• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei, contra el manejo de las universidades: “Si estuvieran limpios, qué problema habría en auditarlos”

9 octubre, 2024
Milei, contra el manejo de las universidades: “Si estuvieran limpios, qué problema habría en auditarlos”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Así habló el Presidente en la apertura de la XXXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina; consideró que el reclamo “es un eufemismo del curro de tres o cuatro delincuentes que utilizan una causa noble y la prostituyen para ganar dinero a costa de robárselo a los alumnos y a profesores”

Apenas media hora antes del inicio de la sesión en Diputados por la Ley de Financiamiento de las universidades, el presidente Javier Milei volvió a defender el veto. “El aumento para esas instituciones sería, en el fondo, ceder a las viejas políticas donde se ignora la restricción de presupuesto”, dijo en el discurso de apertura de la XXXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL).

Según el mandatario nacional, el tema del financiamiento de los centros educativos de grado “implicaría volver al riego país que teníamos en el kirchnerismo, se perdería un tercio del PBI”. Asimismo Milei consideró que el reclamo “es un eufemismo del curro de tres o cuatro delincuentes que utilizan una causa noble y la prostituyen para ganar dinero a costa de robárselo a los alumnos y a profesores”.

“Me parece que no hay mucho para discutir. Independientemente de lo que diga la opinión pública, vinimos a terminar con los curros. Si estuvieran limpios, ¿qué problema habría de que los auditen? Hace 10 años que no lo hacen. Lo único que pedimos es auditarlos. Y eso no es poner en riesgo la educación pública; al contrario, es valorizarla”, arremetió el Presidente y apuntó contra las autoridades educativas: “No quieren mostrar los números y por algo debe ser”.

“Volver a las andadas es perder por lo menos un tercio del PBI”, recalcó ante el aplauso de los asistentes al evento. Luego de referirse al tema de las universidades, Milei hizo un repaso por algunos de los objetivos que dice se lograron durante los diez meses de su gestión. Habló de un “boom de crédito nunca antes visto, donde se puede comprar una propiedad a treinta años”, de la “tarea titánica arreglando el problema monetario” y del “blanqueo popular que superó las expectativas y donde el número es estremecedor”.

“Trabajamos para ser el país más libre del mundo. La Ley Bases nos permite tener un salto de libertad de casi 90 puestos y nos quedan pendientes 3200 reformas. Vamos a ser el país más libre del mundo cuando termine el mandato”, dijo ante los empresarios presentes y aseguró que Argentina será un país donde la inflación “será un mal recuerdo”.

Según Milei, que durante varios momentos del discurso bromeó, los argentinos “habremos recuperado la capacidad de hacer cálculo económico, donde el Estado no decide; será un país donde se pueda importar tecnología sin pagar el triple, donde se pueda disfrutar el fruto de los trabajos sin miedo a que se lo mate; un país donde no haya que cruzar la frontera para hacerse de un buen par de zapatillas baratas y de calidad”, prosiguió.

El Presidente Javier Milei junto al Director Regional de LAFISE, Carlos Melo, y al Presidente del CEAL, Roberto Zamora. pic.twitter.com/88sP0QVSDN

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 9, 2024

Asimismo, una vez más, se refirió al equilibrio fiscal. “La lógica de los econochantas dice que el tipo de cambio real está apreciado, entonces lo querrían arreglar devaluando. Es interesante porque si yo devalúo el problema es que necesitaba mandar los recursos al sector no transable y rompo la señal de precios y no termino nunca de resolver el problema, ese que tenemos desde la maldita institución del Banco Central”, dijo Milei y agregó: “Los problemas del sector real se arreglan en el sector real. Lo único que puede hacer el Banco Central es trabajar es mantener inflación a raya, algo que hacemos activamente”.

Luego el Presidente se explayó al respecto: “Si violento esa señal, freno la cantidad de dinero, termino con el déficit y la recomposición va a hacer que los no transables estén más caros porque me dediqué a romper la señal de precios”.

“Ellos, que se basan en la envidia, el odio y el resentimiento, van a venir a hinchar las pelotas con la desigualdad y en realidad los que capturan los grandes beneficios son los que nos van a hacer que la Argentina sea un país grande de nuevo”, agregó.

En su discurso también se mostró esperanzado al resaltar que “de acá en adelante todas la noticias que va a dar la economía argentina serán buenas”. “Es más, si toman el peor número que salió, el de la pobreza, si descomponen entre primer y segundo trimestre en el segundo cayó en el 51 y para el tercero va a estar en el 49″, sumó.

Una vez más, se tomó un tiempo para apuntar contra el periodismo, aunque sin dar nombres: “El otro día me llegó la referencia de cierto periodista imbécil, y lo digo en estos términos para que no puedan saber si hablo de hombre o mujer, que lo hizo en un programa de prime time en el minuto 47 – lo tenemos bien calibrado- y por el que no vamos a tener que ir a buscar a lugares de la grilla hostiles eh, ojo….”. Dijo que la persona en cuestión “no hizo hincapié” en los datos buenos y sumó: “Eso para que vean la mala intención que tienen. Una cosa es equivocarse una vez, dos veces, ahora se equivoca siempre y para el mismo lado”, criticó.

El mensaje para los empresarios

Milei dijo que el país que quiere implica “un rol nuevo para el empresariado”. “Las decisiones las toman ustedes sabiendo que de este lado hay un Gobierno que los apoya y está dispuesto a todo para hacer las cosas bien”.

“A ustedes les digo: arriesguen, inviertan, innoven. Apuesten al comercio porque en la nueva Argentina serán recompensados. Sabemos que la clave es el comercio que convierte a los enemigos en clientes y a los competidores en colaboradores”, les dijo.

Para cerrar Milei consideró que es la multiplicación de riqueza lo que permite las obras de calidad y filantropía y que, contrariamente, “no es recibiendo beneficios, sino prestando servicios que hacemos crecer”. “No venimos a llenarnos la boca inaugurando plazoletas, centros culturales o rutas en mal estado con los nombres de Roca, Alberdi o Sarmiento. Vinimos a levantar el testimonio que 100 años de infamia dejaron caer y volver a poner a la Argentina en donde siempre tuvo que estar”, resaltó.

Tags: MIELITOTAL NEWSUNIVERSIDADES
Nota Anterior

La familia de los españoles retenidos en Singapur pide discreción para que «vuelvan lo antes posible con las menores consecuencias»

Nota Siguiente

Más de 100.000 viajes del Imserso para viajar por España, en el aire: esto es lo que ha sucedido

Related Posts

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River
Deportes

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja
Politica

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Next Post
Más de 100.000 viajes del Imserso para viajar por España, en el aire: esto es lo que ha sucedido

Más de 100.000 viajes del Imserso para viajar por España, en el aire: esto es lo que ha sucedido

Ultimas Noticias

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO