• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Así será Madrid en 2050: viajar en aerotaxis, micropisos y 10 millones de habitantes

16 noviembre, 2024
Así será Madrid en 2050: viajar en aerotaxis, micropisos y 10 millones de habitantes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Pensar en el futuro conlleva en ocasiones imaginarse supuestos que parecen sacados de un libro o una película de ciencia ficción.

Sin embargo, los avances tecnológicos, que han cogido con la llegada de la inteligencia artificial un ritmo frenético, han permitido que empresas, arquitectos, expertos y dirigentes comiencen a visualizar de manera más clara el futuro. Por las calles de Madrid se podrá volar en taxi; el espacio virtual ganará al espacio real puesto que, según cree el 64% de españoles; los madrileños vivirán en micropisos de cuarenta metros cuadrados ; y la región deberá debatirse entre transformarse en una metrópolis capaz de conectarse con otras ciudades a cientos de kilómetros o transformarse en una megalópolis que absorbe los recursos económicos y humanos del resto de territorios que la rodean.

«La Comunidad de Madrid está viviendo su mejor momento. Es la región a la que más personas vienen y nuestra responsabilidad es que ese crecimiento se dé en equilibrio para que no pierda su carácter popular», apuntó ayer la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que inauguró la jornada ‘El territorio y la ciudad del futuro: por ejemplo, Madrid’, organizada por Foro Periodismo 2030 y la Fundación AXA. En los próximos 25 años, la cifra poblacional que residirá en Madrid alcanzará los 10 millones, según aseguró Fernando Caballero, arquitecto, urbanista autor del libro ‘Madrid DF’, por lo que todos los actores implicados en la sociedad deberán trabajar para conseguir que este incremento «sea próspero».

Para ello, insistió Caballero, «tenemos que hablar y plantear un plan estratégico que mire hacia el futuro».Noticia Relacionada reportaje Si Un robot inspector y un coche ‘espía’: la capital del futuro se ensaya en Ifema Amina Ould Madrid presentará este jueves y viernes 45 proyectos de movilidad y gestión de residuos en un congreso nacionalEl encuentro, que reunió a especialistas de distintas áreas (ocio, restauración, arquitectura, urbanismo, vivienda e inmigración) en el Colegio de Arquitectos de Madrid y que fue moderado por los periodistas Fernando Jáuregui, presidente de Periodismo 2030, y la Cronista de la Villa Sara Medialdea, planteó los retos y oportunidades y una radiografía de las principales transformaciones que vivirán las urbes en los próximos años –se estima que el 70% de la población resida en ellas en 2050–, centrándose en la región capital española.

Inversión en hospitales y en la red de MetroUno de los retos que enfrenta la región es el de conseguir hacer hueco a las tres millones de personas que están por venir. El Gobierno regional, que es consciente de que debe abordar esta situación, ya trabaja en distintas reformas a 15 o 20 años pensando en cómo será ese Madrid . Inversiones en infraestructuras como el Canal de Isabel II, un despliegue de hospitales tanto públicos como privados o el desarrollo de la red de transportes de la Comunidad.Metrópolis o megalópolisLas conexiones de Madrid no solo entre los distintos pueblos que forman la región, sino con ciudades más alejadas como Toledo, Guadalajara o Ávila, son una de las claves para la prosperidad de la región. La capital española deberá elegir entre convertirse en una megalópolis que absorba los recursos económicos y humanos de los territorios cercanos, como lo hace París, o esquivarlo y transformarse en «una ciudad de ciudades», apuntó Caballero: «Podemos convertir a Madrid en un crupier que reparte a España y entender que es una ciudad compuesta con muchas ciudades que ya existen y que hay que potenciarlas».

Actualmente, determinó el urbanista, la región realiza una función de metrópolis con aquellos lugares con los que está bien conectada, como Toledo; y una megalópolis con otros como Talavera. Un 64% de los españoles, según la encuesta (con 3.000 muestras, también presentada ayer y realizada por Metroscopia), considera que en los próximos años se producirá un movimiento de las grandes ciudades a otras más pequeñas. Caballero responde a esta creencia: «Tan solo se hará a aquellas que estén metropolizadas. El resto morirá ».Un segundo aeropuertoAl igual que la movilidad dentro del territorio nacional supone un punto importante para la construcción de las ciudades del futuro, también lo son las conexiones hacia fuera. «Tenemos un aeropuerto estupendo, pero solo tenemos uno.

cierra, tienes a siete millones de habitantes y a otros cuatro de otras zonas que dependen del mismo, incomunicados», determina Caballero, que considera que la construcción de un segundo, como tiene Londres o París, «podría vitalizar corredores, crear servicios y riqueza en otras partes».Volar en vehículos eléctricosEl 67% de los españoles cree que dentro de 30 años será habitual viajar por las ciudades en automóviles sin conductor. Sin embargo, esta ya es una realidad para aquellos que residen en la costa oeste de Estados Unidos. En San Francisco o Los Ángeles, a través de una aplicación, se puede pedir un taxi, seleccionar un destino, que acuda a recogerles un vehículo y, al entrar, tan solo les reciba un coche vacío con con un volante que gira automáticamente y unos sensores que detectan todo lo que hay alrededor.No obstante, el futuro de este servicio en las calles madrileñas va más allá y ya se está trabajando por parte de en entorno a una quincena de empresas tecnológicas de todo el mundo. Carlos Poveda, CEO de la firma de drones Umiles, dejó claro ayer que la movilidad dará un vuelco radical en las próximas décadas.

Hoy, la empresa que dirige Poveda ya se encuentra desarrollando un prototipo español de aerotaxi eléctrico, una especie de helicóptero que se encargará de transportar pasajeros de un lado a otro de la ciudad. «Será una realidad para mejorar la movilidad en las ciudades y la conexión con zonas interurbanas», determinó durante su intervención. Además, esto no significa que solo se dedique al transporte de personas, sino también para sistemas médicos, para el uso de las Fuerzas de Seguridad del Estado o para logística.Apartamentos de 40 metros cuadradosLa de la vivienda es otra de las cuestiones principales que se deberán abordar en Madrid mirando al futuro. Sin embargo, ya está dando que hablar y haciendo trabajar a las distintas administraciones ante la falta de la misma y los elevados precios que ofrece el mercado.

Los ciudadanos –un 64% de los encuestados– ya relacionan residir en la región capital con tener que vivir en micropisos de 40 metros cuadrados.La propuesta de Sofía Iturbe, fundadora de Libeen Smart Housing y premio Líder Joven de la Sociedad Civil, apuesta por que los jóvenes puedan adquirir su propia vivienda. «El 84% de los milenials quieren comprar, pero no pueden. Proponemos una solución que permite dedicar parte del alquiler al ahorro», señaló Iturbe.Ocio y restauración: un punto de encuentro frente a lo digitalFrente al futuro del trabajo y la digitalización, los expertos en restauración y ocio nocturno Pepe Caldas y Tito Pajares, el ocio y la restauración deben apostar por el modelo que hoy les engrandece: posicionarse como un lugar de encuentro.

«El restaurante del futuro tiene que ser un lugar donde la gente disfrute, un lugar donde la salud mental de los ciudadanos se mantiene en forma», considera Caldas.«Madrid es vanguardia, es corriente popular, alegre, llena de vida, tiene una forma de ser que no ha sido inventada, que no hemos intentado transformar en ningún momento y que ha asombrado al mundo», dijo la presidenta en sus primeras palabras, con las que coincidió posteriormente Pajares, presidente de la Federación Nacional de Ocio Nocturno: «Somos un sector de vanguardia, joven, una oportunidad para muchos artistas. Las relaciones con los robots que prevé esta encuesta no creo que tenga recorrido: necesitamos socializar, compartir, Madrid es capaz de hacerlo con todo el que la visita».

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El asalto al Banco Central no fue como lo cuenta la serie de Netflix

Next Post

Descubrimiento que cambia la historia para siempre: encuentran una maravilla oculta en las profundidades del mar

Related Posts

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

Next Post
Descubrimiento que cambia la historia para siempre: encuentran una maravilla oculta en las profundidades del mar

Descubrimiento que cambia la historia para siempre: encuentran una maravilla oculta en las profundidades del mar

Ultimas Noticias

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO