• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, mayo 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fuera del Tarro

8 noviembre, 2024
Fuera del Tarro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Enrique Guillermo Avogadro

“Cuanto más me despreciaran, más brutal sería mi argumento; no podrían verme venir”.
Pola Oloixarac

Lo sucedido el martes en los Estados Unidos dejó al mundo entero en estado de estupefacción pues, hasta el día anterior, todos los pronósticos nos decían que habría paridad, que se tardaría mucho en conocer los resultados definitivos, que la diferencia entre Kamala Harris y Donald Trump llevaría a la judicialización del proceso electoral, que podría haber violencia callejera, etc. Nada de eso ocurrió, los analistas de opinión volvieron a equivocarse como tantas veces y el republicano, al pintar de rojo el mapa entero, fue coronado por una auténtica avalancha de votos que permitió a su partido hacerse con la mayoría en ambas cámaras del Congreso y con la gobernación de casi todos los Estados de la Unión.

Me declaro ignominiosamente culpable por haber caído en esa trampa, engañado por las encuestas que consumí con pasión y que, a diario, informaban de las subas y bajas de ambos candidatos en cada uno de los Estados swingers, siempre con diferencias mínimas entre ellos. Mi única disculpa es que, seguramente, Trump incurrió en el mismo error, ya que agitó el fantasma de un fraude hasta último momento. Y digo esto porque, desde que compartí con mis compatriotas la sorpresa que significó la llegada de Javier Milei al poder, no hubiera debido ser así.

Nuestro Presidente interpretó con exactitud el giro copernicano que se había producido en la sociedad, y se transformó en la voz de ésta para expresar su descontento y su ira. Hasta el primer turno electoral, nadie daba una moneda por su futuro político, porque no habíamos percibido, a diferencia de él, ese profundo cambio que llevaría a la implosión de todos los partidos políticos tradicionales. En varios países europeos ese fenómeno se está replicando por el hartazgo de sus ciudadanos ante los excesos que trajeron aparejados la agenda globalista 2030, la imposición de las políticas woke, la insoportable presión gramsciana de las minorías para modificar las sociedades, siempre en sentido contrario los deseos y las arraigadas costumbres de las mayorías y destruyendo a su paso todo aquello que constituye la base de la civilización occidental, comenzando por la familia.

La poderosa victoria de Trump puso en pausa al mundo entero, y seguirá así hasta que, después de su asunción el 20 de enero, comiencen a despejarse las incógnitas acerca de la posición que adoptará en los múltiples escenarios de conflicto actuales, sean éstos bélicos, políticos o comerciales. Así, la OTAN se está preguntando si los Estados Unidos seguirán proveyendo a la defensa de Occidente frente a Rusia y los desmesurados apetitos territoriales de Vladimir Putin para recrear el imperio zarista, y seguramente Volodimir Zelensky ha perdido el sueño frente a la posibilidad de verse obligado a negociar la paz a cambio de la amputación del Dombass del territorio de Ucrania para su cesión al invasor. Y lo mismo sucede en Medio Oriente, en especial en Irán, donde los terroristas ayatollahs ven con preocupación la llegada al Salón Oval de un Trump que, si bien se inclinará por reducir el compromiso militar de los Estados Unidos en el exterior y apoyarse más en los regímenes sunitas aliados de la región, no estará dispuesto a contemplar impávido más ataques contra Israel.

En el principal escenario de confrontación, es decir aquél en que compiten China y Estados Unidos, recíprocamente principales socios comerciales, en lugar de balas (no creo que, a pesar de las permanentes provocaciones de Xi Jinping a Taiwan y a todos los países del Pacífico sur, por el momento se llegue allí a una guerra real) se usarán como proyectiles barreras arancelarias, por la propensión del nuevo Presidente norteamericano a proteger a su propia industria frente a la agresividad de los bajos precios de su competidora oriental.

En América Latina, si bien nunca ha sido una prioridad para los Estados Unidos, hoy su preocupación pasa por la fuerte penetración de China a través de leoninos préstamos para inversiones en infraestructura y de la adquisición de empresas proveedoras de materias primas, incluyendo alimentos. Con seguridad, no sólo los tiranos Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Luis Arce pondrán sus barbas en remojo, sino que la inquietud llegará a Brasil, ya que Luiz Inácio Lula da Silva se ha transformado en una piedra en el zapato, precisamente por su aberrante posicionamiento frente al catastrófico drama venezolano, mientras que México, Colombia y Chile están gobernados por regímenes de izquierda que, a la luz de lo que está sucediendo, aparecen como trasnochados..

Finalmente, y salvo en lo que se refiere a un eventual apoyo a nuestro país en su relación con el FMI y otros organismos multilaterales de crédito, no creo que la relación personal e ideológica de Milei con Trump redunde en ventajas especiales para nuestros productos exportables, que compiten con los propios, ni en un marcado respaldo del Tesoro norteamericano a nuestra economía, que aún es muy frágil a pesar de lo sorprendentemente exitosa que ha resultado la gestión gubernamental durante estos once meses.

Ahora, nos cabe esperar hasta el miércoles 13, cuando conoceremos el fallo de la Cámara de Casación que revisó la condena a Cristina Fernández por corrupción, y hasta el 25, cuando sabremos el resultado del ballotage en Uruguay, donde Yamandú Orsi (Frente Amplio) competirá con Alvaro Delgado (Partido Nacional), éste con probabilidades de triunfar.

Tags: AVOGADROTOTAL NEWSTRUMP UCRANIA OTAN ISRAEL
Nota Anterior

Dana en Valencia, en directo: número de muertos y desaparecidos y última hora hoy

Nota Siguiente

El país con más ancianos en el mundo ofrece una nueva visa laboral para atraer trabajadores extranjeros: quiénes pueden pedirla

Related Posts

Marruecos, Ecuador y El Salvador  abren un nuevo capítulo diplomático y económico tras el giro sobre el Sáhara 
Adalberto Agozino

Marruecos, Ecuador y El Salvador  abren un nuevo capítulo diplomático y económico tras el giro sobre el Sáhara 

Argentina sigue en la lista de vigilancia prioritaria de EE.UU. por propiedad intelectual, falsificación de marcas y patentes medicinales
Corrupcion

Argentina sigue en la lista de vigilancia prioritaria de EE.UU. por propiedad intelectual, falsificación de marcas y patentes medicinales

¿Argentina tricontinental?: El Gobierno evaluaria un vínculo estratégico con Annobón y se abre el debate sobre una posible presencia en África
Politica

¿Argentina tricontinental?: El Gobierno evaluaria un vínculo estratégico con Annobón y se abre el debate sobre una posible presencia en África

El Plan de Inteligencia Nacional no incluye monitoreo de periodistas ni economistas, específicamente
Daniel Romero

El Plan de Inteligencia Nacional no incluye monitoreo de periodistas ni economistas, específicamente

Reino Unido refuerza su control en Malvinas con un nuevo puerto mientras Argentina mantiene acuerdos de seguridad con Londres
Politica

Reino Unido refuerza su control en Malvinas con un nuevo puerto mientras Argentina mantiene acuerdos de seguridad con Londres

La esposa y el hijo del gendarme Gallo lograron salir de Venezuela, por sus medios con ayuda local.  Argentina pagó los pasajes
Internacionales

La esposa y el hijo del gendarme Gallo lograron salir de Venezuela, por sus medios con ayuda local. Argentina pagó los pasajes

Explosión en planta química de Shandong deja cinco muertos y una veintena de heridos
España

Explosión en planta química de Shandong deja cinco muertos y una veintena de heridos

Polémica por declaraciones de Aníbal Pachano: “La dictadura fue el último vestigio de cultura”
Informacion General

Polémica por declaraciones de Aníbal Pachano: “La dictadura fue el último vestigio de cultura”

Zelenski denunció que Rusia concentra 50.000 soldados en la frontera con Sumi y advierte ofensiva hacia el centro de Ucrania
España

Zelenski denunció que Rusia concentra 50.000 soldados en la frontera con Sumi y advierte ofensiva hacia el centro de Ucrania

Next Post
El país con más ancianos en el mundo ofrece una nueva visa laboral para atraer trabajadores extranjeros: quiénes pueden pedirla

El país con más ancianos en el mundo ofrece una nueva visa laboral para atraer trabajadores extranjeros: quiénes pueden pedirla

Ultimas Noticias

Castilla y León completa todas las plazas de su oferta de formación MIR

Dólar bajo control: debajo de la mitad de la banda, pero no llegaría al piso

Dólar bajo control: debajo de la mitad de la banda, pero no llegaría al piso

Especial Olé: la masacre de Heysel, mitos y realidades de una final de Europa que cambió el fútbol para siempre

Especial Olé: la masacre de Heysel, mitos y realidades de una final de Europa que cambió el fútbol para siempre

Poco agite en el Oeste: Almirante y Chicago empataron sin goles en el clásico

Poco agite en el Oeste: Almirante y Chicago empataron sin goles en el clásico

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO