• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La videovigilancia crece en Madrid: ya funcionan en Dos de Mayo y Plaza Elíptica

4 enero, 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Una de las promesas electorales del actual equipo de gobierno de Madrid en materia de seguridad ya está cumplida: tanto la Plaza Elíptica como la del Dos de Mayo cuentan con su sistema de vigilancia , una de las reclamaciones vecinales desde hace años. Según han confirmado a ABC fuentes de la Vicealcaldía y del Área de Seguridad y Emergencias, que dirige Inma Sanz, ambos enclaves tienen en marcha sus propios ‘grandes hermanos’, con 31 cámaras en total.Son ya alrededor de 350 unidades las que están desplegadas estratégicamente porlos barrios y por el centro de la capital. De ellas, un tercio se han instalado desde que en 2019 se convirtió en alcalde el popular José Luis Martínez-Almeida. Esta política de disuasión de los delitos (y que también sirve para su investigación posterior) comenzó hace dos décadas con el primer mandato de Alberto Ruiz-Gallardón, que comenzó por las de la Plaza Mayor y más tarde las del entorno de la plaza de Santa María Soledad Torres Acosta (o plaza de la Luna) y las calles de Valverde, Ballesta y Desengaño; se amplió a otros puntos problemáticos del distrito de Centro, como el entorno de la calle de la Montera (azotada por la explotación sexual y el crimen asociado a ella) y la misma Puerta del Sol (donde el actual regidor amplió el número de cámaras hace un par de primaveras).En 2015, Ana Botella hizo lo propio en el complejo empresarial de Azca, que, pese a ser el corazón financiero de Madrid, presenta una problemática de degradación, debido a la profusión de discotecas, pandilleros ly su laberíntica configuración. Noticia Relacionada estandar No Diez detenidos tras una reyerta en la que participaron hasta 30 personas en la plaza del Dos de Mayo ABC Los implicados tiraron contenedores de basura, rompieron papeleras y otros elementos del mobiliario urbano. El origen podría encontrarse en el menudeo de drogasLas nuevas han llegado después de que la Comisión de Videovigilancia diera el visto bueno a su empleo el 19 de diciembre. Esta misma semana han comenzado a funcionar a pleno rendimiento. En la plaza del Dos de Mayo (corazón del barrio de Malasaña) hay un total de 16, mientras que otras 15 circundan la Plaza Elíptica y sus alrededores, como el inicio de la avenida de Oporto. En el enclave del centro son numerosas las reyertas y agresiones que se han registrado desde hace mucho tiempo, pero que tuvieron un rebrote en 2023 y 2024, con robos con violencia e intimidación por parte de camellos y mendigos, y ataques con armas blancas de miembros de bandas latinas. Estas organizaciones criminales juveniles también han dejado su paso en la Plaza Elíptica, punto de encuentro de los distritos de Usera y Carabanchel, de los más victimizados por esta lacra delictiva. Hay que recordar que, hace dos años, con la inauguración de la Puerta del Sol tras su última reforma, se incrementaron las cámaras de videovigilancia ya existentes en el ‘Kilómetro 0’ español; hay un total de siete que, explican desde el consistorio, «mejoran aún más la seguridad de los madrileños y de sus visitantes en este entorno». Tres de ellas disponen de alta resolución con inteligencia artificial.Por delante quedan ahora otros circuitos de videovigilancia ya anunciados, como los de la calle de Cullera, en el distrito de Latina (18 cámaras); las del parque de Pradolongo, en Usera (14), y las del parque de Calero, en Ciudad Lineal (5). Un total de 37 futuros dispositivos, también con inteligencia artificial, «que permitirán anticipar las posibles conductas que atenten contra la seguridad y convivencia y perseguirlas más adecuadamente; algunas de ellas, estarán dedicadas al reconocimiento de matrículas».Narcopisos y pandillerosEn estos últimos casos, que se irán tramitando a lo largo de este año, las problemáticas de los narcopisos, en cuanto a Latina, y de las bandas, también en Ciudad Lineal y Usera, son acuciantes. A la par que se han redoblado esfuerzos dentro del plan especial contra los pandilleros desde hace tres años (con más de 4.000 detenciones en todo ese periodo) y también en la plaga de las viviendas para vender droga, la casuística ha continuado; de ahí, el interés en controlar las calles, siempre siguiendo la legalidad vigente al respecto (por ejemplo, no se puede enfocar al interior de domicilios particulares): las cámaras son un elemento fundamental para la identificación de homicidas y traficantes, y conseguir así permisos de entradas y registros por parte de los jueces o trazar el recorrido de los atacantes tras una agresión mortal o de gran importancia. La Policía Municipal de Madrid cuenta con el Centro Integrado de Señales de Vídeo (Cisevi) para controlar las imágenes que emiten estas 350 cámaras. Además de los barrios ya mencionados, el sistema existe desde hace cinco años en adelante en Bellas Vistas (el conocido como barrio latino de Tetuán) y San Diego (Puente de Vallecas), donde el clamor vecinal estalló ante la negativa del gobierno local de Manuela Carmena (Ahora Madrid) de ampliar su funcionamiento. Narcopisos y bandas, de nuevo, eran los problemas imperantes. La llegada de Almeida a Cibeles en 2019 revertió esa postura recelosa sobre la videovigilancia y sus bonanzas.También hay en el polígono de Marconi (Villaverde), principal punto de trata de mujeres para la prostitución en España; y en los céntricos barrios de Lavapiés y de Chueca, donde el menudeo de drogas y los robos con violencia e intimidación no cesan. Un 35% másDesde el área que dirige Inma Sanz, insisten en que este tipo de políticas «contribuyen a la disminución de incidentes donde se implantan y hacen que el ciudadano se sienta más seguro y mejore así la convivencia ciudadana». Por ello, «se seguirá escuchando a las juntas de distrito y a los vecinos para detectar nuevas necesidades de videovigilancia donde sea técnicamente viable y policialmente útil».La inversión de los gobiernos de Almeida para ampliar la red ha ascendido a 2,7 millones de euros y los presupuestos del consistorio de 2024 ya contaban con otro millón y medio para la instalación de 16 cámaras en la céntrica plaza del Dos de Mayo y 15 en Plaza Elíptica. El aumento de los puntos de videovigilancia en la capital española en este lustro ha sido de cerca de un 35%.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

«Marruecos tiene la frontera como un pasillo humanitario», denuncian los empresarios

Next Post

Milei escribió para el diario La Nación y destacó “la transformación más ambiciosa de la historia”

Related Posts

España

Durango homenajea a los nueve asesinados por ETA en la localidad: «Más vale tarde que nunca»

Yolanda Díaz defiende transparencia sobre su vivienda oficial y apunta a la situación judicial de Ábalos
España

Yolanda Díaz defiende transparencia sobre su vivienda oficial y apunta a la situación judicial de Ábalos

Cuál es el límite de dinero para recibir un Bizum sin declarar a Hacienda, según la ley
España

Cuál es el límite de dinero para recibir un Bizum sin declarar a Hacienda, según la ley

España

El punto de Urgencias de Levante Sur retrasa su apertura hasta enero

España

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Arias Peña, notarios: “Tras pagar la hipoteca de la casa, si no haces este trámite, seguirá figurando como hipotecada”
España

Arias Peña, notarios: “Tras pagar la hipoteca de la casa, si no haces este trámite, seguirá figurando como hipotecada”

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles
España

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Este es el límite de dinero para ingresar efectivo en el banco sin declarar a Hacienda: todo lo que debes saber
España

Este es el límite de dinero para ingresar efectivo en el banco sin declarar a Hacienda: todo lo que debes saber

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si fue grabado en vídeo por otro menor
España

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si fue grabado en vídeo por otro menor

Next Post
Milei escribió para el diario La Nación y destacó “la transformación más ambiciosa de la historia”

Milei escribió para el diario La Nación y destacó “la transformación más ambiciosa de la historia”

Ultimas Noticias

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO