• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una bomba nuclear al futuro: 9 de cada 10 alumnos vulnerables terminan la secundaria sin saberes básicos de Matemática

17 septiembre, 2024
Una bomba nuclear al futuro: 9 de cada 10 alumnos vulnerables terminan la secundaria sin saberes básicos de Matemática
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un indicador de desigualdad educativa elaborado por la Escuela de Educación de la Universidad Austral mostró que las brechas de aprendizaje entre los estudiantes se profundizan a medida que avanzan en su escolaridad

El 93% de los estudiantes provenientes de los sectores más vulnerables llega al último año de secundaria sin alcanzar los niveles básicos de Matemática. En contraste, esa cifra desciende al 63% entre los alumnos de los sectores más favorecidos.

Los datos surgen del Indicador de Desigualdad Educativa elaborado por la Escuela de Educación de la Universidad Austral, enfocado en las brechas de aprendizaje entre los estudiantes de nivel socioeconómico más alto (quintil 5) y más bajo (quintil 1). El indicador muestra que las brechas evidentes en los primeros grados se profundizan a lo largo de la escolaridad hasta el final de la secundaria.

Según este análisis, basado en datos de las evaluaciones TERCE (2013) y Aprender (2016 y 2022), las brechas educativas detectadas desde los primeros años de escolarización se amplían durante la trayectoria escolar. Para cuando los estudiantes alcanzan el último año de secundaria, las desigualdades en los resultados de Lengua y Matemática se agudizan considerablemente. El informe plantea que la desigualdad en las trayectorias de aprendizaje es uno de los principales desafíos que enfrenta actualmente el sistema educativo.

El estudio muestra que los jóvenes pertenecientes al segmento de ingresos más bajos (quintil 1) tienen un rendimiento académico significativamente menor que sus compañeros de mayores ingresos (quintil 5). Fue elaborado por Eugenia Orlicki y Cecilia Adrogué, ambas doctoras en Economía e investigadoras de la Escuela de Educación de la Universidad Austral.

La situación es más crítica en Matemática que en Lengua: también hay una brecha de aprendizaje entre ambas materias, que se va profundizando a medida que los alumnos avanzan en su escolaridad. Entre los estudiantes más favorecidos, por cada 10 alumnos que adquieren conocimientos mínimos en Lengua, solamente 5 logran lo mismo en Matemática. Entre los menos favorecidos, por cada 100 que logran conocimientos mínimos en Lengua, solo 16 alcanzan ese nivel en Matemática.

El gráfico muestra que, a medida que avanza la escolaridad, las brechas de aprendizaje de Matemática entre los estudiantes de distintos niveles socioeconómicos se profundizan. Fuente: Escuela de Educación de la Universidad AustralEl gráfico muestra que, a medida que avanza la escolaridad, las brechas de aprendizaje de Matemática entre los estudiantes de distintos niveles socioeconómicos se profundizan. Fuente: Escuela de Educación de la Universidad Austral

El análisis de Orlicki y Adrogué revela que en Matemática, en tercer grado de primaria, por cada 1 estudiante de sectores vulnerables que alcanza los saberes mínimos, hay 1,47 estudiantes de sectores favorecidos que logran ese nivel de desempeño. En cambio, en el último año de secundaria, por cada 1 estudiante vulnerable que alcanza los saberes esperados, hay 6,55 alumnos de sectores favorecidos en esa situación.

El abandono escolar se señala como un factor que amplifica esta desigualdad. Al tener en cuenta esta variable, la brecha entre los estudiantes de los sectores más bajos y más altos en Matemática al final de la secundaria se amplía aún más: pasa de 5,45 a 6,55 puntos. Los datos muestran que la brecha de aprendizajes de Matemática aumenta un 345% a lo largo de la trayectoria escolar. En Lengua, la brecha aumenta un 47% en ese mismo lapso.

Los datos muestran que los alumnos que no logran finalizar sus estudios son, en su mayoría, aquellos que ya vienen rezagados desde los primeros niveles del sistema educativo. En consecuencia, “los profesores de secundaria reciben grupos con niveles de heterogeneidad tan marcados que desafían las estrategias pedagógicas tradicionales”, plantea un comunicado de la Universidad Austral.

“Los profesores se convierten en los protagonistas invisibles de una batalla diaria para sostener el aprendizaje de los estudiantes. Las condiciones en las que enseñan son cada vez más complejas: los docentes deben lidiar no solo con las brechas académicas, sino también con las realidades sociales y emocionales de sus alumnos, que muchas veces están marcadas por la pobreza, la falta de acceso a recursos tecnológicos y la deserción temprana”, continúa el comunicado de la Escuela de Educación.

El informe de la Universidad Austral destaca la necesidad de políticas educativas integrales. Y concluye: “Es necesario abordar la desigualdad educativa de forma estructural y garantizar que los estudiantes de todos los niveles socioeconómicos tengan acceso a los recursos y apoyos necesarios para completar su educación con éxito”.

Fuente Infobae

Tags: EDUCACIONNIÑOSSECUNDARIATOTAL NEWS
Previous Post

“Quiere una Argentina kirchnerista”: Crecen las críticas hacia Lousteau por desafiliar cuatro diputados

Next Post

Las estaciones de servicio tendrán que informar en los surtidores si cobran tasas municipales

Related Posts

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza
Dario Rosatti

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú
Internacionales

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin
Internacionales

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna
Deportes

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico
Adalberto Agozino

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones
Economia

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos
Internacionales

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania
Internacionales

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo
Informacion General

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo

Next Post
Las estaciones de servicio tendrán que informar en los surtidores si cobran tasas municipales

Las estaciones de servicio tendrán que informar en los surtidores si cobran tasas municipales

Ultimas Noticias

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO