• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Zuchovicki explicó por qué el crédito llegó para quedarse y dejó una importante recomendación para los UVA

23 noviembre, 2024
Zuchovicki explicó por qué el crédito llegó para quedarse y dejó una importante recomendación para los UVA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Claudio Zuchovicki aseguró que el escenario económico actual del país representa una gran oportunidad para el crecimiento del crédito privado en pesos. A su vez, el analista financiero sostuvo que en un buen momento para volcarse a los créditos hipotecarios UVA para acceder al techo propio en vez de alquilar.

En diálogo por Radio Rivadavia, el consultor se mostró entusiasta ante el repunte del stock de créditos de los bancos y sostuvo que esta tendencia va a facilitar un aumento en el consumo.

“Hasta hace 7 meses atrás, el 80% de la plata de los bancos iba a financiar al tesoro nacional vía Leliqs. Ahora, Argentina tiene superávit, el Banco Central no financia más al Tesoro Nacional, se dejó de emitir y hay muchos menos pesos en el sistema”, explicó.

El analista subrayó el contraste con el año pasado, donde hubo un exceso de sobre stock que afectó al sector privado ya que “todo el mundo quería sacarse los pesos de encima”.

“La gente compraba mercadería y no la vendía porque no sabía a qué precio vender. Además lo hacían a precios caros, porque todos preveían un dólar de 1500 o 1800 pesos”, puntualizó.

En ese sentido, Zuchovicki aseguró que la evolución y situación actual de los niveles de crédito permite nuevas oportunidades de financiamiento para los consumidores, ya sea mediante descuentos o pagando con 12, 20 o más de 30 cuotas.

“Como se perdió el miedo a la inflación, a que las cosas valgan el doble al mes siguiente, estiro los plazos y no bajo el precio de esa manera”, señaló.

En esa línea, Zuchovicki observó que esta oferta de créditos ya provocó un incremento de ventas en algunos rubros como la venta de autos y motos en octubre.

Tomó como ejemplo los gastos que tienen una persona que usa varios transportes a diario y que gasta entre 10 y 20 mil pesos. “Es más barato pagar la cuota de la moto. Hoy la gente prefiere pagar eso antes que cargar la sube todas las semanas”, señaló.

¿Comprar a crédito o alquilar? Cuál es hoy la mejor alternativa según Zuchovicki

En otro tramo de la charla, Claudio Zuchovicki planteó cuál es según su opinión la mejor opción para adquirir propiedades.

En ese sentido, se decantó por los créditos hipotecarios y explicó que, como los alquileres libres continúan subiendo al ritmo de la inflación, aposta por un crédito UVA dejó de ser una opción tan riesgosa.

“¿Cuál es mi sustituto? Si no tomo un crédito hipotecario, tengo que seguir alquilando. Y como el alquiler ahora está libre, también me va a subir el precio. Entonces, en este contexto diría que eso va a seguir ocurriendo hasta que vos le pierdas miedo”, opinó.

“Va a llevar mucho tiempo en sacarnos la inflación como ajuste, tanto para el que presta como para el que toma (créditos). En algún momento decís ‘tomo a tasa fija’, ¿y cuánto está hoy? 4% mensual (…) Entonces, la verdad que uno prefiere tomar eso”, cerró.

Fuente El Cronista

Tags: ALQUILARCLAUDIO ZUCHOVICKICREDITOS UVATotalnews
Previous Post

Aldama revela que puenteó al embajador en México en connivencia con el Gobierno

Next Post

Balotaje en Uruguay: quién es el favorito, según la última encuesta

Related Posts

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Next Post
Balotaje en Uruguay: quién es el favorito, según la última encuesta

Balotaje en Uruguay: quién es el favorito, según la última encuesta

Ultimas Noticias

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO