Buenos Aires- 29 de enero de 2025-Total News Agency-TNA- En un encuentro realizado en Villa Gesell, un grupo significativo de intendentes bonaerenses de Unión por la Patria (UxP) solicitó el desdoblamiento de las elecciones legislativas, manifestando su apoyo a Axel Kicillof para liderar un nuevo proyecto político desde el peronismo. La reunión, que tuvo lugar en el Hotel Intersur, reunió a casi la mitad de los alcaldes de la provincia, quienes plantearon su estrategia electoral ante la presencia del gobernador.
Este pronunciamiento se interpreta como un desafío a Cristina Kirchner, presidenta del PJ, y a su hijo Máximo Kirchner, líder de La Cámpora en Buenos Aires, quienes abogan por mantener las elecciones unificadas. Los 36 alcaldes presentes, tanto del interior como del Gran Buenos Aires, también coincidieron en la necesidad de eliminar la restricción a la reelección indefinida de los intendentes, una postura que Kicillof ha respaldado en ocasiones anteriores.
Durante la cumbre, el gobernador explicó que la decisión sobre el desdoblamiento electoral depende de la claridad sobre las primarias nacionales, ya que el gobierno de Javier Milei ha presentado un proyecto para eliminar las PASO, aunque actualmente carece de respaldo político suficiente.
La ley electoral provincial exige que el Ejecutivo oficialice el llamado a elecciones entre 120 y 150 días antes de los comicios. Si se mantienen las PASO, estas se llevarían a cabo el 3 de agosto, lo que obligaría a Kicillof a tomar una decisión entre marzo y abril.
Los intendentes argumentaron que el desdoblamiento es crucial para preservar la identidad política de la provincia y evitar confusiones entre los votantes. Mario Secco, intendente de Ensenada, expresó que “desdoblar es bastante bueno. Es muy positivo”, destacando la importancia de permitir reelecciones indefinidas para aquellos que deseen continuar en sus cargos.
El encuentro, que se extendió por cuatro horas, también abordó la creación de un frente político interno en el PJ, liderado por Kicillof, con el fin de enfrentar las políticas del gobierno de Milei. Sin embargo, la relación entre el gobernador y La Cámpora parece estar en un punto crítico, con varios intendentes abogando por un cambio en la dinámica política del peronismo.
Kicillof continuará su agenda con una serie de reuniones programadas en diferentes localidades, buscando fortalecer su posición en la interna del peronismo y definir su estrategia electoral para las próximas elecciones.