• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aerolíneas Argentinas perdió 1 millón de dólares al mes durante 20 años: Un aquelarre financiero y el enriquecimiento de funcionarios y gremialistas

11 noviembre, 2024
Aerolíneas Argentinas perdió 1 millón de dólares al mes durante 20 años: Un aquelarre financiero y el enriquecimiento de funcionarios y gremialistas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Argentina se encuentra nuevamente en medio de un torbellino caótico en torno a su aerolínea estatal, Aerolíneas Argentinas. Con la llegada de Javier Milei al poder, el debate sobre la privatización de esta empresa, considerada una máquina de generar pérdidas, ha cobrado fuerza. Controlada por el partido peronista y ligada a intereses sindicales, la situación financiera de Aerolíneas es alarmante y plantea preguntas sobre la gestión pública y el enriquecimiento de ciertos sectores.

Desde 2008, Aerolíneas Argentinas ha acumulado pérdidas que superan los 6.540 millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente 400 millones anuales. En años de gestión de Mauricio Macri, se registraron pérdidas de hasta 150 millones, mientras que en otros momentos, las pérdidas se dispararon a más de 600 millones. Esto se traduce en una pérdida mensual de 34 millones de dólares y un asombroso millón de dólares diario. Estos números no solo revelan la ineficiencia operativa de la aerolínea, sino que también apuntan a un sistema que ha beneficiado a funcionarios y gremialistas en detrimento de la economía nacional.

El Congreso argentino se encuentra en un debate acalorado sobre la posible privatización de Aerolíneas, aunque la falta de interesados en adquirirla complica la situación. La aerolínea está controlada por sindicalistas vinculados a La Cámpora, un movimiento radicalmente peronista. Esta conexión ha generado desconfianza entre los potenciales inversores, quienes buscan una gestión clara y transparente, lejos de los intereses políticos y sindicales que han dominado la aerolínea durante años.

Mientras tanto, el país enfrenta una crisis de pobreza alarmante, con 8 millones de ciudadanos en situación de indigencia. En este contexto, se discute si Aerolíneas debe seguir siendo estatal, lo que refleja una estrategia económica que parece priorizar la ideología sobre la viabilidad financiera. El Gobierno argumenta que la desregulación y la actualización normativa son esenciales para aumentar la oferta de vuelos en el país, y ha recibido elogios de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) por su política de cielos abiertos.

Sin embargo, la realidad es que las pérdidas acumuladas durante dos décadas han enriquecido a un selecto grupo de funcionarios y gremialistas, quienes han encontrado en la aerolínea un medio para consolidar su poder y aumentar sus ingresos. Este fenómeno plantea un dilema moral y económico: ¿hasta cuándo seguirá el Estado sosteniendo una empresa que no solo es ineficiente, sino que también se ha convertido en un vehículo de enriquecimiento para unos pocos?

El futuro de Aerolíneas Argentinas es incierto. La privatización podría ser una solución necesaria para sanear las finanzas del país y romper con el ciclo de pérdidas. Sin embargo, la falta de una oferta clara y la complejidad de los intereses en juego hacen que este camino sea complicado. Argentina debe enfrentar la cruda realidad de su aerolínea estatal y decidir si continuar con un modelo que ha demostrado ser insostenible o buscar alternativas que beneficien realmente al país y su población.

Tags: AEROLINEA ARGENTINAAEROLINEAS ARGENTINAS CORRUPCIONAQUELLARRE FINANCIERO EN AEROLINEASTOTAL NEWS
Nota Anterior

Kicillof apoya a CFK ante próximo fallo de la Casación: “es un escándalo jurídico”, buscan “proscribirla”. Falta ratifique la Corte

Nota Siguiente

Katy Perry en Argentina: fecha, precio de las entradas y dónde comprarlas

Related Posts

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Petróleo, política y apropiación de empresas
Corrupcion

Petróleo, política y apropiación de empresas

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas
Politica

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas

Ola de frío polar provoca baja presión de gas en hogares y cortes de GNC e industrias en casi todo el país
Informacion General

Ola de frío polar provoca baja presión de gas en hogares y cortes de GNC e industrias en casi todo el país

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

Next Post
Katy Perry en Argentina: fecha, precio de las entradas y dónde comprarlas

Katy Perry en Argentina: fecha, precio de las entradas y dónde comprarlas

Ultimas Noticias

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO