Buenos Aires-27 de diciembre de 2024-Total News Agency-TNA- El Tribunal Oral en lo Criminal N° 24 ha condenado al periodista y youtuber kirchnerista Ezequiel Guazzora a 10 años y seis meses de prisión por abuso sexual agravado, lesiones leves y resistencia a la autoridad. El fallo fue emitido este viernes.
El juicio, que comenzó el 11 de septiembre de 2024, se desarrolló tras la detención de Guazzora en octubre del mismo año, después de haber estado 67 días prófugo. La acusación se centró en el abuso de una adolescente de 15 años, hecho que fue denunciado por la madre de la víctima, cuya identidad se mantiene en reserva.
Guazzora fue arrestado el 21 de octubre por detectives de la Superintendencia de Investigaciones Federales en Merlo. Las acusaciones incluyen “abuso sexual agravado por haberse cometido con acceso carnal” y “promoción o facilitación de la corrupción de menores”.
Además, la madre de la víctima también recibió una condena de 10 años de prisión por su complicidad en los delitos. Viviana Caminos, presidenta de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT), fue clave en la denuncia, revelando que recibió información sobre el abuso a través de un llamado en junio de 2023.

La víctima relató en Cámara Gesell que el abuso ocurrió en el departamento de Guazzora en Caballito, y posteriormente fue internada en una clínica psiquiátrica. Para respaldar su testimonio, presentó capturas de pantalla de conversaciones entre su madre y Guazzora, que contenían comentarios perturbadores y evidencias de transacciones monetarias.
El juez subrogante Santiago Carlos Bignone había emitido una orden de detención contra Guazzora en agosto de 2023, pero el acusado evadió la captura hasta su arresto en octubre. Durante la audiencia, Guazzora alegó que había sido advertido sobre su detención, sugiriendo que existía una animosidad por parte de la fiscalía.
Este caso ha generado gran repercusión mediática y social, evidenciando la gravedad de los delitos de abuso y la importancia de la protección de menores en situaciones vulnerables.