• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Gobierno flexibiliza la economía derogando 43 normas abusivas utilizadas por el estado

19 noviembre, 2024
Gobierno flexibiliza la economía derogando 43 normas abusivas utilizadas por el estado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La derogación de 43 normas realizada por el gobierno con las que podía intervenir mercados, fijar precios y exigir información a empresas es un gran paso para la economía.

El Gobierno argentino ha tomado una decisión significativa al derogar 43 normas que permitían al Estado fijar precios, intervenir en mercados y solicitar información a empresas. Esta medida, anunciada por la Secretaría de Industria y Comercio, busca facilitar el flujo del mercado y reducir los precios de ciertos productos, en un contexto donde la burocracia ha sido señalada como un obstáculo para el desarrollo económico.

Contexto de la derogación

La resolución 1212/2024 del Ministerio de Economía, junto con las resoluciones 433/2024 y 434/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, liderada por Pablo Lavigne, oficializa la eliminación de normativas que abarcan controles en la carne vacuna, productos lácteos, comercios y grandes supermercados. Estas regulaciones también se extendían a servicios de comunicación y farmacias, además de requerir información a empresas e instituciones educativas.

La derogación incluye una norma que complicaba el comercio de neumáticos, así como programas en desuso que no se alineaban con las políticas de simplificación impulsadas por el Gobierno. Según fuentes oficiales, estas regulaciones no solo resultaron ineficaces, sino que también generaron un gasto innecesario de recursos humanos y materiales.

Justificación de la Medida

En los considerandos de la resolución, se señala que las normativas derogadas no han cumplido con los objetivos para los cuales fueron creadas. Se destaca la necesidad de desburocratizar y simplificar los procesos productivos, eliminando obstáculos al comercio que solo han incrementado los costos de transacción, trasladando estos aumentos a los consumidores.

Este enfoque se alinea con la visión del presidente Javier Milei, quien ha promovido la reducción de trabas burocráticas y la promoción de la libre competencia desde el inicio de su gestión. Hasta la fecha, se han derogado un total de 107 normas, entre las cuales se incluyen licencias automáticas y no automáticas, así como la Declaración Jurada de Composición de Producto (DJCP), que generaba costos significativos.

Impacto en el Comercio Interior y Exterior

Las medidas recientes también incluyen la eliminación del programa “Precios Cuidados” y el SIPRE, un régimen informativo de precios y cantidades. Además, se han elevado los límites para importaciones courier, permitiendo un monto de hasta 3.000 dólares por envío, lo que equipara a Argentina con otros países de la región. En este sentido, los productos adquiridos para uso personal solo abonarán el IVA, eximiéndolos de aranceles por los primeros 400 dólares.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha enviado al Congreso la “Ley Hojarasca”, que propone derogar normativas obsoletas que limitan las libertades y afectan el derecho a la propiedad. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para avanzar en la desregulación y la reducción del tamaño del Estado, comenzando con el DNU 70.

La derogación de estas normas representa un cambio significativo en la política económica del país, buscando fomentar un ambiente más competitivo y menos regulado. Con la eliminación de restricciones burocráticas, el Gobierno argentino espera no solo mejorar el flujo del comercio, sino también hacer frente a la inflación y los altos costos que afectan a los consumidores. La implementación de estas políticas será clave para observar los resultados en el mercado interno y la economía en general.

Tags: -SUPERMERCADOSDEROGAN NORMASTOTAL NEWS
Previous Post

La ácida frase que lanzó Jorge Fossati cuando le preguntaron por su continuidad en Perú

Next Post

Boudou a punto de quedar impune por enriquecimiento ilícito

Related Posts

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela
Informacion General

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8
Deportes

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8

Next Post
Boudou a punto de quedar impune por enriquecimiento ilícito

Boudou a punto de quedar impune por enriquecimiento ilícito

Ultimas Noticias

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO