• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Torrejoncillo del Rey, paradigma por contaminación de agua por nitratos de macrogranjas

16 enero, 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ecologistas en Acción alerta de que la contaminación con nitratos del agua de consumo humano aumenta, dejando sin agua potable a un 50% más de municipios que el año anterior. En base a los recientes datos del Ministerio de Sanidad sobre presencia de nitratos en agua de consumo humano, en 2023, fueron 257 los municipios españoles responsables del suministro de agua potable que detectaron valores de nitratos por encima de los 50 mg/l permitidos por la normativa en alguna de sus redes de distribución.El caso de contaminación más alarmante a nivel nacional se produjo en el pequeño pueblo de Torrejoncillo del Rey , Cuenca, en donde un litro de agua de consumo humano contenía 493 mg de nitratos, diez veces más que el límite permitido por la ley, lo que la hacía tóxica para su consumo, según informa la organización en una nota de prensa.En este caso además, el Ayuntamiento de Torrejoncillo ganó el contencioso contra la autorización ambiental integrada de una macrogranja en Huerta de la Obispalía , responsable de la contaminación de su agua, pero fue la propia Junta de Comunidades la que recurrió esta sentencia en casación perdiendo dicho recurso.Noticia Relacionada estandar No La larga lucha contra las macrogranjas en Cuenca, donde los cerdos doblan a los habitantes Mariano Cebrián Otra sentencia judicial anula la autorización del Gobierno de Castilla-La Mancha a un nuevo proyecto en Huerta de la Obispalía por «el riesgo de no evaluar los efectos ambientales» de los purinesEn Castilla-La Mancha existen otros casos notables como el de Salmeroncillos de Abajo (Cuenca), donde la contaminación microbiológica y de nitratos ha inutilizado su abastecimiento durante dos años.En dicho municipio, al solicitar Ecologistas en Acción los datos de la g ranja de 5.619 cerdos situada a 150 metros de la red de abastecimiento , la respuesta fue, «para sorpresa de los solicitantes», que no existía tal información.Según Ecologistas en Acción, esta contaminación dejó sin agua apta para el consumo a al menos 220.000 personas, 18.611 en la región. El número podría ser mayor porque los datos del ministerio hacen referencia al 84,0% de la población censada en 2023, dejando fuera del estudio a las zonas de abastecimiento con menos de 50 habitantes o las que suministran menos de 10 m3 de agua al día.La contaminación del agua por nitratos tiene su origen en el uso masivo de abonos nitrogenados en la agricultura intensiva, así como en las macrogranjas.Como ambas actividades económicas han crecido en el país, era previsible que también lo hiciera esta contaminación, que daña acuíferos y aguas superficiales, en muchos casos de forma casi irreversible, y supone un grave riesgo para la salud humana como la organización ecologista denunciaba en su informe ‘La contaminación por nitratos y su impacto en el medio ambiente y el agua de consumo humano’ .Fin de la moratoria en Castilla-La Mancha«En Castilla-La Mancha, coincide la llegada de estos datos con la finalización de una moratoria que ni siquiera ha servido para contener la creciente contaminación y con la publicación de un decreto de purines que va a mantener el ‘status quo’ por diez años más merced a un incomprensible periodo de adaptación de una década en su aplicación», denuncian.Y también coincide con las declaraciones de cargos de la Consejería de Desarrollo Sostenible y de la misma consejera, Mercedes Gómez, «más preocupados por la economía de ciertas empresas que por la gente y sus medios de vida, que debería ser su prioridad».«Nuestros dirigentes están jugando a la ruleta rusa con sus ciudadanos», afirman desde la organización ecologista, que sostiene que el acceso al agua potable y el saneamiento es un derecho humano, considerado como tal por Naciones Unidas desde 2010.«Por ello, el que se esté suministrando agua contaminada no apta para el consumo a más de doscientas veinte mil personas supone un retroceso en la calidad de vida, que está afectando especialmente a municipios de la denominada ‘España vaciada’», denuncian.Ecologistas en Acción reclama que se intensifiquen los controles en el agua de abastecimiento a poblaciones en todos los municipios de la región, con el fin de detectar todos los incumplimientos en materia de nitratos y que se prohíba la instalación de granjas intensivas mediante una moratoria total y efectiva, y se investigue los efectos de las que hay actualmente en funcionamiento.Asimismo, exige al Gobierno español y a los partidos políticos que modifiquen el Real Decreto 3/2023 de agua de consumo humano , reduciendo el valor límite máximo permitido (50 mg/litro), ya que supone una incongruencia que permitan en el agua de consumo el doble de nitratos (25 mg/l ) que se permiten en ecosistemas fluviales, lo que supondría que 144 pueblos de nuestra región (un 15,6%) tienen el agua contaminada.Dicho esto, añaden que estudios recientes concluyen que este valor no es suficiente para proteger a la población, especialmente frente a enfermedades como el cáncer colorrectal, según este estudio el número de pueblos con agua no potable se elevaría a 322, más de una tercera parte de las poblaciones de Castilla-La Mancha.Ecologistas en Acción ve urgente que se reduzca el uso de abonos nitrogenados y que se frene la expansión de la agricultura y ganadería intensiva que, al ser causantes de esta contaminación, deben pagar los sobrecostes de la potabilización del agua.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Di María debió salir en el PT: ¿cuánto tiempo estará de baja en Benfica?

Next Post

Memoria a corto plazo: las 8 claves para no olvidar que estabas haciendo y fortalecer el cerebro

Related Posts

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

España

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025
España

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Next Post
Memoria a corto plazo: las 8 claves para no olvidar que estabas haciendo y fortalecer el cerebro

Memoria a corto plazo: las 8 claves para no olvidar que estabas haciendo y fortalecer el cerebro

Ultimas Noticias

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO