 10 puntos del Impuesto PAIS -que podría impactar con una baja de hasta 0,6 puntos de la inflación- y la discusión entre CABA, Buenos Aires y Nación por los subsidios al transporte son los dos elementos a observar para conocer si el IPC romperá el piso del 4 %.

Finalmente, la consultora Libertad y Progreso es la única que espera un número por encima del dato de julio, lo que implicaría el quiebre de la dinámica a la baja de los últimos meses con un 4,4 %, un 0,4 % más que el mes pasado.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Postergan salida al mercado a la espera de más mejoras en condiciones financieras

Next Post

En Estados Unidos, las empresas “la ven”: qué señales esperan todavía para invertir

Related Posts

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones
Argentina

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso
Argentina

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir
Argentina

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir

Next Post
En Estados Unidos, las empresas “la ven”: qué señales esperan todavía para invertir

En Estados Unidos, las empresas "la ven": qué señales esperan todavía para invertir

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO