• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar vs. peso “apreciado”: la advertencia de Cavallo que preocupa a los mercados

3 enero, 2025
Dólar vs. peso “apreciado”: la advertencia de Cavallo que preocupa a los mercados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El exministro de Economía Domingo Cavallo analizó la actualidad económico-financiera del país frente al inicio del 2025 y lanzó una advertencia al presidente Javier Milei. Habló de la “apreciación exagerada” del peso frente al dólar y anticipó posibles escenarios.

Además, comparó varias situaciones con el período de convertibilidad de la década del ’90, cuando fue ministro de Carlos Menem, considerando también la devaluación del real brasileño. “Es muy ilustrativo”, remarcó. 

Sube el dólar en el mundo contra las principales monedas: en la Argentina, fuerte bajaQué ve el mercado

Sube el dólar en el mundo contra las principales monedas: en la Argentina, fuerte baja

Guillermo Laborda

Qué dijo Cavallo sobre la apreciación del peso

En un artículo publicado en su blog personal que tituló “Desinflación vs competitividad: las dos caras del peso apreciado”, Cavallo analizó la situación de la moneda argentina y cómo varió su apreciación en los últimos meses.

Según describió, la acelerada baja de la inflación, “en un contexto de fuertes restricciones para el movimiento de capitales”, llevó a una apreciación real del peso que crea preocupación  a “productores agropecuarios, exportadores en general, e industriales y prestadores de servicios que compiten con importaciones”.  

En esa línea, fue contundente. “Cómo revertir estos efectos colaterales del proceso de estabilización es el gran desafío económico para el año 2025”, sostuvo.  

El exministro citó lo ocurrido durante la presidencia de Mauricio Macri entre 2016 y 2017, cuando Federico Sturzenegger, en su momento al frente del Banco Central (BCRA); implementaba un plan de estabilización basado en el control monetario.  

“El tipo de cambio bajó hasta casi 0,70. Este proceso de apreciación del peso se revirtió violentamente a partir de mayo de 2018 cuando se interrumpió el ingreso de capitales que había provocado aquella fuerte apreciación.”, remarcó.

“No es prudente inferir de esta simple comparación retrospectiva que el 0,89 actual indica una apreciación exagerada del peso, pero tampoco habilita a sostener que el tipo de cambio real está en equilibrio”, aclaró Cavallo.

Sube el dólar en el mundo contra las principales monedas: en la Argentina, fuerte bajaQué ve el mercado

Sube el dólar en el mundo contra las principales monedas: en la Argentina, fuerte baja

Guillermo Laborda

Análisis y comparación con la Convertibilidad

Por eso, el economista consideró que es necesario ir más atrás en la historia económica del país para establecer posibles panoramas. “Javier Milei ha mencionado en una de sus conferencias que es incorrecto razonar sobre el tipo cambio real en base a comparaciones posteriores a 2002 y que se debe incluir en el análisis el período de la convertibilidad. Tiene razón”, expresó.

Además, aseguró que el ejemplo de ese período es “muy ilustrativo” para comprender los movimientos del valor del dólar y la apreciación del peso. “El tipo de cambio real comenzó en 1300 a principios de 1991, descendió a alrededor de 960 en 1993, se mantuvo en ese nivel hasta 1999 y tuvo una caída adicional a partir de 1999 para terminar en alrededor de 700 al final del período de la convertibilidad”, detalló.

“Es muy interesante advertir que la apreciación real del período 1999-2001 tuvo que ver con la devaluación del real brasileño de febrero de 1999 y la extraordinaria fortaleza del dólar del período 1999-2001”, agregó, trazando un paralelismo con la actualidad.

Depósitos en dólares: por qué esperan que caigan en los próximos díasEstrategia de ahorristas

Depósitos en dólares: por qué esperan que caigan en los próximos días

Mariano Gorodisch

“Apreciación exagerada del peso”: qué puede ocurrir

Al finalizar el análisis, Cavallo concluyó que existe una “apreciación real exagerada del peso, que puede estimarse en alrededor del 20%”.

Esta sería parecida a la que existió en “los tres años finales de la convertibilidad”, insistió. En ese sentido, remarcó que eso “llevó a una deflación muy costosa porque transformó a la recesión que se había iniciado a fines de 1998 en una verdadera depresión económica”. 

Esto “comenzó a erosionar el crédito internacional del país y a alentar la salida de capitales”, advirtió.

Los efectos de la apreciación exagerada del peso, según Cavallo

Ante una situación así, el exministro de Economía aseguró que las consecuencias “son fáciles de predecir”.

Según consideró: “Aumentarán las importaciones no solo de insumos y bienes de capital, sino también de muchos bienes finales que sacarán de competencia a la producción nacional que no logre aumentos rápidos de productividad”; se desalentaría la producción de bienes exportables; y llevaría al “deterioro de la cuenta corriente de la balanza de pagos, que hará más difícil la adquisición por parte del Tesoro de los dólares para pagar intereses”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El gran cambio en las transferencias bancarias: llega el 9 de enero y afectará a millones de clientes en Europa

Next Post

El BCRA reveló cuánto costó frenar al dólar para evitar que se dispare

Related Posts

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones
Politica

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica
Corrupcion

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”
Politica

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal
Informacion General

Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal

El sugestivo mensaje de despedida de un borrado a Marcos Rojo
Deportes

El sugestivo mensaje de despedida de un borrado a Marcos Rojo

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla
España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Crimen en Coghlan: excompañero de colegio es el principal sospechoso en el caso de Diego Fernández Lima
Informacion General

Crimen en Coghlan: excompañero de colegio es el principal sospechoso en el caso de Diego Fernández Lima

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos
Internacionales

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos

Mondino parte dos, “La venganza”:  La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”
Politica

Mondino parte dos, “La venganza”: La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

Next Post
El BCRA reveló cuánto costó frenar al dólar para evitar que se dispare

El BCRA reveló cuánto costó frenar al dólar para evitar que se dispare

Ultimas Noticias

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal

Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO