• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno denunció por amenazas y extorsión a Pablo Biró, secretario general del gremio de pilotos

18 septiembre, 2024
El Gobierno denunció por amenazas y extorsión a Pablo Biró, secretario general del gremio de pilotos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La denuncia se realizó luego de que Biró dijera que el conflicto de los sindicatos y el Gobierno “iba a empeorar” tras una serie de paros y falta de negociaciones paritarias

El Ministerio de Seguridad denunció al titular de la Asociación de Pilotos, Pablo Biró, por extorsión. La cartera, a cargo de Patricia Bullrich, se basó en declaraciones que realizó el sindicalista de APLA recientemente: “Advirtió sobre su intención de perjudicar el transporte aéreo, señalando que ‘esto se va a poner mucho peor’”.

APLA hizo un paro el viernes 13 de septiembre junto al gremio de Aeronavegantes, que afectó a 37.000 pasajeros y a 319 vuelos. El sábado, una vez que finalizó la medida de fuerza de 24 horas, APLA compartió un comunicado donde sostenía que “las medidas de acción gremial se irían incrementando en impacto y diversificando en su metodología”.

Ads by

Biró, además, habló en Radio Mitre, y de allí surgieron las declaraciones a las que se refiere el Gobierno en la denuncia: “El conflicto se va a agravar, está grave y se va a poner mucho peor. Nosotros no vamos a resignar la capacidad que tenemos como ciudadanos de peticionar o mejorar nuestro poder adquisitivo. Con mucho peor no me refiero a los alcances de lo dañoso que pueda ser una huelga. Lo que digo es que el Gobierno está jugando las cartas muy fuerte y nosotros no estamos dispuestos a vivir bajo una tiranía. Esto es una democracia, así que vamos a recurrir a la Justicia, presentar los amparos, pedir las medidas cautelares, defender a nuestros compañeros y a nosotros mismos”.

Pablo Biró (Pilotos) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) sellaron una paritaria por encima del 100% para los empleados de Aerolíneas Argentinas
Pablo Biró (Pilotos) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) sellaron una paritaria por encima del 100% para los empleados de Aerolíneas Argentinas

“El Ministerio de Seguridad considera que las manifestaciones de Biró podrían ir más allá del ejercicio legítimo del derecho a huelga, pudiendo configurarse como amenazas extorsivas según lo estipulado en el artículo 149 bis del Código Penal”, argumentaron desde la cartera. Mañana jueves 19 de septiembre, en tanto, ATE realizará paro de controladores aéreos en 27 aeropuertos, y tanto APLA como Aeronavegantes se reunirán con el objetivo de analizar nuevas medidas de fuerza, tal como anticipó LA NACION.

“Es fundamental que el derecho a huelga se ejerza de manera razonable y proporcional, especialmente en el contexto de servicios esenciales como el transporte aéreo, donde cualquier interrupción abrupta podría tener consecuencias significativas para la población y la seguridad pública”, agregaron. Cabe recordar que el Gobierno declaró a la aviación comercial y civil como un servicio estratégico esencial. Esto significa que, aún en contextos de medidas de fuerza, los trabajadores deberán garantizar servicios de guardias mínimas para que su funcionamiento continúe.

Paro en Ezeiza y Aeroparque afecta a más de 37.000 pasajeros y a 319 vuelos. Pasajeros en Aeroparque
Paro en Ezeiza y Aeroparque afecta a más de 37.000 pasajeros y a 319 vuelos. Pasajeros en AeroparqueSantiago Filipuzzi

“Con esta denuncia se busca preservar la estabilidad de un servicio crítico y proteger los derechos de los ciudadanos. Cualquier medida que afecte a servicios públicos esenciales, sin agotar vías de diálogo previas, podría considerarse una ‘huelga salvaje’, quedando fuera del amparo constitucional”, detallaron.

Los gremios aeronáuticos realizaron ya siete medidas de fuerza que afectaron vuelos tanto en Aeroparque y Ezeiza como en aeropuertos del interior del país, a las que mañana se sumará el paro de ATE. Las tensiones preexistentes debido a la falta de acuerdo en las paritarias, donde los sindicatos reclaman por una recomposición salarial actualizada con los valores de la inflación, empeoró con la declaración como servicio esencial.

En la denuncia, el Gobierno argumentó que dicha declaración de esencialidad fue porque la huelga en este caso “tiene un efecto de alto impacto en la sociedad con un poder de daño muy alto, no solo para la empresa Aerolíneas Argentinas, sino también para la sociedad en general”. Los gremios, en cambio, anunciaron que recurrirán a la Justicia, debido a que lo consideran inconstitucional.

El comunicado completo del Ministerio de Seguridad

“A través del letrado del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto, el Gobierno presentó una denuncia penal contra Pablo Biró, Secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), por la presunta comisión de delitos de extorsión y amenazas.

Esta decisión se toma a raíz de las recientes declaraciones de Biró en medios de comunicación, en las cuales advirtió sobre su intención de perjudicar el transporte aéreo, señalando que ‘esto se va a poner mucho peor’.

Dichas afirmaciones generan serias preocupaciones sobre el impacto que podrían tener en la operación de Aerolíneas Argentinas y en la seguridad de los pasajeros.

El Ministerio de Seguridad considera que las manifestaciones de Biró podrían ir más allá del ejercicio legítimo del derecho a huelga, pudiendo configurarse como amenazas extorsivas según lo estipulado en el artículo 149 bis del Código Penal. Es fundamental que el derecho a huelga se ejerza de manera razonable y proporcional, especialmente en el contexto de servicios esenciales como el transporte aéreo, donde cualquier interrupción abrupta podría tener consecuencias significativas para la población y la seguridad pública.

Con esta denuncia, se busca preservar la estabilidad de un servicio crítico y proteger los derechos de los ciudadanos. Cualquier medida que afecte a servicios públicos esenciales, sin agotar vías de diálogo previas, podría considerarse una “huelga salvaje”, quedando fuera del amparo constitucional.

Reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de las leyes y la seguridad pública, instando a la Justicia a tomar las acciones correspondientes ante la gravedad de las amenazas vertidas por Pablo Biró.”

pic.twitter.com/sPUqrB7xk1

— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) September 18, 2024
Fuente La Nación
Tags: DENUNCIAPABLO BIROTOTAL NEWS
Nota Anterior

Rajoy presenta ‘El patio trasero de ETA’, el libro del periodista de ABC Pablo Muñoz y el excomisario Jesús De la Morena

Nota Siguiente

Sacó campeón al Milan y ahora dirigirá a Cristiano Ronaldo en el Al Nassr

Related Posts

Internacionales

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia

Cuestionan armado electoral de Sebastián Pareja en Buenos Aires y lo tildan de casta. Las pruebas
Politica

Cuestionan armado electoral de Sebastián Pareja en Buenos Aires y lo tildan de casta. Las pruebas

Irán anuncia reanudación de su programa de enriquecimiento de uranio
Internacionales

Irán anuncia reanudación de su programa de enriquecimiento de uranio

Debate por las posibles candidaturas testimoniales en Buenos Aires: ¿funcionarios dejaran “la caja”?
Politica

Debate por las posibles candidaturas testimoniales en Buenos Aires: ¿funcionarios dejaran “la caja”?

Arroyo Salgado justificó las detenciones por el ataque a la casa de Espert y cuestionó duramente a Bullrich por entorpecer la causa
Politica

Arroyo Salgado justificó las detenciones por el ataque a la casa de Espert y cuestionó duramente a Bullrich por entorpecer la causa

Malestar en la CGT por la exclusión de sindicalistas de las listas bonaerenses de Fuerza Patria
Gremiales

Malestar en la CGT por la exclusión de sindicalistas de las listas bonaerenses de Fuerza Patria

Fuerza Patria inscribió listas de unidad en Bs.As tras obtener prórroga de la Junta Electoral. CFK pidió que no sean testimoniales las candidaturas
Politica

Fuerza Patria inscribió listas de unidad en Bs.As tras obtener prórroga de la Junta Electoral. CFK pidió que no sean testimoniales las candidaturas

Expectativa global por una posible cumbre entre Trump y Putin en China con Xi como anfitrión
Internacionales

Expectativa global por una posible cumbre entre Trump y Putin en China con Xi como anfitrión

La economía argentina creció un 5% interanual en mayo y acumula una suba del 6,1%
Economia

La economía argentina creció un 5% interanual en mayo y acumula una suba del 6,1%

Next Post
Sacó campeón al Milan y ahora dirigirá a Cristiano Ronaldo en el Al Nassr

Sacó campeón al Milan y ahora dirigirá a Cristiano Ronaldo en el Al Nassr

Ultimas Noticias

Día clave: beneficiarios por el juicio de YPF cuestionaron el apoyo de EE.UU a la Argentina

Día clave: beneficiarios por el juicio de YPF cuestionaron el apoyo de EE.UU a la Argentina

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia

Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá

Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá

Cuestionan armado electoral de Sebastián Pareja en Buenos Aires y lo tildan de casta. Las pruebas

Cuestionan armado electoral de Sebastián Pareja en Buenos Aires y lo tildan de casta. Las pruebas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO