• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei y la oportunidad estratégica.

30 septiembre, 2024
Milei y la oportunidad estratégica.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolás J. Portino González

El ascenso de Javier Milei al poder no fue una mera casualidad ni fruto de un impulso populista. Desde antes de su llegada a la Casa Rosada, Milei ya contaba con un plan estratégico definido, sustentado en su capacidad para anticipar las oportunidades y los desafíos del país, construído sobre los peores escenarios posibles. Este plan, elaborado minuciosamente, puede identificarse con los principios de inteligencia estratégica que, como diría el General Washington Platt, hacen de la oportunidad y el tiempo variables ineludibles en el éxito de una gestión. Milei, al igual que un analista de inteligencia, ha combinado la observación constante, la anticipación precisa y la ejecución efectiva para intentar, finalmente, encaminar a Argentina hacia una transformación profunda.

Oportunidad: El concepto central en la estrategia de Milei, la “oportunidad”, según Washington Platt implica la capacidad de aprovechar momentos clave y convertir la incertidumbre en ventaja. Milei, consciente de esta premisa, no esperó a asumir el poder para delinear su estrategia. Su campaña, y ahora su gobierno, se han construido sobre un análisis continuo de las condiciones políticas y económicas -las cuales ha manifestado- tanto a nivel local como global. Cada paso parece haber sido pensado para maximizar el impacto en los tiempos precisos, evitando caer en la trampa de decisiones apresuradas o desinformadas.

La Ruta Diaria: Un ciclo de análisis y ejecución.

Desde el primer día de su mandato, Javier Milei ha dirigido su gestión como si fuera una operación de inteligencia estratégica. Cada jornada es vista como una oportunidad de análisis profundo, donde las variables internas y externas son revisadas en detalle. En este sentido, Milei no se limita a reaccionar ante las crisis, sino que se adelanta a ellas. Su equipo de trabajo, actúa como un gabinete de analistas de inteligencia, lo sepan o no, les guste o no. Juntos, escudriñan los informes y ajustan el plan trazado conforme a los cambios en el escenario político y económico.

En palabras de Platt, “el analista debe estar constantemente supervisando, desarrollando su trabajo dentro del término previsto, dejando tiempo para imprevistos”. Milei entiende esto a la perfección: no solo ha identificado las oportunidades que brinda su posición, sino que también se prepara para los imprevistos que puedan surgir, ya sean internos o derivados del volátil contexto internacional.

Anticipación: Prever el futuro inmediato.
La capacidad de anticipar lo que está por venir es uno de los aspectos más importantes del liderazgo estratégico de Milei. Platt explica cómo la oportunidad, en términos de inteligencia, es el reflejo de un plazo que se debe cumplir y la capacidad de adelantarse a los hechos. En el caso de Milei, su análisis permanente del sistema como tal, le permite predecir las consecuencias de sus acciones y las reacciones de los actores externos, como los mercados internacionales y los organismos multilaterales. En menor medida los “desafíos” en el frente interior, aventajados por ser opuestos a la planificación, más adeptos a la improvisación, con visibles y evidentes resultados de sus gestiones anteriores.

Por ejemplo, su equipo ya ha comenzado a negociar líneas de crédito y reestructuraciones con organismos internacionales, anticipándose a posibles crisis de deuda que podrían desestabilizar al país. Esta previsión no es casual; es parte de un plan meticulosamente diseñado, donde cada acción busca no solo una solución inmediata, sino sentar las bases para un crecimiento sostenido en el tiempo.

Ejecución: Convertir la estrategia en realidad.

La ejecución es el último eslabón en esta cadena de inteligencia estratégica. Milei, al igual que un buen analista de inteligencia, sabe que no basta con tener un plan: es necesario implementarlo con precisión y en los momentos adecuados. Su gobierno se ha centrado en ejecutar reformas estructurales en áreas críticas como la economía y la seguridad. Sin embargo, lo que diferencia a su gestión es la capacidad de Milei para ajustar su plan de acuerdo con el análisis constante de la realidad diaria, algo que Platt define como “la regla de cálculo”.

Cada semana, Milei y su equipo revisan y reconfiguran las prioridades según los resultados obtenidos y las nuevas variables que aparecen en el panorama. Esto le permite mantener una flexibilidad estratégica que, lejos de desestabilizar su mandato, le otorga una ventaja competitiva en un entorno político tan cambiante como el argentino.

Conclusión: La oportunidad como pilar del éxito. El liderazgo de Javier Milei en Argentina no es el producto de la improvisación, sino de una visión estratégica clara y definida. La oportunidad, vista desde el prisma de la inteligencia estratégica, ha sido el eje sobre el cual Milei ha construido su gestión. Cada día en el poder es una nueva oportunidad para anticipar, analizar y ejecutar de manera efectiva su plan. Si continúa en esta senda, Argentina podría estar entrando en una era de profunda transformación, guiada por una visión que combina la oportunidad con ejecución.

Tags: CASA ROSADAINTELIGENCIA ESTRATEGICAMILEI ESTRATEGAPLATT
Previous Post

Primer juicio en España por los muertos por covid en una residencia: «No sé si mi padre está en el ataúd»

Next Post

La llave de la semifinal del Mundial de Futsal con Argentina contra Francia: ¿y después Brasil?

Related Posts

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

Miguel Ángel Russo, el hombre bueno que honró al fútbol y a la vida.
Deportes

Miguel Ángel Russo, el hombre bueno que honró al fútbol y a la vida.

El silencio de algunos medios frente al poder de Buenos Aires: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista
Dario Rosatti

El silencio de algunos medios frente al poder de Buenos Aires: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Economia

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

Tres hombres de la SIDE, misión imposible en Azerbaiyán y Colapinto víctima de Albon
Dario Rosatti

Tres hombres de la SIDE, misión imposible en Azerbaiyán y Colapinto víctima de Albon

¿Lo permitiremos otra vez?
Enrique G Avogadro

¿Lo permitiremos otra vez?

La causa fiduciaria por “extravío” de U$S1244 millones que involucra a Grabois y el silencio en plena campaña electoral
Corrupcion

La causa fiduciaria por “extravío” de U$S1244 millones que involucra a Grabois y el silencio en plena campaña electoral

Next Post
La llave de la semifinal del Mundial de Futsal con Argentina contra Francia: ¿y después Brasil?

La llave de la semifinal del Mundial de Futsal con Argentina contra Francia: ¿y después Brasil?

Ultimas Noticias

P1 de Milano de pádel: Brea, Tapia y Chingotto, en semifinales

P1 de Milano de pádel: Brea, Tapia y Chingotto, en semifinales

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-
Internacionales

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-

LO ULTIMO

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco
Politica

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO