• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El millonario negocio de los billetes: acuerdos con China, industria local parada y deudas hasta con “La Casa de Papel”

18 noviembre, 2024
El millonario negocio de los billetes: acuerdos con China, industria local parada y deudas hasta con “La Casa de Papel”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Luis Russo

La impresión de los nuevos billetes se concentra en China, luego de que el Gobierno decidiera cerrar las plantas locales.
La fabricación en Asia es mucho más barata. En paralelo, el interventor admite que quedan deudas que rondarían los 300 millones de dólares e incluyen a la planta que inspiró la serie española.

La semana pasada, el Banco Central puso en circulación el billete de $20 mil que lleva la imagen de Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución pero también de la doctrina libertaria, que fueron impresos en China, otrora “potencia comunista” según el peculiar tamiz ideológico de Javier Milei.

Ahora la autoridad monetaria se dispone a licitar la impresión de otros $ 540 millones, donde la nación asiática es favorita para volver a fabricarlos por un tema de costos pero también por las deudas que la intervenida Casa de la Moneda mantiene con otros oferentes que, por esta situación, podrían no participar de la compulsa.

A fines de octubre, el Ejecutivo decidió intervenir por 180 días a la Casa de la Moneda que, a la postre, paralizó la impresión de billetes tanto en la sede central como la planta de Ciccone, en Don Torcuato. Hay poco menos de mil operarios que temen por sus fuentes de trabajo.

Pero también hay preocupación de pymes locales por deudas por unos US$ 300 millones que también incluirían pagos adeudados a firmas alemanas, norteamericanas y hasta la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) que dio vida a la famosa serie española “La Casa de Papel”.

El temor es tal que, para muchos de los proveedores, la institución declaró “un default” de hecho desde el año pasado que se agravó con la aparente pretensión del oficialismo de “liquidar” a este organismo con la intención de importar los billetes que se utilizan en Argentina. Hay otras fuentes ligadas a la intervención que no descartan una futura privatización una vez se produzca el necesario “saneamiento” del mismo.

Como sea, hoy el organismo está bajo una intervención conducida por Pedro Daniel Cavagnaro, un abogado mendocino que nombró Diego Chaher, titular de la Unidad Ejecutora que busca privatizar las empresas públicas y reviste a Santiago Caputo. Si bien en las últimas semanas el interventor prometió “pagar las deudas“, crece en la incertidumbre entre empresarios pymes y representantes de firmas extranjeras.

Para algunas fuentes del sector la decisión de paralizar las plantas impresoras resulta sorprendente porque, más allá de un “necesario saneamiento”, cuenta con maquinarias modernas que podrían cumplir la tarea que se realiza en China, por caso. El problema son los bajos costos que ofrece la potencia asiática: unos 50 dólares por millar de billetes contra unos 70 que podría ofrecer la firma estatal, una vez que adoptara un esquema más “eficiente”.

La relación de Milei con China

Si bien Javier Milei viene ofreciendo todo tipo de gestos para exponer un alineamiento sin matices con los Estados Unidos, en los últimos meses cambió su postura con China, una potencia con intereses geo-estratégicos en la región y que compite con la nación que va a presidir Donald Trump desde enero próximo. La impresión de billetes nacionales no haría otra cosa que aumentar la influencia del gigante asiático en el país. Es que son pocos los países, la mayoría satelitales del régimen de Xi Jinping, los que lo utilizan de proveedor de su propia moneda.

Para un sector del espectro libertario, además, resulta al menos “antipático” depender en demasía de la potencia liderada por Xi Jinping para un recurso “estratégico y sensible” como es la fabricación de la moneda nacional. “Una opción que manejan es liquidar la empresa. Bajando su estructura y todo no les interesa que funcione. Están encaprichados en cerrarla creyendo que eso generará un ahorro de plata. Pero todo mejoraría produciendo acá bajando los costos y tampoco pagarías los fletes. O en última instancia se puede privatiza”, reflexionó una calificada fuente consultada por este diario.

Más allá de estas internas, “circulan” versiones de todo tipo sobre la impresión de billetes en el país. Si bien con el descenso de la inflación, bajará consecuentemente la demanda de nueva producción, habría en análisis la confección de un billete de $50 mil. ¿Se dará el gusto Milei, así, de homenajear a su admirado Carlos Menem? Después de entronizar un busto y un gran cuadro en Casa Rosada con su figura, de esta forma podría enmendar el escándalo de los “Menem Truchos”, un “emprendimiento” que encaró a mediados de los años ´90 el entonces jefe de la Casa de Moneda, Armando Gostanián, “en honor al Presidente”.

Sorpresivamente este lunes por la tarde el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, salió a anunciar el “cierre definitivo” de Ciccone, lo que podría ser un indicio de una futura liquidación del organismo encargado de fabricar el papel moneda nacional. El predio de Don Torcuato será subastado por el AABE, informó el funcionario, y “la maquinaria necesaria para la producción de chapa patente se instalará en los depósitos de Retiro, y se iniciará el proceso de retiro de tres máquinas de calcografía para la producción de pasaportes”.

El funcionario, además, indicó que “se notificó” del cierre al personal apostado en la planta y que esta medida “implica un ahorro anual para el Estado de $5.040 millones. En tanto, las 270 personas que cumplían funciones en dicha planta serán dispensadas hasta determinar las políticas a seguir”.

Fuente Clarin

Tags: BILLETES DE CHINACASA DE MONEDATOTAL NEWS
Previous Post

Los Gallardo, felices: Marcelo alentó al Senior de su papá Máximo en el Camp

Next Post

El Gobierno acuerda ‘in extremis’ con ERC, BNG y Bildu prorrogar el impuesto a las energéticas para intentar salvar su reforma fiscal

Related Posts

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”
Deportes

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs
Deportes

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Next Post

El Gobierno acuerda 'in extremis' con ERC, BNG y Bildu prorrogar el impuesto a las energéticas para intentar salvar su reforma fiscal

Ultimas Noticias

Una mujer resulto afectada por un incendio en Ronda de los Tejares en Córdoba

Una mujer resulto afectada por un incendio en Ronda de los Tejares en Córdoba

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

Leandro Romagnoli dejó de ser el técnico de San Martín de San Juan

Leandro Romagnoli dejó de ser el técnico de San Martín de San Juan

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO