• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras la sucesión de derrotas, el oficialismo trata de retomar las riendas del Congreso y motoriza una reforma electoral

22 septiembre, 2024
Tras la sucesión de derrotas, el oficialismo trata de retomar las riendas del Congreso y motoriza una reforma electoral
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Delfina Celichini

Javier Milei inauguró el domingo pasado un nuevo abordaje legislativo del Gobierno; los libertarios aceleran el debate del Presupuesto así como la implementación de la Boleta Única y la “ficha limpia”
22 de septiembre de 2024

ras una consecución de derrotas, el Gobierno trabaja en reconducir su agenda legislativa y apuesta a avanzar en la sanción de una reforma electoral que contenga la implementación de la boleta única papel (BUP) y la aplicación del criterio de “ficha limpia” para la habilitación las candidaturas. En paralelo, dialoga con los bloques amigos para evitar sorpresas en la aprobación del Presupuesto 2025, cuya discusión prevé iniciar en la primera semana de octubre.

Los embates parlamentarios que sufrió el oficialismo en las últimas semanas –el rechazo del DNU que incrementó los fondos para el organismo de inteligencia y el financiamiento universitario– hicieron evidente la necesidad del Gobierno de trabar acuerdos que den certidumbre. Si bien la administración libertaria logró imponer su voluntad al sostener el veto a la reforma previsional, no fue fácil reunir a los “87 héroes” que constituyeron el tercio para resistir en la Cámara baja. El desafío explícito de la oposición a la administración de Javier Milei encendió las alarmas del Poder Ejecutivo y motorizó una nuevo abordaje legislativo.

El presidente Javier Milei presenta el presupuesto 2025 en el Congreso
El presidente Javier Milei presenta el presupuesto 2025 en el CongresoPrensa Senado

Esta nueva actitud la inauguró el domingo pasado el Presidente, durante la presentación del Presupuesto. Bajo una cuidada puesta en escena, dio un discurso político que incluyó unos pocos detalles de las proyecciones económicas de su administración. Dos días después, agasajó a los diputados que lo ayudaron a impugnar el aumento a los jubilados. Una rareza en un jefe de Estado que se enfocó exclusivamente en bajar la inflación y no dudó en delegar los pormenores políticos en su hermana Karina y el asesor sin cargo, Santiago Caputo.

En espejo, los referentes del oficialismo en el Congreso se pusieron manos a la obra. Martín Menem, el titular de Diputados, aceleró encuentros con legisladores amigos para coordinar una agenda común. Su prioridad: el Presupuesto. Junto al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, recibió en su despacho al jefe de Pro en la Cámara baja, Cristian Ritondo, que fue acompañado por su espada económica, Luciano Laspina. Los legisladores macristas no desaprovecharon la oportunidad para recalcar que su condición no negociable para acompañar la ley de leyes es que allí figure la devolución del porcentaje de coparticipación federal a la ciudad de Buenos Aires fijado por la Corte Suprema. Los libertarios tomaron nota.

Cristian Ritondo, justo antes de ingresar a la reunión que esta semana mativo con Menem, Guberman y Laspina
Cristian Ritondo, justo antes de ingresar a la reunión que esta semana mativo con Menem, Guberman y LaspinaMarcos Brindicci

Por su parte, los presidentes de las comisiones de Presupuesto, el senador Ezequiel Atauche y el diputado José Luis Espert, definieron una discusión paralela en ambas cámaras para evitar correcciones que dilaten la sanción. Quieren la norma antes de fin de año. Si bien de esta cumbre participó Menem, no lo hizo su par del Senado, Victoria Villarruel, quien parece nuevamente relegada de este determinante proceso de negociación.

Reunión de trabajo en Casa Rosada con @GAFrancosOk, @LuisCaputoAR, @MenemMartin, @jlespert, @catalanlisandro y @CochiRolandi para articular las estrategias del tratamiento en ambas cámaras del Presupuesto 2025 de @JMilei. Trabajamos para sostener el déficit cero y ordenar la… pic.twitter.com/OtcadItyrl

— Ezequiel Atauche (@ezeatauche) September 18, 2024

Según pudo saber LA NACION, en ese encuentro se definió que la primera reunión por el Presupuesto se materialize en la semana del 1° de octubre y que cuente con la visita de Guberman y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Todos los referentes del Gobierno consultados por este medio aseguraron que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, se rehúsa a dar explicaciones en el Congreso.

Será una de las discusiones con la oposición, que anticipó que exigirá la presencia de Caputo. Tras las primeras revisiones del Presupuesto, ya hay números que no cierran. El texto proyecta un crecimiento del 5% del PBI con un 18% de inflación anual y un dólar oficial a $1207 en diciembre de 2025. Establece en su primer artículo que “la regla fiscal” es tener un resultado superavitario –es decir, no se podrá gastar más de lo que ingresa– luego de pagar los compromisos de deuda, pero determina un déficit financiero de $2,3 billones para la administración pública.

#Presupuesto2025 • Expresamos la necesidad de comenzar con premura el tratamiento del proyecto de Ley y solicitamos al Presidente de la Comisión, José Luis Espert, que cite a funcionarios y titulares de entes públicos.

⬇️ https://t.co/4GXETKIEEQ pic.twitter.com/dl0uOyN4qs

— Diputados UP (@Diputados_UxP) September 18, 2024

Hay un punto que desvela al interior productivo: la previsión de un 100% de incremento de la recaudación por derechos de exportación, cuando el precio de los commodities está planchado. ¿Podría haber un impuestazo? Será una de las preguntas que deberá responder la Casa Rosada.

Agenda electoral

El oficialismo también busca acelerar el tratamiento de los proyectos electorales. Se trata de la iniciativa de “ficha limpia”, que la última semana obtuvo dictamen en la Cámara baja, y la BUP que regresó a Diputados con cambios del Senado.

Según pudo saber LA NACION, los libertarios y sus aliados, principalmente de Pro, apuestan a debatir la erradicación de la boleta partidaria para cargos nacionales la próxima semana. La idea es llevar ambas iniciativas al recinto el miércoles 2 de octubre. La macrista Silvia Lospennato, uno de los cerebros de este proyecto, encabeza esta cruzada.

No obstante, la discusión se preanuncia compleja. Tanto Pro como un sector del radicalismo quiere insistir con algunos puntos del texto original, fundamentalmente la posibilidad de tildar un casillero para elegir todas las categorías de un mismo partido o “lista completa”. Insisten con que, de no existir, el voto en blanco para las categorías inferiores será muy elevado.

Silvia Lospennato
Silvia Lospennato Fabián Marelli –

En la Cámara alta, esta opción se quitó a instancias de los alfiles legislativos de los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro) y Hugo Passalacqua (Misiones), quienes especulan con que el “efecto arrastre” los perjudique. Ambos integran fuerzas provinciales que no suelen competir por la presidencia.

Si la norma se materializa como salió de Diputados, es probable que al oficialismo enfrente un conflicto político con estos dos mandatarios provinciales, que hasta ahora oficiaron como aliados circunstanciales.

Fuente La Nacion

Tags: FRANCOS-MENEMTOTAL NEWS
Previous Post

La advertencia de López Murphy sobre el cepo: “Salir de él será algo…”

Next Post

La picante interna por un organismo clave de Transporte que maneja un delfín de Schiaretti y en el que conviven libertarios, camporistas y massistas

Related Posts

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al  juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma
Corrupcion

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.
Internacionales

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe
Internacionales

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad
Informacion General

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Guerra libertaria:Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino
Politica

Guerra libertaria:Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Partidos de hoy, sábado 6 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
Deportes

Partidos de hoy, sábado 6 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Next Post
La picante interna por un organismo clave de Transporte que maneja un delfín de Schiaretti y en el que conviven libertarios, camporistas y massistas

La picante interna por un organismo clave de Transporte que maneja un delfín de Schiaretti y en el que conviven libertarios, camporistas y massistas

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO