• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ruta del Dinero K: la Cámara Federal revoco el fallo de Casanello que había sobreseído a CFK y deberán seguir investigando

24 septiembre, 2024
Ruta del Dinero K: la Cámara Federal revoco el fallo de Casanello que había sobreseído a CFK y deberán seguir investigando
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Santoro

El tribunal de alzada aceptó un pedido de la querella y anuló un fallo del juez Casanello que había dictado el sobreseimiento. Y dispuso realizar nuevas medidas de pruebas en la causa en que Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión.

La Cámara Federal porteña reabrió este martes la investigación sobre el rol de Cristina Kirchner en la causa de la Ruta del Dinero K, al aceptar una apelación de la querella al polémico dictamen del fiscal Guillermo Marijuan que pidió el sobreseimiento de la ex presidenta.

La decisión fue tomada con los votos de los jueces de la sala I de ese tribunal de alzada, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi. El tercer camarista Eduardo Farah votó en minoría a favor de la decisión del juez sebastián Casanello de rechazar de plano una apelación de la asociación civil Bases, que es querellante en la causa, contra el sobreseimiento pedido por Marijuan.

Además, la Cámara Federal no hizo lugar al pedido de Cristina Kirchner de apartar al juez Casanello del caso donde el socio de la ex presidenta, Lázaro Báez, fue condenado a 10 años de prisión por el lavado de 55 millones de dólares.

En una resolución a la que accedió Clarín, Llorens recordó que en su momento “indiqué que el fiscal había efectuado un análisis sesgado y una evaluación parcial de elementos aislados del proceso, sin que meritara de manera conglobada una serie de elementos colectados en otras actuaciones, como aquellas pruebas que surgieron del alegato de su par en la causa conocida como Vialidad”.Primer día del juicio oral por Vialidad contra Cristina Kirchner, Lazaro Baez y Julio De Vido, entre otros. 
Comodoro Py
Foto Federico Lopez Claro -

Primer día del juicio oral por Vialidad contra Cristina Kirchner, Lazaro Baez y Julio De Vido, entre otros. Comodoro Py Foto Federico Lopez Claro –

Llorens consideró las pruebas que muestran la sociedad entre Cristina y Báez como “las declaraciones de los imputados colaboradores (entre ellos Leonardo Fariña y Víctor Manzanares), el testamento de Lázaro Baez, las escrituras secuestradas en la escribanía de Ricardo Albornoz”, entre otros. Fariña y el ex contador de los Kirchner se convirtieron en arrepentidos en la causa.

Recordó que en la causa Vialidad, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola acusaron a los Kirchner y a los Báez por el direccionamiento de obras públicas por 3.500 millones de dólares lo que “llevó a que ambos fueran condenados por actividades ilícitas vinculadas con la defraudación en perjuicio de la administración pública”.Los miembros de la sala I de la Cámara Federal Leopoldo Bruglia, Mariano Lloren y Pablo Bertuzzi. foto: Andres D'Elia -

Los miembros de la sala I de la Cámara Federal Leopoldo Bruglia, Mariano Lloren y Pablo Bertuzzi. foto: Andres D’Elia –

A su vez, el fiscal Luciani resumió esos vínculos comerciales de esta forma, citó Llorens:

-1) El inmueble que entregó Cristina Fernández, representada por su hijo Máximo Kirchner, a la empresa “Austral Construcciones S.A.” de Lázaro Báez.

2) El bien entregado en concepto de dación de pago de la obra efectuada en la Quinta 10 A de El Calafate.El ex contador de los Kirchner Victor Manzanares, junto a su abogado Roberto Herrera en tribunales Comodoro Py, tras convertirse en arrepentido. Maxi Failla -

El ex contador de los Kirchner Victor Manzanares, junto a su abogado Roberto Herrera en tribunales Comodoro Py, tras convertirse en arrepentido. Maxi Failla –

3) La venta de diez propiedades que el matrimonio Kirchner hizo a la sociedad citada en el punto primero de esta enumeración.

4) La construcción gratuita del mausoleo funerario de Néstor Kirchner por parte de Báez.

5) Los 372 contactos telefónicos entablados entre los nombrados.

Estas afirmaciones de Luciani “que por cierto denotan una contundencia significativa -casi definitiva- respecto de la propiedad de los fondos ilícitos que generó el matrimonio Kirchner y que intentó ocultar toda la ingeniería montada por Lázaro Báez e hijos, sumadas a los elementos recabados en el marco de las presentes actuaciones, fueron luego relativizadas sobre la base de medidas que no gozaban de la misma contundencia que las ponderadas en un inicio”, recordó Llorens.

Luego Llorens destacó que el fiscal Marijuan no explicó en el pedido de sobreseimiento por qué “descarta los dichos de los testigos colaboradores en esas causas (como Fariña, Manzanares, entre otros) que colocaron a Lázaro Antonio Báez como dueño absoluto de las decisiones del Grupo conformado, respecto de la propiedad compartida (o exclusiva) de la masa de fondos ilícitos que le habrían generado Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.

En este sentido, “el Fiscal no analizó la secuencia de expatriación de dinero por intermedio de la financiera Provalor cuyo dinero “físico” nunca salió del país, y que retornaba de las cuentas en el extranjero para hacer frente a los pagos de los hoteles” de los Kirchner.

En ese entramado, “nunca se detuvo a analizar qué función tuvieron dentro de ese esquema Osvaldo Sanfelice, Raúl Copetti y Máximo Kirchner, entre otros” que son socios en una inmobiliaria, entre otros emprendimientos.

En definitiva, Llorens votó por “revocar la decisión del juez de grado que rechazó “in limine” el planteo formulado por la querella y declarar la nulidad del dictamen fiscal que solicitó el sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner en las presentes actuaciones (arts. 69, 123 y c.c. del Código Procesal Penal de la Nación)”. Con algunas diferencias, Bertuzzi apoyó el voto de su colega Llorens.

En mayo del año pasado, Cristina Kirchner fue sobreseída por el juez Casanello en la causa de la Ruta del Dinero K a del fiscal Marijuan, quien cambio de posición en estos años. Además, el sobreseimiento había sido fue convalidado por dos organismos del gobierno, la AFIP y la Unidad de Información Financiera (UIF), manejados por el gobierno de Alberto Fernández.

Al considerar que no había elementos suficientes para sostener la imputación por lavado de dinero contra la vicepresidenta, el juez Casanello firmó su sobreseimiento dejándola afuera de la investigación que se centró en la maniobra del blanqueo de 55 millones de dólares, y que tuvo como principal acusado (condenado a diez años de prisión) a Lázaro Báez.El ex financista de Báez, Leonardo Fariña, fue beneficiado en la condena por ayudar a la investigación de la Ruta del Dinero K.

El ex financista de Báez, Leonardo Fariña, fue beneficiado en la condena por ayudar a la investigación de la Ruta del Dinero K.

​En la resolución a la que accedió Clarín, el magistrado sostuvo: “Frente a la solicitud del acusador y titular de la acción penal de sobreseer -acompañada por el resto de las agencias estatales-, la tarea del juez se encuentra acotada a examinar los requisitos de razonabilidad y legalidad de la petición“.

Al ampliar esta explicación, Casanello remarcó que como juez su acción “no puede ir más allá de la pretensión requerida por la acusación ni suplir la misión punitiva del Estado”, es decir, entiende que tras el planteo del fiscal Marijuan no había más alternativa que sobreseer a Cristina Kirchner.

Marijuan había sostenido que no contaba con los elementos necesarios “para determinar y establecer su posible coautoría (de Cristina Kirchner) o participación en esa concreta y puntual maniobra de lavado de dinero” que encabezó Báez.

El requerimiento del fiscal se formuló después de recibir el informe confeccionado por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCo), que arrojó 372 comunicaciones entre Báez y el entorno de Cristina Kirchner.

Además de la reunión de Lázaro y la entonces presidenta a finales del 2010 en la Quinta de Olivos, donde el empresario, “al ser interrogado por la entonces presidenta, niega y oculta la expatriación ilegal de capitales que para ese entonces venía realizando” que había sido detectada por el gobierno de Estados Unidos.

Ese dato había surgido de la confesión de Leonardo Fariña como imputado colaborador. Según sus relato, en el marco de esa charla “Báez le manifestó que venía de hablar con la jefa, que es Cristina Kirchner y que le había preguntado si él estaba sacando dinero al exterior porque desde la embajada de Estados Unidos le habían comunicado eso”.

“A lo cual, él me dice que le responde que de ninguna manera, pero me dice que seamos más prudentes con los movimientos”, recordó el ex financista de Báez. Al menos la visita a Olivos del contratista y socio de Cristina fue probada.

Con el eje puesto en ese diálogo, y tras considerar agotadas las medidas de prueba, el fiscal dio un cierre a la investigación abierta hace diez años “para dilucidar si la ex mandataria había participado de las operaciones de lavado de dinero atribuidas en esta causa a Lázaro Báez y su entorno”. Antes del 2013, Marijuan había promovido la investigación de Cristina en esta causa.

Frente a la solicitud del fiscal, fueron consultadas las dos querellas -UIF y AFIP.- Ambas agencias compartieron el criterio de la fiscalía y como resultado final, Casanello firmó el sobreseimiento poniendo punto final a la inclusión de Cristina Kirchner en el expediente.

Fuente Clarin

Tags: CFK ENOJADATOTAL NEWS
Nota Anterior

Brasil elige a Marruecos como puerta de entrada a África

Nota Siguiente

Tras fuertes cuestionamientos, Flor Destéfanis se echó atrás con las fotomultas en Santa Rosa

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Next Post
Tras fuertes cuestionamientos, Flor Destéfanis se echó atrás con las fotomultas en Santa Rosa

Tras fuertes cuestionamientos, Flor Destéfanis se echó atrás con las fotomultas en Santa Rosa

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO