• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los colectiveros no se suben al paro político de los gremios del transporte, pero amenazan con su propia huelga

29 octubre, 2024
Los colectiveros no se suben al paro político de los gremios del transporte, pero amenazan con su propia huelga

15-03-2024 - Buenos Aires  - Amenaza de paro de colectivos - Plaza Constitución. Foto Luciano Thieberger.

Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mañana pararán contra el Gobierno los ferroviarios, aeronáuticos, camioneros, portuarios y los del Subte.
El jueves los choferes de la UTA podrían paralizar su actividad por un reclamo salarial.

La última semana de octubre será compleja para aquellos que se trasladan en transporte público. A la anunciada huelga general del sector de este miércoles, se le suma el paro que decidió realizar la Unión Tranviarios Automotor (UTA) este jueves, un día después de la protesta a la que los colectiveros no adhirieron.

La conciliación obligatoria de los colectiveros dictada el 3 de octubre por el Gobierno vence este lunes a las 23.59 y no se puede prorrogar. Desde finales de septiembre, el gremio que encabeza Roberto Fernández venía amenazando con ir a un paro general debido a la demora en la negociación de las paritarias. Finalmente, de no haber una solución, la medida se concretará este jueves.

“Nos están mandando a parar”, sostienen fuentes de la UTA, que describen que ni en julio, ni en agosto, ni en septiembre ni en octubre, recibieron ajustes en sus sueldos por la inflación, que osciló el 4% mensual en cada caso.

Además, aseguran que el Gobierno incrementó las partidas para las empresas de transporte de colectivos en $ 17.800 millones para cubrir salarios, pero que “los trabajadores no han percibido en sus salarios nada”.

Roberto Fernández, jefe de la UTA.

Roberto Fernández, jefe de la UTA.

La medida, que afectará a 10 millones de pasajeros que se movilizan en colectivo por todo el AMBA, surge como reclamo de una actualización salarial que no llega. Un colectivero, según fuentes sectoriales, cobró en septiembre de sueldo $ 1.060.000, que en agosto habían sido un poco más debido al plus no remunerativo de $ 100.000 que les habían pagado ese mes. Son 50.000 los colectiveros que están agrupados bajo la conducción de la UTA.

Desde el gremio, ante la consulta de Clarín, explicaron que la medida se llevará adelante el jueves porque no quieren quedar pegados al paro del miércoles, que consideran político y al que no adhieren.

“No queremos mezclar el paro con la política, queremos que se arreglen los sueldos”, resumen sobre la decisión y en relación a la negociación con la Secretaría de Transporte.

Según sostienen fuentes de la UTA, la solución es “simple”, si el Gobierno la implementa. “En el AMBA está el boleto más barato del país, de $ 371”, remarcan. Citan como ejemplo a Pinamar, donde cuesta $ 1.500 el mínimo, y consideran que, sin subsidio estatal, el precio de la tarifa mínima debería rondar los $ 1.200.

Según las cuentas que hacen en el gremio, con aumentar $ 130 el boleto se solucionaría el problema ya que alcanzaría para cubrir la suba salarial de los colectiveros. En el Gobierno no quieren tocar el boleto porque, argumentan, impactaría en el índice de inflación.

Si bien no descartan un acuerdo de aquí al jueves, lo ven difícil sobre todo porque se postergó una reunión que había sido convocada para ese día en la Secretaría de Transporte. Hay confirmada una reunión en la Secretaría de Trabajo, pero la sospecha es que no habrá ninguna oferta sobre la mesa.

Roberto Fernández, titular de la UTA, está visto como uno de los dirigentes del sector de transporte más dialoguistas. De allí que se haya despegado del paro general que promueve Pablo Moyano contra el gobierno de Javier Milei.

Incluso, el jefe gremial había visitado la Casa Rosada el 30 de septiembre junto a la cúpula de la CGT y había manifestado su desacuerdo a la amenaza de la denominada Mesa Nacional del Transporte de endurecer su vínculo con el Ejecutivo en respuesta al intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, entre otras medidas.

Quiénes pararán este miércoles

Si bien se espera un paro contundente, este miércoles la mayoría de las líneas de colectivos continuarán operando debido a que la UTA optó por no adherir a esa medida, que considera “política”.

El paro del miércoles, en tanto, afectará los servicios de trenes de pasajeros y de carga. Además, los vuelos comerciales y de encomiendas se cancelarán o se verán limitados, lo que afectará a los pasajeros y a las empresas que dependen del transporte aéreo.

Los servicios de camiones de carga y transporte de mercancías quedarán detenidos. Esa medida afectará la distribución de productos y suministros a nivel nacional, generando posibles inconvenientes en la cadena de abastecimiento. Impactará en el transporte de caudales, el clearing bancario y la recolección de residuos.

Pablo Moyano en una audiencia con el Papa Francisco. El camionero convoca al paro de este miércoles.

Pablo Moyano en una audiencia con el Papa Francisco. El camionero convoca al paro de este miércoles.

Además, la actividad portuaria se detendrá, impactando tanto el transporte de pasajeros como el de carga. Esta paralización fue anunciada en conjunto por diversos líderes sindicales.

Además, los metrodelegados se suman al paro, por lo que no funcionará el Subte en la Ciudad, confirmó a Clarín el jefe del gremio, Roberto Pianelli. Los metrodelegados integran la CATT desde hace unos meses.En el gremio entienden que un eventual paro de la UTA el jueves no debería impactar en el subte ese día.

“Son paritarias diferentes la de los colectiveros y la de los trabajadores del Subte. El paro nuestro del miércoles es netamente político, contra la ´privatización de Aerolíneas Argentinas y del Belgrano Cargas, y por la situación económica general. El que eventualmente haga la UTA el jueves es por la paritaria”, sostuvo Pianelli.

Fuente Clarin

Tags: COLECTIVOS DE ADIHEREN AL PAROPARO TRANSPORTETOTAL NEWS
Previous Post

El cierre de la AFIP puede resultar muy caro: ola de pedidos de jubilaciones para cobrar un premio millonario

Next Post

Varias personas atrapadas en Álora (Málaga) por el desbordamiento del río Guadalhorce

Related Posts

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira
Politica

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Mario Vadillo sobre el aumento del boleto: “Ganan las elecciones y te suben el colectivo”
Politica

Mario Vadillo sobre el aumento del boleto: “Ganan las elecciones y te suben el colectivo”

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales
Politica

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto
Politica

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Next Post

Varias personas atrapadas en Álora (Málaga) por el desbordamiento del río Guadalhorce

Ultimas Noticias

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

El equipo con el que Independiente se jugará su última esperanza

El equipo con el que Independiente se jugará su última esperanza

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

LO ULTIMO

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira
Politica

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO