• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los nombres: Ariel Lijo obtuvo el apoyo de 9 senadores para su candidatura a la Corte Suprema

26 noviembre, 2024
Los nombres: Ariel Lijo obtuvo el apoyo de 9 senadores para su candidatura a la Corte Suprema
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Foto: Ezequiel Atauche (Jujuy), Carlos Espínola (Corrientes) y Juan Carlos Romero (Salta), Beatriz Ávila (Tucumán), Eduardo Vischi (Corrientes), Carlos Arce (Misiones) y Sergio Uñac (San Juan), Claudia Ledesma (Santiago del Estero) y Lucía Corpacci (Catamarca)

Entre los que avalaron el pliego propuesto por Javier Milei hay legisladores libertarios, del kirchnerismo y del radicalismo; los mensajes que se desprenden de la lista

Después de seis meses de discusión en el Senado, el Gobierno consiguió la firma del dictamen sobre el pliego de Ariel Lijo para ocupar un lugar en la Corte Suprema de Justicia: le dieron apoyo nueve senadores que representan un abanico político amplio. Hay libertarios, kirchneristas puros, radicales, peronistas independientes y delegados de gobernadores, según el relevamiento que hizo LA NACION entre fuentes de los diferentes bloques legislativos.

Todavía no se oficializó el dictamen porque los firmantes esperan que se sumen otros senadores con la intención de evitar que se identifiquen quiénes fueron los primeros en apoyar a Lijo. Además, la demora también obedece a que el pliego de Manuel García-Mansilla, el otro candidato que impulsó Javier Milei, no tiene la mayoría necesaria para obtener luz verde en la Comisión de Acuerdos del Senado.

Ese número es justo el que se necesita para que el dictamen siga su curso hacia el recinto, ya que la Comisión de Acuerdos está integrada por 17 legisladores. Ahora se requiere que dos tercios de la Cámara lo apruebe en una sesión plenaria. Son 48 votos, si todos estuvieran presentes, lo que requiere sí o sí el apoyo de todos o al menos un sector importante del kirchnerismo (son 33).

Lucía Corpacci de Saadi

La senadora Lucia Corpacci, al lado de Alicia Kirchner, en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado
La senadora Lucia Corpacci, al lado de Alicia Kirchner, en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del SenadoMarcos Brindicci – LA NACION

Fue gobernadora de Catamarca entre 2011 y 2019. Mantiene una excelente relación con Cristina Kirchner, que este año la sondeó para que se convirtiera en presidenta del Partido Justicialista nacional, antes de decidir que sería ella misma la que ocuparía el cargo. Integra el bloque Nacional y Popular, donde se ubican los peronistas menos ligados a La Cámpora y al ultrakirchnerismo. Su firma es un indicio de que la expresidenta podría apoyar a Lijo en el recinto, aunque todavía no está claro que eso vaya a suceder. “Los que pueden llegar a venir son peores”, justificó hoy Corpacci su firma al pliego de Lijo.

Sergio Uñac

Sergio Uñac, exgobernador de San Juan
Sergio Uñac, exgobernador de San JuanFabián Marelli

El exgobernador de San Juan, que recaló en el Senado el año pasado después de que la Corte Suprema le impidiera competir por una segunda reelección, se sumó al apoyo a Ariel Lijo en la Comisión de Acuerdos. Es un peronista con juego propio, que integra al igual que Corpacci el bloque Nacional y Popular. Tiene buen diálogo con algunas de las figuras del gobierno nacional y desde un principio la Casa Rosada lo contó entre los apoyos posibles para el plan de renovación del máximo tribunal.

Juan Carlos Romero

El senador Juan Carlos Romero, por Salta
El senador Juan Carlos Romero, por SaltaRodrigo Néspolo – LA NACION

El salteño, que gobernó su provincia a fines de los años 90, ha sido un aliado de Juntos por el Cambio que ahora conduce un bloque de senadores provinciales llamado Cambio Federal, que en general juega como aliado de los libertarios. En julio, durante una entrevista con LA NACION, había sido ambiguo al responder sobre Lijo. “Yo espero que primero apoye el kirchnerismo; si ellos apoyan, a mí no me cuesta nada sumarme”.

Carlos Omar Arce

Carlos Arce, senador por Misiones
Carlos Arce, senador por Misiones

Es el principal representante del poder misionero en el Senado, delegado directo de Carlos Rovira y el gobernador Hugo Passalacqua, uno de los mandatarios opositores que se acercó a Javier Milei. Arce ha sido un aliado bastante fiable del gobierno de Milei en las votaciones más controvertidas de este año. “Nuestra misión es buscar consensos para gobernar”, ha dicho al desembarcar en la Cámara.

Beatriz Ávila

Beatriz Ávila, senadora por Tucumán del Partido por la Justicia Social
Beatriz Ávila, senadora por Tucumán del Partido por la Justicia SocialCaptura

Militó en Juntos por el Cambio desde Tucumán, cuyo esposo -Germán Alfaro- fue intendente de la capital provincial y es ahora un aliado del gobernador peronista Osvaldo Jaldo. Ávila tiene ahora un monobloque llamado Por la Justicia Social, que suele articular posiciones con el salteño Romero. Su apoyo fue uno de los primeros que el Gobierno daba por seguro.

Carlos “Camau” Espínola

El senador Espínola
El senador EspínolaArchivo

Inició su paso por la política después de completar una exitosa carrera como deportista, que coronó con varias medallas olímpicas en vela. Militó en el peronismo de Corrientes, fue intendente de la capital provincial y fracasó varias veces en su intento de ser gobernador. Termina su mandato el año que viene. Integra el bloque Unidad Federal, con los peronistas no kirchneristas Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Alejandra Vigo (Córdoba). Acompañó habitualmente con su voto al gobierno de Milei.

Ezequiel Atauche

Ezequiel Atauche
Ezequiel AtaucheRicardo Pristupluk

Conduce el bloque de La Libertad Avanza. Entró por Jujuy, provincia que Milei ganó sorpresivamente en la primera vuelta. Fue desde el principio uno de los negociadores del pliego de Lijo con el resto de los bloques.

Claudia Ledesma Abdala

La senadora Claudia Ledesma Abdala
La senadora Claudia Ledesma AbdalaRodrigo Néspolo – LA NACION

Es la esposa del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, uno de los caciques provinciales más cercanos a Cristina Kirchner pero que de todos modos ha mantenido líneas de diálogo con la administración Milei. Ella fue gobernadora y presidenta provisional del Senado, siempre con apoyo de la expresidenta. Su firma es una señal clara de que el kirchnerismo está abierto a una negociación por los cargos judiciales. Ella y Zamora recibieron hace diez días a Cristina Kirchner en un acto en Santiago del Estero con la excusa del “día del militante”.

Eduardo Vischi

Eduardo Vischi, senador por Corrientes
Eduardo Vischi, senador por CorrientesCaptura

Es el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) y fue uno de los últimos en confirmar su firma en el dictamen del pliego de Lijo. Responde al gobernador Gustavo Valdés, de buen diálogo con el Gobierno. Su presencia en la Comisión de Acuerdo desató una fuerte polémica: ingresó en lugar del fueguino Pablo Daniel Blanco, que se opone a la designación de Lijo.

Tags: Ariel Lijo candidato a la CorteCORTE SUPREMASEANDORES APOYO A LIJOTOTAL NEWS
Previous Post

Talavera apuesta por recuperar tradiciones festivas comarcales con la I Gala Tradítia-Dale a la Zambomba

Next Post

Milei: “Confirmo que seguirá a full con la motosierra”.anunció que prohibirá que los presos cambien de género dentro de las cárceles: “Esta estupidez se termina”

Related Posts

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei
Politica

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-
Politica

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Next Post
Milei: “Confirmo que seguirá a full con la motosierra”.anunció que prohibirá que los presos cambien de género dentro de las cárceles: “Esta estupidez se termina”

Milei: "Confirmo que seguirá a full con la motosierra".anunció que prohibirá que los presos cambien de género dentro de las cárceles: “Esta estupidez se termina”

Ultimas Noticias

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO