Buenos Aires-3 de febrero de 2025-Total News Agency-TNA- En medio de las tensiones entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, una reciente encuesta ha encendido las alarmas para ambos líderes.
El estudio, realizado por Pulso Research, revela que La Libertad Avanza se posiciona como la fuerza política más fuerte en la provincia de Buenos Aires, justo cuando Kicillof evalúa la posibilidad de desvincular la elección provincial de la nacional.
La consultora, que inicialmente estaba asociada al PRO, realizó un sondeo en enero con 812 casos y un margen de error de +/- 3,5%. A pesar de que la atención se centra en la contienda electoral de la ciudad de Buenos Aires, el comicio provincial se mantiene como un punto crucial, especialmente con la potencial candidatura de Cristina Kirchner.
El enfrentamiento entre el oficialismo y el kirchnerismo se intensifica, con Javier Milei y Cristina Kirchner como figuras centrales. Mientras algunos en el gobierno intentan restar importancia a una posible derrota ante el kirchnerismo, analistas advierten que un resultado adverso podría desatar una crisis política y económica si los mercados perciben un regreso del kirchnerismo en 2027.
Evaluación de gestiones
Un primer síntoma de preocupación para el peronismo se encuentra en las evaluaciones de gestión. Según el informe, Javier Milei cuenta con un 52,7% de aprobación (25,5% “muy bien” y 27,2% “bien”), en contraste con Kicillof, cuya gestión recibe solo un 44,3% de apoyo (19,5% “muy bien” y 24,9% “bien”). Las cifras negativas son también significativas: Milei con un 42,5% de desaprobación frente al 50,9% de Kicillof.
Además, en el contexto de la interna opositora, Cristina Kirchner se posiciona como la líder con un 30,6% de reconocimiento, mientras que Kicillof apenas alcanza un 10,7%. Mauricio Macri, por su parte, se queda con un escaso 3,9%.
Intención de voto para 2025
Los datos más reveladores surgen en las proyecciones electorales. En respuesta a la pregunta sobre la intención de voto para las elecciones legislativas de 2025, La Libertad Avanza lidera con un 33,9%, seguida por el kirchnerismo con un 21,2%. El PRO se sitúa en tercer lugar con un 9%.
Las cifras adicionales son las siguientes:
- Peronismo no K: 6,5%
- Izquierda: 3,6%
- UCR: 1,8%
- Otros: 5,9%
- Ns/Nc: 18,1%
Con este panorama, la competencia electoral en la provincia de Buenos Aires se perfila como un evento crucial que podría definir el futuro político del país.