• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La baja de militares que combatieron al terrorismo de los 70 y de héroes de Malvinas, genera dolor y desconcierto

4 febrero, 2025
La baja de militares que combatieron al terrorismo de los 70 y de héroes de Malvinas, genera dolor y desconcierto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires- 4 de febrero de 2025-Total News Agency-TNA- La reciente decisión de dar de baja a 23 miembros de las Fuerzas Armadas, quienes han sido condenados por haber combatido a terroristas por orden de un gobierno constitucional, durante los años setenta, ha generado un notable descontento dentro del Ejército, según reportes de diversos medios de comunicación. Este sentimiento se puede definir como desconcierto y desilusión, reflejado en los comentarios de fuentes anónimas que expresan: “El gobierno de Milei buscaba reivindicar a las Fuerzas Armadas. Esta medida profundiza las heridas y deshonra a quienes sacrificaron todo por la Nación”.

El Ministerio de Defensa, bajo el comando de Luis Petri, emitió la resolución 72/2025, que despoja de su condición militar a los condenados, siguiendo la “recomendación”, no fallo u orden, del fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez. Sin embargo, surge la pregunta sobre la jurisdicción de este fiscal para ordenar tales bajas. Petri podría argumentar que actuó conforme a la legislación vigente, aunque las condenas no deberían implicar la pérdida de derechos adquiridos, como los haberes de retiro.

Este no es el primer caso en el que se revoca la condición militar a personal que combatió la subversión. Antes del golpe del 24 de marzo de 1976, otros presidentes habían tomado decisiones similares. Juan Perón y su sucesora, María Estela Martínez, habían instado a exterminar a los grupos subversivos, continuando así una política militar que se había gestado en un contexto de lucha contra el terrorismo.

La actual baja de oficiales, que incluye a cuatro generales y diecinueve coroneles, ha captado una atención mediática considerable, especialmente debido a la gravedad de la situación y a la inclusión de Horacio Losito, un reconocido héroe de Malvinas. Losito, quien fue condecorado tanto por Argentina como por el Reino Unido, se destacó en la batalla de Top Malo House, lo que le valió el respeto de sus adversarios. La resolución del Ministerio de Defensa no solo le ha privado de su salario, sino que también plantea la cuestión de si se le puede despojar de su reconocimiento por heroísmo en el campo de batalla.

La asimetría en las sanciones ha intensificado las controversias en torno a la justicia en Argentina. Mientras algunos de los responsables de actos subversivos han sido beneficiados con amnistías y han ocupado altos cargos públicos, muchos militares han enfrentado severas penas, incluso en la vejez. Esto ha llevado a diversas organizaciones, como la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia y foros de generales y almirantes, a protestar contra la reciente resolución. Las cárceles no están preparadas para mantener detenidos de más de 70 años y por eso y la jurisprudencia, se conceden prisiones domiciliarias o libertades a asesino, narcos, violadores . Los militares detenidos llegan a los 92 años de edad.

La privación de ingresos por aportes realizados durante su carrera deja a los militares sancionados en una situación de vulnerabilidad, especialmente aquellos que se encuentran en estado de viudez. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que el poder no puede ejercerse sin límites, lo que resuena en el contexto actual.

En última instancia, la discusión se centra en la necesidad de un tratamiento equilibrado de los hechos de los años setenta, donde los militares son vistos como rehenes de un relato parcializado. La solución podría residir en un enfoque equitativo hacia todos los actores involucrados en la violencia de esa época o en una resolución política que reconozca la continuidad jurídica del Estado argentino en estas cuestiones. La Corte Suprema de Justicia de la Nación seguirá siendo la última instancia para interpretar los compromisos del país ante la sociedad y el mundo. Lorenzetti, uno de los ministros de la Corte Suprema fue uno de los terroristas de la organización Montoneros.

La Nación-TNA

A nuestra redacción llegó una carta pública al Sr Presidente Javier Milei

Señor Presidente de la Nación Argentina

Doctor Javier Gerardo Milei

S__D________.

De mí consideración:

Trataré de ser claro, preciso y respetuoso de su investidura.

Señor, no observo en su conducta, congruencia entre sus dichos y sus actos de gobierno. Refiero concretamente a las expresiones vertidas en el Foro de Davos el 17 de enero del  corriente año. Allí en relación a los “zurdos” destacó con energía, que: “no les tenemos miedo” y agrego, “los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta”. Veo, por el contrario, “miedo” e, “inacción persecutoria”. Esto ha quedado plasmado en la Resolución del Ministerio de Defensa 72/2025, firmada por su ministro Luis Petri.

Señor presidente, si usted no les tiene miedo y los quiere perseguir, tiene en sus manos las herramientas jurídicas y legales para lograrlo.  Es simple. Tan simple, como lo hizo Néstor  Kirschner quien logro reiniciar los juicios contra  militares, policías, sacerdotes  y civiles ,  que combatieron al terrorismo en la década del 70 del siglo pasado.

Lo hizo mediante la celebración de un espurio pacto con un oscuro espía traidor a la Patria, llamado  Horacio Verbitsky. Este sucio plan, fue implícitamente “aceptado” por lo más alto del Poder Judicial, como lo es, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, siendo su máximo referente y activista el actual integrante,  doctor Ricardo Lorenzetti, quien, reiterada y públicamente se ha  manifestado orgulloso de poder llevar adelante “la política de estado de los derechos humanos”. ¿Más claro?…agua.

A partir de esta “política”, una larga lista de jueces prevaricadores, integrantes de agrupaciones militantes de “Justicia Legítima” y otras organizaciones que son  fachadas de movimientos terroristas, como lo son las ONG de DDHH, se encolumnaron para cumplir a rajatabla con la “destrucción del derecho en la argentina” al derrumbar “todos los obstáculos jurídicos”, que expresan “que estos hechos y causas están prescriptos” por el paso del tiempo y, además, fueron  “juzgados y posteriormente, amnistiados por un presidente constitucional.

Asimismo, con el voto de mayoria del Congreso de la Nación, se dictaron las leyes de “Obediencia Debida y Punto Final”, vigentes por más de 10 años, periodo en el cual fueron aplicadas por la CSJ.

Cómo verá, está lejos de perseguir “zurdos”. Estos, mediante la nomenclatura judicial armada durante  20 años, (Tribunales no naturales y Cámaras de Casación, entre otros organismos creados ex post facto), siguen haciendo de las suyas con la complacencia y, en las “narices” de los tres Poderes, logrando “triunfos” como está resolución, la cual y, acorde a “su estilo y modalidad” de conducir, que, “todo pasa por sus manos”, pone en evidencia que fue con su consentimiento.

Por favor, señor, NO ME TOMÉ POR IDIOTA. Tengo 78 años. No acepto el argumento que las resoluciones judiciales se deben cumplir y por lo tanto esta obligado a acatarlas. Ello es así, para los fallos que se ajustan a la Constitución Nacional no para los surgidos en “circos”.

Cuando usted aun daba sus primeros pasos por este mundo, nosotros, en cumplimientos de ordenes constitucionales sí, perseguimos a los “zurdos” por todos los rincones de la patria, para que ésta, no cayera en manos del comunismo.

Por ello, hoy, puede gritar orgulloso, “Viva la libertad carajo”.

Por lo tanto, si su discurso es sincero, dé señales concretas. Para ello, le sugiero, desplazar de inmediato a sus ministros de Justicia y Defensa. Da la impresión que éstos, son militantes “wokes”, están lejos de ser combatientes del “gramsismo”.

 Al tiempo que sus nuevos ministros asuman, presenten ante la CSJ, una denuncia concreta sobre la violación de la CN y Estatuto de Roma en estos mal llamados, juicios de lesa humanidad.

Por último, dejo claro ante usted, que no me interesa la destitución y baja, dado que prefiero morir con honra como un soldado desconocido a ser  miembro de un Ejército arrodillado y humillado por el enemigo vencido en el campo de combate.

Con el deseo que su gobierno sea exitoso, por el bien de los argentinos, lo saludo con mi mayor consideración.

Juan Armando Giovarruscio

SUBF MY (RE)

Ilegal e ilegítimamente preso

Tags: CORTE SUPREMALUIS PETRITERRORISTAS
Nota Anterior

Cambia el carnet de conducir: el Gobierno modificó su validez y esta será su vigencia desde ahora

Nota Siguiente

Apareció el audio VAR del escandaloso gol de Barracas vs. Banfield

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Next Post
Apareció el audio VAR del escandaloso gol de Barracas vs. Banfield

Apareció el audio VAR del escandaloso gol de Barracas vs. Banfield

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO