• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Chau al crawling peg? Los planes del Gobierno para el dólar en 2025, según uno de los “padres” del Presupuesto

17 septiembre, 2024
¿Chau al crawling peg? Los planes del Gobierno para el dólar en 2025, según uno de los “padres” del Presupuesto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El domingo por la noche el presidente Javier Milei presentó frente al Congreso y en cadena nacional los detalles del Presupuesto 2025, cuyo esquema aspira a modificar con la creación de una “nueva regla fiscal” que asegure el superávit primario el año entrante.

La hoja de ruta que presentó el Gobierno no sólo fue ideada por Milei, sino también por todo el equipo económico a cargo de Luis Caputo, ministro de Economía. Esto incluye al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien este domingo dialogó con LN+ sobre el proyecto de Presupuesto 2025 que ahora debe ser debatido en el Congreso.

En particular, Milei proyecta para diciembre del año viene una inflación del 18,3% interanual y un tipo de cambio oficial a $ 1207. Además, el Gobierno también espera un fuerte rebote del PBI en torno al 5 %.

En cuanto al cierre del 2024, se espera que el IPC sea del 104,4 % en total, con un dólar oficial a $ 1019,90. Algo que implicaría la continuidad del crawling peg (microdevaluaciones diarias) al 2 % mensual.

Respecto a esto se explayó Guberman este domingo, quien habló sobre el Presupuesto 2025 y se refirió a las proyecciones para el cepo cambiario y las expectativas respecto al dólar: su análisis completo.

Milei presentó el Presupuesto 2025 frente al Congreso.

¿Qué pasará con el dólar en 2025? Las revelaciones de uno de los “padres” del Presupuesto

Guberman marcó que, tal como explicita el proyecto de Presupuesto, el Gobierno no prevé que las restricciones cambiarias se mantengan durante todo el año 2025.

Así lo afirmó el secretario al ser consultado sobre el cepo cambiario, cuya fecha de levantamiento es una de las cuestiones que más incertidumbre genera en los mercados: “La expectativa presupuestaria es que no se mantenga durante todo el año 2025”.

Sin embargo, el funcionario también aclaró que no existe una “fecha puntual” para su eliminación y que la decisión dependerá “de que se vayan dando ciertas condiciones” económicas. “Del cepo se saldrá cuando estén dadas las condiciones para hacerlo”, definió en línea con el discurso oficial.

En esta línea, Guberman remarcó las previsiones económicas del Gobierno para el 2025, con una inflación anual del 18,3% y un tipo de cambio oficial de $ 1207 por dólar.

En relación con esto, el secretario comentó: “Queremos que la economía empiece a funcionar lo más rápido posible”. En cuanto al valor del dólar, Guberman explicó que el gobierno planea mantener el tipo de cambio real, pero eliminar el sistema del crawling peg que hoy supone una actualización del 2% del dólar oficial por mes.

En su lugar, para 2025 “la idea es que el mercado lleve el tipo de cambio nominal atado a la inflación”, la cual se proyecta en torno al 1,4 % mensual.

“Para nosotros, el tipo de cambio real con el que se arrancó la gestión era muy alto. Lo que estamos planteando para el año próximo es que el tipo de cambio real se mantenga. No hay un crawling peg ni nada explícitamente pensado para mantenerlo”, detalló al respecto.

Carlos Guberman sobre el Presupuesto 2025.

Ajuste a las provincias y RIGI: las otras claves del Presupuesto, según Guberman

Por otro lado, Guberman defendió el ajuste presupuestario propuesto por Javier Milei, que incluye una reducción de gastos en las provincias por un monto de u$s 60.000 millones.

Al respecto, el secretario de Hacienda explicó que el ajuste es consistente con el Pacto de Mayo firmado por los gobernadores dado que aboga por un equilibrio fiscal y un gasto consolidado del 25% del PIB.

“El Gobierno se va a encargar de áreas esenciales como la asistencia social, las jubilaciones, la seguridad y la defensa nacional. Las provincias deberán gestionar el resto de las funciones”, enfatizó al respecto.

Guberman también se refirió al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) que se aprobó en la Ley Bases y se mostró optimista sobre la atracción de inversiones: en línea con lo proyectado por el Gobierno, espera un aumento del 10 % en las inversiones para el año entrante.

También subrayó que el Presupuesto busca brindar “certidumbre” para mantener altas las reservas del Banco Central.

Finalmente, Guberman abordó el aumento de derechos de exportación proyectado, con un incremento del 100,4%. Aseguró que se espera una mejora en los precios de los commodities, especialmente en la soja, y un aumento en las exportaciones en diversos sectores más allá del agrícola, lo cual debería ayudar a las finanzas del Gobierno.

Fuente El Cronista

Tags: CRAWLING PEGDOLAREconomiaTotalnews
Previous Post

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 17 de septiembre con el MEP y el CCL

Next Post

El Banco de España mejora la previsión de PIB hasta 2026 y se sitúa entre los más optimistas

Related Posts

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense
Informacion General

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa
Internacionales

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional
Internacionales

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei
Politica

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres
Politica

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Incendio en Ezeiza: el fuego sigue contenido, las pericias se postergan y crece la preocupación por el polo industrial
Informacion General

Incendio en Ezeiza: el fuego sigue contenido, las pericias se postergan y crece la preocupación por el polo industrial

Next Post
El Banco de España mejora la previsión de PIB hasta 2026 y se sitúa entre los más optimistas

El Banco de España mejora la previsión de PIB hasta 2026 y se sitúa entre los más optimistas

Ultimas Noticias

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

Así está el Córdoba en la clasificación tras la derrota ante el Deportivo

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

LO ULTIMO

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO