Ya es oficial: es compatible cobrar el 100% de la jubilación y administrar tu propio negocio como autónomoDescubre cuánto cobrarás al jubilarte con este sencillo truco vía SMS
El Gobierno ha introducido una serie de modificaciones en la jubilación activa, un régimen que permite compatibilizar la pensión con una actividad laboral. Según explica el portal BBVA Mi Jubilación, estos cambios buscan incentivar el envejecimiento activo y facilitar que más personas puedan acogerse a esta modalidad, flexibilizando algunos de sus requisitos.
Uno de los aspectos más relevantes es la eliminación del requisito de cotización completa. Hasta ahora, para acceder a la jubilación activa era necesario haber cotizado el 100% de la base reguladora, lo que suponía más de 36 años y 6 meses en 2025. Con la nueva normativa, este requisito desaparece, permitiendo que más pensionistas puedan beneficiarse de esta opción.
Otro cambio significativo es la compatibilidad con los incentivos por demora. Antes, quienes optaban por la jubilación activa no podían beneficiarse de los incrementos en la pensión por retrasar su edad de jubilación.
El detalle en tu nómina que podría afectar tu jubilación: revísalo cuanto antes
Silvia López
Con la reforma, esto cambia y ahora, dependiendo de los años trabajados tras la edad legal de jubilación, se podrá cobrar un porcentaje mayor de la pensión mientras se sigue trabajando. Este porcentaje parte del 45% tras un año de demora y se incrementa progresivamente hasta alcanzar el 100% a partir de cinco años. Además, cada 12 meses adicionales en jubilación activa permitirán aumentar la pensión en 5 puntos porcentuales, hasta alcanzar el máximo permitido.
La reforma también amplía el acceso a esta modalidad, ya que deja de ser obligatorio haber completado una carrera de cotización completa. Esto supone una mejora para quienes, por distintos motivos, no han podido alcanzar el total de años de cotización exigidos en el sistema anterior.
Con estos cambios, el Gobierno busca incentivar la prolongación de la vida laboral y ofrecer mayores ventajas a quienes decidan retrasar su jubilación. Para conocer todos los detalles sobre esta reforma, se puede consultar la información completa en el portal BBVA Mi Jubilación.
Fuente El Confidencial