• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Encuesta con info económica que dejaría al kirchnerismo rezagado en la carrera electoral 2025

5 enero, 2025
Encuesta con info económica que dejaría al kirchnerismo rezagado en la carrera electoral 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nueva encuesta con un dato económico durísimo para el kirchnerismo: ¿impactará en la elección?

Por Eduardo Paladini

Lo muestra el último estudio nacional de D’Alessio IROL – Berensztein.
Analizó la situación actual y las expectativas.

En las elecciones presidenciales de 2011, las que coronaron otra vez a Cristina Kirchner con el 54,11% de los votos, el aluvión K arrasó en 23 de las 24 provincias del país. La nota la dio San Luis, donde los vecinos bancaron al local Alberto Rodríguez Saá con ese premio consuelo. El análisis de entonces fue coincidente. El crecimiento de la economía había prevalecido por encima de los casos de corrupción y el avance sobre las instituciones que ya mostraba por entonces el kirchnerismo. El mejor (o peor) ejemplo fue el voto en el campo abrazando mayoritariamente al Frente para la Victoria.

¿A qué viene el recuerdo? Imposible saber qué ocurrirá en 2027, pero una nueva encuesta nacional trae datos económicos que funcionan como una alerta temprana (y muy fuerte) para Cristina y compañía.

Situación económica actual

En base a un sondeo nacional de 1.035 casos.



https://datawrapper.dwcdn.net/yWvR6/1/ ss=”linea_abajo”>



Fuente: D’Alessio IROL – Berensztein

El estudio les preguntó a los votantes de Unión por la Patria/Sergio Massa en el balotaje 2023 cómo era su situación económica “en particular” respecto al año pasado. El 34% respondió que está “mejor”. Y el 7%, “mucho mejor”. ¡¿Qué?! ¡¿Cómo?!

El dato viene mezclado con muchos otros en el último estudio de D’Alessio IROL – Berensztein, dos firmas que trabajan juntas hace años y presentan un interesante “Monitor de Humor Social” todos los meses. D’Alessio nació más vinculada a las empresas y el consumo, y Berensztein pertenece al conocido analista político del mismo apellido (y nombre Sergio).

Entre el 18 y el 23 de diciembre, hicieron un relevamiento nacional de 1.035 casos en todo el país. Todas las conclusiones transmiten optimismo libertario. Pero quizá lo más llamativo venga por el lado de los votantes K.

Situación económica personal

En base a un sondeo nacional de 1.035 casos.





Fuente: D’Alessio IROL – BerenszteinInfografía: Clarín

Cuando les preguntan cómo ven la situación económica en general respecto al año pasado, el 25% dice que mejor y el 3%, mucho mejor: 28% de optimistas. Pero cuando le agregan el componente “usted en particular”, los que perciben mejoras en persona suben al mencionado 41% (34% “mejor” y 7%, “mucho mejor”).

En cuanto a las expectativas sobre la economía en general, los votantes de Massa se mantienen cautos: 17% considera que se estará “mejor” dentro de un año y 8%, “mucho mejor”.

Del lado libertario, claro, los números son mucho más optimistas. Con la actualidad y con lo que viene. Respecto a la situación económica en general, comparada con el año pasado, entre los votantes de Milei en la segunda vuelta, el 25% la ve “mejor” y el 52%, “mucho mejor”.

Expectativas económicas

En base a un sondeo nacional de 1.035 casos.





Fuente: D’Alessio IROL – BerenszteinInfografía: Clarín

Y cuando les pidieron opinión sobre si situación económica personal, los porcentajes fueron 56% “mejor” y 8% “mucho mejor”.

En cuanto a las expectativas, las cifras de los libertarios subieron sensiblemente: el 35% pronostica que la situación económica estará “mejor” dentro de un año y el 47%, “mucho mejor”.

Todas las conclusiones de la encuesta

En el arranque del informe, las consultoras detallan las 10 principales conclusiones de la encuesta. Dice así:

1) Tras tres meses consecutivos al alza, la evaluación positiva de la situación económica actual respecto del año pasado supera, por primera vez, al pesimismo. Un 55% de los encuestados considera que la situación está mejor que el año pasado. Este valor se explica por una disminución de 9 puntos en el pesimismo de los votantes de UP (72%), y un optimismo elevado entre los votantes de LLA (77% cree que está mejor).

2) Con respecto a las expectativas económicas para el año próximo, las perspectivas de mejoría económica continúan superando a las perspectivas de empeoramiento por octavo mes consecutivo y por amplio margen. Un 57% de la población cree que la economía estará mejor dentro de un año y un 36% evalúa que la economía estará peor. Estas tendencias tienen como telón de fondo el elevado optimismo para el futuro entre los votantes de LLA (82% cree que estará mejor), y una disminución en el pesimismo de los votantes de UP (67% cree que estará peor).

3) Al ser preguntados por su situación económica particular, el optimismo triunfó por primera vez desde agosto, con un 53% manifestando que se encuentra mejor que el año pasado, mejorando 17 puntos desde el piso de 36% de octubre. Este salto se explica principalmente por un percibido cambio en la situación de los votantes de UP, de los cuales un 41% considera estar mejor que hace un año. De todos modos, la segmentación por voto revela que los votantes de LLA tienden al optimismo (64%) mientras que los votantes de UP continúan viéndose más perjudicados (57%).

4) En su decimotercera medición, el gobierno de Javier Milei obtiene balance neto positivo por primera vez desde diciembre 2023, con una aprobación del 54%.

5) La evaluación de la gestión del gobierno de los respondientes varía según su identificación partidaria. Entre los votantes de UP en el balotaje, el 81% expresó una opinión negativa de la gestión de Milei (2 puntos más que el mes anterior). La aprobación a la gestión entre los votantes de LLA experimentó un incremento de 7 puntos en un mes entre los votantes de LLA, posicionándose en los 82 puntos.

6) La inseguridad permanece en la primera posición como el tema que más preocupa a los argentinos, con el 63%. Le sigue la incertidumbre en la situación económica en segundo lugar, con el 52%. La inflación nuevamente pierde su lugar en el top 3 de preocupaciones entre los encuestados, cayendo a la séptima posición con el 38%. Su lugar en el top 3 lo toma la preocupación por la impunidad de los actos de corrupción kirchnerista, con el 50%.

7) Al segmentar por voto, podemos identificar que la agenda de inquietudes de los seguidores de LLA se compone de la atención por la inseguridad (75%) y la impunidad de la corrupción kirchnerista (74%). Entre los seguidores de UP, el ranking de preocupaciones continúa siendo puramente económico y se conforma con la incertidumbre en la situación económica (77%), los ajustes que está haciendo el gobierno y la falta de propuestas para el crecimiento económico (ambos 69%).

8) Patricia Bullrich lidera el ranking de referentes políticos con un 50% de imagen positiva. Le sigue la fórmula presidencial, el presidente Milei con 48% y su vice con 47%. Tanto Milei como Villarruel presentaron una recuperación mes a mes de 2 puntos.

9) El opositor mejor valorado por los encuestados es Rodrigo de Loredo, diputado de la UCR, con un 30% de apreciación positiva, y un balance neto negativo de 16 puntos.

10) .Al analizar la imagen positiva por voto, se observa que los votantes de LLA valoran más a Javier Milei (78%), Patricia Bullrich (77%) y a Victoria Villarruel (72%). Por su parte, los de UP mantienen una especial valoración por Axel Kicillof (53%). Cristina Fernández midió menos del 50% entre los votantes de UP por primera vez, con un 42% de imagen positiva.

Fuente Clarin

Tags: CFKELECCIONES 2025ENCUESTAmassaMAXIMOTOTAL NEWS
Previous Post

¡Llegó el Chino! Martínez Quarta ya está en el país para sumarse a River

Next Post

La tajante crítica de Patricia Bullrich a Victoria Villarruel: “El que no se adapta…”

Related Posts

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias
Gremiales

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.
Nicolás J. Portino González

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”
Narcotrafico & Terrorismo

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027
Politica

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa
Internacionales

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa

Next Post
La tajante crítica de Patricia Bullrich a Victoria Villarruel: “El que no se adapta…”

La tajante crítica de Patricia Bullrich a Victoria Villarruel: "El que no se adapta..."

Ultimas Noticias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO