• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

«Marruecos tiene la frontera como un pasillo humanitario», denuncian los empresarios

4 enero, 2025
«Marruecos tiene la frontera como un pasillo humanitario», denuncian los empresarios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Marruecos ha ganado la partida con las aduanas comerciales. Rabat dominará las relaciones en las fronteras comerciales de Ceuta y Melilla. El Gobierno de Pedro Sánchez ha cedido el control después de dos años y ocho meses de negociaciones.

El país vecino es el que decide. Se podrán introducir en Ceuta y Melilla productos desde Marruecos, pero no al revés. Desde Melilla solo se permitirá que pase un camión con una mercancía determinada, que previamente deberá ser autorizada por las autoridades marroquíes. A España entrarán áridos para la construcción, frutas, verduras y pescados. Sin embargo, desde España solo podrán pasar productos aprobados por Rabat, que no ha dado a conocer qué criterios tendrá para elegir qué se puede pasar. Ante eso, los empresarios de Melilla temen que haya una asfixia de la ciudad y se siente abandonados.

«Ahora mismo Marruecos trata la frontera como si fuera un corredor humanitario. Los días que ellos quieren pasan lo que quieren», apunta Chakib Mohamed, presidente de los hosteleros de Melilla. En la ciudad autónoma nadie ha informado a los empresarios. «Lo que sé me he enterado por la prensa», asegura Enrique Alcoba, presidente de la confederación que los agrupa. Lo mismo Chackib Mohamed, que es el representante de los hosteleros de esta ciudad autónoma. Nadie les ha dicho nada. Saben lo que se ha publicado en los medios y que parte de las informaciones han sido desmentidas por la Delegación de Gobierno. Nada más. Ni una sola explicación.

«Es una incertidumbre. No sabemos lo que va a pasar y, si es lo que ha aparecido, es una falta de respeto y un insulto hacia Melilla», añade Alcoba. La aduana comercial de Melilla se cerró de forma unilateral por parte de Marruecos hace más de seis años. Y ahí se acabó el comercio justo entre la ciudad española y su vecina Nador. Los efectos se pueden ver en las naves desconchadas y cerradas del polígono aledaño a la frontera. Los pasos de porteo, que no volverán por razones humanitarias, son un cúmulo de hierros oxidados cerca del paso del Barrio Chino. Desde hace más de dos años se negocia para una normalidad en el tránsito de mercancías, mientras se acumulan los agravios a los empresarios de Melilla .

«Si vienes en la Operación Paso del Estrecho puedes pasar cuatro bicis y una cama, que no revisan nada. Si vas a Málaga a comprar, pasan llenos con bolsas del Primark o el Zara, sin que nadie les diga nada. Eso sí; si no tiene un billete de avión o de barco y has estado en Melilla no dejan cruzar ni una pelota ni unas galletas», recuerda Alcoba.

Los empresarios se quejan de que el régimen de viajeros solo funciona en una dirección: de Marruecos a España. No se pueden pasar productos a Nador, las autoridades lo impiden en la frontera , además la reticencia a crear la aduana comercial tal como funcionaba antes hace que la relación no sea al mismo nivel entre los vecinos de Melilla y los del otro lado de la frontera. «España debe defender los intereses de sus ciudadanos, pero no lo hace», concluye el presidente de los empresarios de Melilla. La frontera abierta es una oportunidad para ambos países en un doble ámbito.

«Para los hosteleros son fundamentales los productos de Marruecos. Ahora el coste de la fruta, la verdura o el pescado se nos ha incrementado en un 300 por cien. La apertura de la aduana nos permite volver a comprar en Marruecos, aligerar los costes y tener productos de una muy buena calidad. Ahora mismo estamos en un punto donde compramos esos productos más caros que en Madrid o en Málaga, y además los cobramos a la mitad de precio que en esas ciudades», explica Chackib Mohamed. Bajada de preciosSin embargo, la apertura de la aduana en las condiciones en las que se está produciendo no garantiza que los empresarios de Melilla pueden vender a Marruecos. «Queremos una apertura igualitaria, que en ambas direcciones se puedan pasar las mismas mercancías. Debe haber una normalidad en el tránsito, si no, los ciudadanos de Melilla no pueden vender sus mercancías, se nos coacciona», añade Mohamed, que teme que todo siga como hasta ahora, cuando los marroquíes no pueden comprar en Melilla porque todo les es requisado por las autoridades de la frontera.

«Eso afecta al cliente que viene de allí, porque prefiere irse a Málaga a comprar en vez de hacerlo aquí, ya que tiene la garantía de que puede pasar sus productos a su país», apunta el empresario. Son también las razones por las que el PP ha pedido en el Congreso que comparezca el ministro de Asuntos Exteriores , José Manuel Albares.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de enero con el MEP y CCL

Nota Siguiente

La videovigilancia crece en Madrid: ya funcionan en Dos de Mayo y Plaza Elíptica

Related Posts

España

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

España

Urtasun reprocha a Page que le debería preocupar más el ‘dumping fiscal’ que hace Ayuso con el resto de comunidades que Cataluña

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo
España

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira
España

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo
España

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo

El pueblo de Cataluña al que solo se puede acceder por carretera desde Andorra: dónde está y cómo llegar
España

El pueblo de Cataluña al que solo se puede acceder por carretera desde Andorra: dónde está y cómo llegar

España

El alcalde de Valdepeñas no volverá a optar al cargo después de 22 años al frente del Ayuntamiento

La mitad de las quejas por no aceptar efectivo apuntan a la Administración Pública
España

La mitad de las quejas por no aceptar efectivo apuntan a la Administración Pública

España acumula fallos en servicios esenciales que muestran el colapso estatal
España

España acumula fallos en servicios esenciales que muestran el colapso estatal

Next Post

La videovigilancia crece en Madrid: ya funcionan en Dos de Mayo y Plaza Elíptica

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO