• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras la caída del proyecto de Ficha Limpia, el kirchnerismo hace un guiño al Gobierno y acepta discutir la eliminación de las PASO

29 noviembre, 2024
Tras la caída del proyecto de Ficha Limpia, el kirchnerismo hace un guiño al Gobierno y acepta discutir la eliminación de las PASO
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Martín Bravo

Diputados chaqueños de Unión por la Patria presentaron un proyecto para que no sean obligatorias.
Massa quiere suprimirlas, Cristina Kirchner habilita el debate y Kicillof espera para definir en Provincia.

Contrariamente a lo que sucedía en los últimos años, el peronismo se muestra dispuesto a discutir la eliminación de las PASO. La posibilidad de liquidar el sistema electoral impulsado por Néstor y Cristina Kirchner luego de la derrota electoral del Frente para la Victoria en 2009 es contemplada por los principales referentes de Unión por la Patria, incluso por la ex presidenta y actual titular del PJ.

Esa predisposición se refleja en el Congreso, con la reacción sin el rechazo al proyecto del Gobierno enviado a Diputados para suprimir las primarias, y a la discusión interna en el peronismo en la provincia de Buenos Aires, en medio de las pujas entre Axel Kicillof y La Cámpora, para replicar la eliminación en ese distrito en caso de que avance la modificación a nivel nacional.

De concretarse la confluencia entre el kirchnerismo y el oficialismo en torno a las PASO se potenciarían las especulaciones sobre un acuerdo o “pacto” entre ambos sectores, luego de la sesión fallida en Diputados para tratar el proyecto de Ficha Limpia y el escenario abierto en el Senado para avanzar con el pliego de Ariel Lijo y otras negociaciones para completar la Corte Suprema. Así y todo, en cuanto a las primarias las miradas en el Congreso coinciden en que si el peronismo colabora para eliminarlas será por su conveniencia más que por cualquier otro motivo.

En ese contexto, tres diputados chaqueños de Unión por la Patria presentaron un proyecto para que las PASO dejen de ser obligatorias. “Hacer compulsiva la participación en lo que es una elección interna de un partido puede ser entendido como una tergiversación de ese derecho constitucional al sufragio”, sostuvieron en los fundamentos Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva, alineados con el ex gobernador Jorge Capitanich.

“Nuestro análisis no es económico ni decimos que no haya que gastar en elecciones, sólo expresamos que obligar a votar a toda la ciudadanía en las internas partidarias es un exceso”, aclaró Pedrini, y cuestionó la intención del Gobierno de limitar los aportes estatales para las campañas y aumentar los topes de los aportes privados. A diferencia de los cambios con las PASO, la reforma del financiamiento de los partidos genera resistencia en el peronismo.

“Hay que ver si el Gobierno habilita el debate en extraordinarias, en ese caso vamos a discutirlo internamente. La mayoría de los gobernadores no quieren la PASO. También vemos predisposición a que no haya primarias en la provincia de Buenos Aires”, dijo a Clarín un referente del bloque de diputados de Unión por la Patria.Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva, diputados chaqueños de Unión por la Patria, a favor de quitar la obligatoriedad de las PASO.

Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva, diputados chaqueños de Unión por la Patria, a favor de quitar la obligatoriedad de las PASO.

Pese a tratarse de un sistema electoral diseñado por el kirchnerismo, las PASO resultaron más útiles a lo que fue Cambiemos y luego Juntos por el Cambio que al peronismo, coincidieron dirigentes con acceso al Instituto Patria, del Frente Renovador y ligados a los gobernadores. En las próximas legislativas, también evaluaron, la eliminación implicaría una complicación principalmente para Mauricio Macri.

En caso de cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza, sin PASO el PRO no podría “medirse” en los distritos con mejores posibilidades y quedaría en condiciones más desfavorables ante sus socios. “Consolidaría la polarización entre Milei y nosotros”, consideraron en el peronismo.

Cristina Kirchner todavía no bajó una línea clara, pero no se opuso a la discusión y en conversaciones con dirigentes cercanos se mostró dispuesta a suprimirlas. “Las discusiones se van a dar cuando llegue el momento. Nunca antes de tiempo”, deslizaron en el Instituto Patria, sin descartar la eliminación.

Desde la presidencia del PJ, la ex mandataria tendrá más margen para las decisiones con o sin PASO, según la mirada coincidente en el espacio. Los eventuales quiebres también sucederían más allá de la continuidad o no de las primarias, como ya pasó con Sergio Massa en 2013 o Florencio Randazzo en 2017: “El que quiere romper, lo hace con cualquier sistema”.

Una parte del bloque adelantó que podría oponer resistencia a terminar con las primarias, desde los más alejados a la conducción de Cristina que no planean abandonar el frente a dirigentes de provincias sin un liderazgo claro o con conflictos abiertos, como Santa Fe, Jujuy y San Juan, en los que la competencia podría funcionar como ordenador. En otros casos, con Formosa acaso como el ejemplo más claro, no cambiaría el escenario: Gildo Insfrán armaría las listas con o sin PASO.

Hace tiempo a favor de suprimir las primarias, Massa dio instrucciones a Diego Giuliano -diputado y titular del Frente Renovador- de sostener esa postura aunque a la vez someterse al debate interno y aceptar la decisión. El ex ministro de Economía habló del tema con Cristina y con Kicillof.

Como contó Clarín, el gobernador bonaerense procurará consensuar y avanzar en los próximos días con las definiciones electorales en la provincia, desde definir la modalidad de votación para los cargos provinciales (para los nacionales habrá boleta única), si desdobla las fechas y si abre también el debate para eliminar las PASO, lo que en buena medida dependerá de la resolución a nivel nacional.

Rubén Eslaiman, legislador provincial del Frente Renovador, presentó un proyecto para suspender las primarias en 2025 en ese distrito. Ese mismo camino, es decir una iniciativa para dejarlas sin efecto el año próximo y no eliminarlas para siempre, podría tomar también el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria. “Es una alternativa para no hacer lo mismo que Milei”, deslizó uno de los referentes de la bancada, con la confirmación de que acompañar al Gobierno en ese punto de la reforma electoral es una posibilidad concreta: “Las PASO dejaron de ser un tema tabú”.

Fuente Clarin

Tags: CAIDA DE FICHA LIMPIA
Nota Anterior

Francos aseguró que Milei impulsará su propio proyecto de Ficha Limpia y que se lo había comunicado a Lospenato

Nota Siguiente

Golpe: El sub jefe del ejército fue denunciado por el segundo del Estado Mayor Conjunto por haberlo amenazado para lograr su renuncia

Related Posts

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal
Economia

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal

Irán aprueba presupuesto militar récord tras devastadores ataques de Israel y EE.UU.
Internacionales

Irán aprueba presupuesto militar récord tras devastadores ataques de Israel y EE.UU.

Nombramientos políticos en ANSES: La Libertad Avanza designó a casi 120 militantes, familiares y excandidatos en Buenos Aires
Politica

Nombramientos políticos en ANSES: La Libertad Avanza designó a casi 120 militantes, familiares y excandidatos en Buenos Aires

Movilización frente a farmacia IOSFA: riesgo de cierre y alarma por 19.000 afiliados. No llegaron soluciones pero si policía
Informacion General

Movilización frente a farmacia IOSFA: riesgo de cierre y alarma por 19.000 afiliados. No llegaron soluciones pero si policía

Ante la OTAN, Estados Unidos responsabiliza a China, India y Brasil por las muertes de civiles en Ucrania
Internacionales

Ante la OTAN, Estados Unidos responsabiliza a China, India y Brasil por las muertes de civiles en Ucrania

Reino Unido impone las mayores sanciones de su historia a espías rusos y expone redes de injerencia del Kremlin
Internacionales

Reino Unido impone las mayores sanciones de su historia a espías rusos y expone redes de injerencia del Kremlin

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
Politica

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

“Guiño” para Malargüe: el departamento minero recibirá más de $1.400 millones para obras de agua, gas y electricidad
Politica

“Guiño” para Malargüe: el departamento minero recibirá más de $1.400 millones para obras de agua, gas y electricidad

El Gobierno anunció que privatizará AySA: qué va a pasar
Politica

El Gobierno anunció que privatizará AySA: qué va a pasar

Next Post
Golpe: El sub jefe del ejército fue denunciado por el segundo del Estado Mayor Conjunto por haberlo amenazado para lograr su renuncia

Golpe: El sub jefe del ejército fue denunciado por el segundo del Estado Mayor Conjunto por haberlo amenazado para lograr su renuncia

Ultimas Noticias

El jugador clave de Racing que Costas volverá a tener y la posible formación ante Belgrano

El jugador clave de Racing que Costas volverá a tener y la posible formación ante Belgrano

Colectivo gratis: si cumplís con este requisito, podés viajar sin pagar el boleto en todas estas líneas

Colectivo gratis: si cumplís con este requisito, podés viajar sin pagar el boleto en todas estas líneas

Putin impulsa un recambio generacional en el poder ruso ante un posible giro diplomático con Estados Unidos

Putin impulsa un recambio generacional en el poder ruso ante un posible giro diplomático con Estados Unidos

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO