• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Continua la medida de fuerza de los ferroviarios: trenes circulan a 30 kilómetros por hora

3 diciembre, 2024
Continua la medida de fuerza de los ferroviarios: trenes circulan a 30 kilómetros por hora
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los motorman de las formaciones ferroviarias trabajan “a reglamento” y no circulan a más de 30 kilómetros por hora. Hay demoras y cancelaciones en todas las líneas.

Los trenes siguen en pie de protesta desde este lunes, llevando a cabo un “trabajo a reglamento” que limita la velocidad a 30 kilómetros por hora. Esta medida, implementada por el sindicato La Fraternidad, busca exigir “mayores medidas de seguridad”, lo que ha resultado en demoras y cancelaciones en los servicios de trenes urbanos.

Desde el Gobierno nacional han calificado estas acciones como “extorsivas” y las han relacionado con la intención del gremio de negociar un aumento salarial que supere el acordado con otros sindicatos del sector.

Los conductores de trenes, al mantener esta velocidad reducida, han generado inicialmente retrasos en las salidas, que luego se transformaron en cancelaciones debido a la superposición de horarios, especialmente en horas pico al regresar a casa.

El sindicato de La Fraternidad distribuyó folletos en diversas estaciones, donde reclamaban “mejores condiciones de seguridad” y advertían sobre la “emergencia ferroviaria”, describiendo la situación actual como una de las crisis más graves en la historia del ferrocarril.

En el folleto se urgía la necesidad de repuestos, reparaciones y obras en las vías para garantizar la seguridad y el confort de los pasajeros, así como la actualización del sistema de comunicación y señales.

Por su parte, las autoridades gubernamentales señalaron que, aunque el sindicato no optó por un paro total, la reducción de la velocidad de los trenes es una medida que afecta considerablemente a los usuarios, justificándose en la supuesta emergencia del sistema ferroviario.

El gobierno reconoció que efectivamente hay una emergencia ferroviaria, la cual fue declarada en mayo con un presupuesto complementario de 1.3 billones de pesos. Sin embargo, enfatizan que el deterioro del sistema es un problema que se arrastra desde hace años, resultado de la falta de inversión por parte de administraciones anteriores, que priorizaron recursos para fines políticos.

Además, subrayan que el propio sindicato de Omar Maturano contaba con representación en el gobierno de Alberto Fernández, donde Agustín Special, un sindicalista del gremio, ocupaba el cargo de subsecretario de transporte ferroviario, supervisando la seguridad operacional durante cuatro años.

Las autoridades reiteran que no cederán ante lo que consideran extorsiones sindicales que, en su opinión, ponen en riesgo a los pasajeros en medio de sus reclamos. En contraste, el 80% del sector ferroviario firmó un acuerdo salarial el viernes pasado, recibiendo un incremento del 3.5% entre noviembre y diciembre.

Finalmente, se recuerda que el 13 de junio de 2024, el Gobierno Nacional declaró la Emergencia Pública Ferroviaria mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, estableciendo un plan de acción que incluye la ejecución de 226 obras (de las cuales 45 ya están en marcha), la adquisición de 3 locomotoras y 50 unidades diésel, así como mejoras en talleres y la incorporación de nueva tecnología y capacitación.

Tags: DEMORAS TRENESMEDIDA DE FUERZA FERROVIARIOSTOTAL NEWSTRENES
Previous Post

Milei, el centro de gravedad de una política caótica

Next Post

Positivo: Inversores salen de Brasil y recalan en Argentina. El Real a la baja y el peso apreciado

Related Posts

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Next Post
Positivo: Inversores salen de Brasil y recalan en Argentina. El Real a la baja y el peso apreciado

Positivo: Inversores salen de Brasil y recalan en Argentina. El Real a la baja y el peso apreciado

Ultimas Noticias

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO