• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Corte Suprema ya votó en contra del nombramiento de dos de sus ministros por decreto

28 noviembre, 2024
La Corte Suprema ya votó en contra del nombramiento de dos de sus ministros por decreto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las conjeturas sobre la respuesta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ante la eventual decisión de Javier Milei de nombrar a dos miembros por decreto se enriquecen con un antecedente crucial: el intento de Mauricio Macri de realizar una maniobra similar hace nueve años. En esa ocasión, el entonces Presidente buscó designar a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, lo que llevó a una reacción clara del Tribunal. Insistir en este sistema podría resultar en un gran error.

Contexto Histórico

En diciembre de 2015, la Corte contaba con solo tres miembros: Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Elena Highton. Esta situación se asemeja a la actual, ya que Maqueda se jubilará pronto, dejando nuevamente un vacío en el Tribunal.

Acordada de la Corte

Los jueces manifestaron en una acordada varios puntos significativos:

1.Opinión sobre las Designaciones: La Corte dejó en claro que había preocupación respecto al proceso de nombramientos.

2.Periodo de Feria Judicial: Se subrayó que las incorporaciones no debían realizarse durante la feria judicial, que comienza el 31 de diciembre.

3.Rol del Poder Ejecutivo: Recordaron que el Poder Ejecutivo tiene la obligación de enviar los pliegos al Senado para su consideración.

4.Colaboración entre Poderes: Afirmaron que la Corte debe trabajar junto a los otros poderes del Estado en este tipo de decisiones.

  1. Consenso: Resaltaron que estos puntos fueron acordados en una reunión entre Macri y Lorenzetti el 16 de diciembre de 2015.

Comunicado Completo de la Corte (16 de diciembre de 2015)

El comunicado emitido el 16 de diciembre de 2015 enfatiza la necesidad de una rápida integración del Tribunal y la importancia de seguir los procedimientos establecidos. El texto completo del comunicado:

Comunicado de la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia de la Nación se ha reunido en acuerdo de ministros el día 16 de diciembre del corriente año manifestando la necesidad de la rápida integración del Tribunal.

Que sin perjuicio de ello, dado lo avanzado del año judicial y que restan solamente dos acuerdos de la Corte y el receso durante el mes de enero, aparece como prudente realizar las incorporaciones en un momento de plena actividad judicial.

Que el Poder Ejecutivo ha decidido efectuar rápidamente el trámite previsto en el decreto 222/03 para que los pliegos de los candidatos propuestos sean tratados por el Honorable Senado de la Nación.

Que todo ello sin perjuicio de la plena vigencia del decreto 83/2015 como la vigencia de la ley 26.183 que prevé la composición de la Corte Suprema de Justicia en cinco miembros, y la necesidad de integrarlo con dos nominaciones en un tiempo oportuno, objetivo institucional para el cual colaborarán tanto el Poder Ejecutivo de la Nación, como la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en sus relaciones con el Honorable Senado de la Nación.

Que estos aspectos fueron motivo de consenso en una reunión que se ha realizado en el día de hoy entre el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.”**

Implicaciones Actuales

Si Javier Milei opta por seguir un camino similar, es probable que la Corte también se oponga a las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla por decreto. Curiosamente, en el caso de Macri, los beneficiarios fueron Rosatti y Rosenkrantz, quienes luego fueron aprobados por más de dos tercios en el Senado. En contraste, Lorenzetti, que en ese momento se opuso al decreto, ahora aboga por la llegada de Lijo al Tribunal.

Reacción Política

El bloque de Unión por la Patria ya ha expresado su rechazo a las designaciones por decreto, aumentando la presión sobre el gobierno de Milei en este asunto. Las especulaciones sobre un posible acuerdo con el oficialismo para facilitar estas designaciones han intensificado la controversia.

Este antecedente histórico pone de relieve la importancia de respetar los procedimientos adecuados y el papel de la Corte en la defensa de su autonomía frente a decisiones del Ejecutivo. La situación actual de la Corte y las decisiones que tome Milei podrían tener un impacto significativo en la relación entre los poderes del Estado en Argentina.

Tags: ARIEL LIJOGARCIA MASILLALA CORTE VOTO CONTRA NOMBRAMIENTO POR DECRETOTOTAL NEWS
Previous Post

Aviso de la Seguridad Social: 500 euros a todas las personas que cumplan este requisito

Next Post

Desde el Gobierno buscan eliminar el engendro del DNI no binario

Related Posts

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno
Gremiales

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte
Corrupcion

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
Desde el Gobierno buscan eliminar el engendro del DNI no binario

Desde el Gobierno buscan eliminar el engendro del DNI no binario

Ultimas Noticias

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina

El nuevo espionaje en América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO