• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Llega el final para la “eternidad” de Gildo Insfrán en Formosa: El Procurador Casal dictaminó contra la reelección permanente

10 diciembre, 2024
Llega el final para la “eternidad” de Gildo Insfrán en Formosa: El Procurador Casal dictaminó contra la reelección permanente
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Procurador Casal dictaminó en contra de la reelección indefinida de Gildo Insfrán en Formosa

Por Lucia Salinas

Su opinión no es vinculante, pero ya habilita a la Corte para sentenciar en el planteo. Gobernador desde 1995, modificó la Constitución provincial para habilitar su permanencia. Los querellantes sostienen que ese cambio contradice la Constitución nacional.

En un dictamen de 32 páginas, el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, se pronunció en contra del artículo 132 de la Constitución de la provincia de Formosa que habilitó la octava elección de Gildo Insfrán. Dijo que las provincias deben respetar “la limitación del poder” y que las “múltiples reelecciones sucesivas ─potencialmente indefinidas─ conspiran contra la finalidad propia del Estado de Derecho”, ya que “la perpetuación en el poder erosiona el principio de separación de poderes”.

En la Corte Suprema de Justicia hay tres recursos sobre la reelección de Insfrán. Uno presentado por la Confederación del Frente Amplio Formoseño, otro por el senador Francisco Paoltroni -con el auspicio del constitucionalista Daniel Sabsay- y otro del diputado opositor y ex juez formoseño Fernando Carbajal.

El amparo, presentado el año pasado Agostina Villaggi y Rodolfo Basques con el patrocinio legal de Juan Sebastián Montoya, es contra el artículo 132 de la Constitución de la Provincia de Formosa que habilitó la octava candidatura de Insfrán. El argumento principal de los amparistas sostiene que ese artículo “violenta” el artículo 5 de la Constitución Nacional y el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

El controvertido artículo de la Constitución formoseña establece que “el Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos”, consagrando así, sin más, la posibilidad de su reelección indefinida.

“Esta interpretación, vale destacar, no ha sido controvertida en la causa y es, precisamente, a partir de ella que se ha cuestionado la constitucionalidad de la norma”, explicó Eduardo Casal.

El Procurador tuvo un primer pronunciamiento en este caso, resolvieron que la Corte debe intervenir en el reclamo ya que se trata de un tema de su competencia.

Al analizar el amparo presentado por la Confederación, el jefe de todos los fiscales entendió que el artículo 132 de la constitución provincial de Formosa “en tanto admite la reelección indefinida se aparta de la necesaria periodicidad y renovación del mandato de las autoridades allí previstas, lo que resulta violatorio de lo dispuesto por el artículo 5° de la Constitución Nacional, en función de lo establecido por los artículos 1° de la Ley Fundamental y 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.El procurador general de la Nación, Eduardo Casal. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

El procurador general de la Nación, Eduardo Casal. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

La dura respuesta a Gildo Insfrán

Además, replicó uno de los argumento del gobierno de Formosa, según el cual el reclamo perdió vigencia por no estar transitando un año electoral. Eduardo Casal escribió en su dictamen que “dado que se mantiene vigente el texto del artículo 132 de la Constitución de Formosa que la actora (los amparistas) tacha de inconstitucional, desde mi punto de vista esta alegación de la demandada resulta inadmisible“.

Otro planteo de Insfrán que refutó el Procurador General refiere a la reforma Constitucional que busca encarar la provincia. El jefe de los fiscales dijo que no era suficiente para desacreditar la queja interpuesta por la vigencia del artículo 132 que le habilitó su octavo mandato consecutivo.

Dijo: “Más allá de que el proceso de reforma de la Constitución provincial se encuentra en sus etapas iniciales, lo cierto es que resulta meramente hipotético suponer que, entre las modificaciones de la Constitución formoseña que decida la futura Convención Constituyente se encontrará el artículo 132, y más incierto aún es el contenido que tendría esa conjetural reforma del citado precepto”.

Bajo esa misma línea argumental, se señaló que en esta caso lo que se busca determinar es si aquel artículo 132 es inconstitucional como sostienen las diferentes demandas, o no lo es, como argumenta Gildo Insfrán.

Casal recordó que en casos como éstos la intervención de la Corte Suprema “no afecta la autonomía de las provincias”, como sostiene Formosa. Explicó este punto al indicar que si bien la Constitución Nacional les garantiza el establecimiento y ejercicio de sus instituciones, a la vez que la elección de sus funcionarios sin intervención del Gobierno Federal, “las sujeta al sistema representativo y republicano de gobierno, les impone el deber de asegurar la administración de justicia, proclama su supremacía y confía a la Corte Suprema de Justicia el asegurarla”.

La discusión sobre el artículo 132

De este modo, señaló el jefe de los fiscales, “ante deficiencias que comprometen la cabal vigencia de la aludida forma de gobierno, la intervención de la Corte Federal no avasalla las autonomías locales, sino que procura la perfección de su funcionamiento”.

Después de citar jurisprudencia sobre casos similares, el Procurador sostuvo que la Corte ya ha dicho que “la vigencia del sistema republicano consagrado en los artículos 1° y 5° de la Constitución Nacional presupone de manera primordial la periodicidad y renovación de las autoridades” y ha resaltado “la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder”.

“Periodicidad” o “Alternancia”

Cuando respondió la demanda ante la Corte, Formosa señaló que que es la “periodicidad”, y no la “alternancia” el componente esencial que garantiza el texto constitucional que se pretende impugnar.

Sobre este punto hubo una réplica del Procurador: “es consustancial al sistema republicano que el poder sea ejercido en aras de la realización del bien común y con sujeción a las limitaciones que impone el Estado de Derecho. La periodicidad en las funciones y la alternancia son requisitos esenciales para la realización de esas altas finalidades”.

Fuente Clarin

Tags: formosaGILDO INSFRANNO A REELECCION INDEFINIDA EN FORMOSAPROCURADOR CASALREELECCION EN FORMOSATOTAL NEWS
Nota Anterior

River abre el mercado de pases con la búsqueda de un central

Nota Siguiente

Positivo: Javier Milei anunció que eliminará las retenciones agropecuarias

Related Posts

Alemania presenta un sistema antidrones que podría cambiar el rumbo en Ucrania y reforzar la defensa europea
Cortitas y al pie de TotalNews

Alemania presenta un sistema antidrones que podría cambiar el rumbo en Ucrania y reforzar la defensa europea

Alerta global por nitazenos: opioides ultrapotentes más asesinos que el fentanilo qué ya causaron muertes masivas. 500 veces mas potente
Corrupcion

Alerta global por nitazenos: opioides ultrapotentes más asesinos que el fentanilo qué ya causaron muertes masivas. 500 veces mas potente

Baja de retenciones impulsa un aumento de USD 28.800 millones en la producción agropecuaria argentina en la próxima década
Economia

Baja de retenciones impulsa un aumento de USD 28.800 millones en la producción agropecuaria argentina en la próxima década

El Gobierno apartó a un funcionario por declaraciones sobre la tragedia de la nieta de Cris Morena en Miami
Politica

El Gobierno apartó a un funcionario por declaraciones sobre la tragedia de la nieta de Cris Morena en Miami

Milei veta aumento a jubilaciones y ley de emergencia en discapacidad; comparación con veto de Cristina Kirchner al 82% a jubilados
Politica

Milei veta aumento a jubilaciones y ley de emergencia en discapacidad; comparación con veto de Cristina Kirchner al 82% a jubilados

La línea de tiempo de Riquelme en Boca: dos etapas marcadas y una tendencia preocupante
Deportes

La línea de tiempo de Riquelme en Boca: dos etapas marcadas y una tendencia preocupante

Trump abre la puerta al diálogo con Brasil sobre aranceles del 50%, “Lula puede llamarme cuando quiera”. Tensión por el caso Bolsonaro
Internacionales

Trump abre la puerta al diálogo con Brasil sobre aranceles del 50%, “Lula puede llamarme cuando quiera”. Tensión por el caso Bolsonaro

El Gobierno evalúa negociar la ampliación de la Corte Suprema con el kirchnerismo tras las elecciones
Politica

El Gobierno evalúa negociar la ampliación de la Corte Suprema con el kirchnerismo tras las elecciones

IA: Nuevas normas de la UE exigen transparencia y respeto a derechos de autor en inteligencia artificial generativa
España

IA: Nuevas normas de la UE exigen transparencia y respeto a derechos de autor en inteligencia artificial generativa

Next Post
Positivo: Javier Milei anunció que eliminará las retenciones agropecuarias

Positivo: Javier Milei anunció que eliminará las retenciones agropecuarias

Ultimas Noticias

Alfredo Gómez-Caro : «La Iglesia no se queda el dinero; lo devuelve multiplicado a la sociedad»

Gallardo, tras la victoria por Copa Argentina: su banca a Borja, la felicidad por “seguir creciendo como equipo” y el partido de Juanfer

Gallardo, tras la victoria por Copa Argentina: su banca a Borja, la felicidad por “seguir creciendo como equipo” y el partido de Juanfer

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 2 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 2 de agosto

El uno por uno de River en la goleada ante ante San Martín de Tucumán por Copa Argentina

El uno por uno de River en la goleada ante ante San Martín de Tucumán por Copa Argentina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO