• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Malos presagios: China ya ha doblegado una vez a Perú por el puerto de Chancay

19 noviembre, 2024
Malos presagios: China ya ha doblegado una vez a Perú por el puerto de Chancay
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Emili J. Blasco

El Congreso peruano se vio obligado a cambiar la ley para que las instalaciones sean gestionadas con exclusividad por los chinos.

Perú ve en el megapuerto de Chancay, inaugurado por Xi Jinping a distancia durante su reciente visita a Lima, una gran oportunidad de desarrollo económico. Pero también puede ser motivo de fricción entre las autoridades peruanas y las chinas, pues Pekín tendrá una creciente palanca de poder sobre el Gobierno nacional a medida que Chancay consolide su importancia en el comercio marítimo. La modificación a toda prisa, por amenazas chinas, de la ley que prohibía que un puerto público tuviera uso exclusivo, regulado únicamente por su operador –en este caso la naviera china Cosco– y para los clientes que desee, no es el mejor de los presagios.

Chancay, a 80 kilómetros al norte de la capital, se convierte en firme competidor del puerto del Callao, junto a Lima. Esa competencia en principio es saludable, dado que el Callao está especialmente congestionado y la conurbación en la que se encuentra no permite el desarrollo de polígonos logísticos e industriales que puede generar Chancay. Las directas conexiones de Cosco con Shanghái, además, facilitan convertir Chancay en un ‘hub’ de las rutas desde el Pacífico americano hacia China, atrayendo al puerto peruano contenedores de países vecinos como Chile, Ecuador y Colombia para ser transportados luego a Asia en buques mayores.

Inicialmente con cuatro muelles, Chancay proyecta tener quince y poder acoger a barcos de hasta 24.000 contenedores, gracias a sus aguas profundas, amplias plataformas y extensa dotación de grúas para estiba y desestiba. Se estima que la frecuencia de los fletes y la agilidad de la manipulación de carga puede reducir en una cuarta parte el tiempo que hoy normalmente un contenedor tarda en llegar a China.

Todo esto son ciertamente avances, pero la operación de Chancay lleva añadido un riesgo que es superior al que puede significar cualquier gran inversión realizada por agentes privados. Una multinacional siempre puede presionar a favor de sus intereses, pero en el caso de Cosco, de propiedad estatal, es la propia China, con todo su potencial de influencia y capacidad de coerción, la que capitanea el proyecto. No es solo que Chancay podrá alojar unidades de la Armada china si Pekín lo estima necesario –asunto en el que, en sus críticas, el Pentágono estadounidense pone especial acento (llega a hablar de un puerto de «doble uso»)–, sino que incluso, sin llegar a ese supuesto, una superpotencia como la china puede fácilmente extorsionar al Gobierno anfitrión.

Pekín ha demostrado que está pronto al castigo comercial a países que cuestionan sus medidas, y si eso lo han sufrido grandes actores como Japón o Australia, qué no puede ocurrir con Perú. La importante actividad minera de China en el país, el control del 100% de la distribución de electricidad en el área metropolitana de Lima en manos chinas o la posible inversión de una importante planta de BYD para automóviles eléctricos, deja a Perú especialmente dependiente de la voluntad de Pekín. A diferencia de la mayor parte de inversiones con otros orígenes, el capitalismo de estado chino gestiona todo ese portfolio siguiendo los intereses de Partido Comunista.

Puede sonar alarmista, pero además de que hay emblemáticas víctimas de la llamada «trampa de la deuda» (o de las inversiones) chinas, en el caso de Chancay ya se ha dado un primer episodio de presión política. Este mismo año, la Autoridad Portuaria Nacional peruana advirtió que el acuerdo que se había firmado con los chinos vulneraba la legislación, pues garantizaba absoluta exclusividad a Cosco en el uso de las nuevas instalaciones. La compañía amenazó con represalias en caso de incumplimiento de contrato y el débil Gobierno de Dina Boluarte, que quería despejar todos los obstáculos para que la primera fase del puerto pudiera estar terminada cuando en noviembre Xi Jinping visitara Lima por la cumbre de la APEC, procedió a una rápida modificación de la ley en el Congreso. Boluarte y las fuerzas políticas que le sostienen necesitaban que esa cumbre de Asia-Pacífico fuera un éxito.

La relación de Perú con China es de larga tradición. Una temprana inmigración en la segunda mitad del siglo XIX convierte a los descendientes chinos en cerca del 10% de la población (por encima de la quizá más conocida minoría de origen japonés). Ambos países firmaron en 2009 un acuerdo de libre comercio y en 2019 Perú se sumó a la iniciativa de la Ruta de la Seda china. Con todo, la inestabilidad política peruana y la debilidad de su Ejecutivo hace al país especialmente dependiente de las perspectivas de desarrollo de Chancay, cuya inversión total se estima en unos 3.600 millones de euros.

Fuente ABC

Tags: PUERTO CHINO EN PERUTENTACULOS CHINOS SOBRE LATAMTOTAL NEWS
Nota Anterior

A 50 años del asesinato del Coronel Ibarzábal: la noche que fue rematado a tiros por los terroristas que lo mantuvieron cautivo 304 días

Nota Siguiente

Gobierno suspende tratamiento del Presupuesto y asoma negociación para abrir extraordinarias

Related Posts

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”
España

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Next Post
Gobierno suspende tratamiento del Presupuesto y asoma negociación para abrir extraordinarias

Gobierno suspende tratamiento del Presupuesto y asoma negociación para abrir extraordinarias

Ultimas Noticias

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO