• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se consolida el freno de la baja de tasas: malas noticias de la Fed para Argentina

4 febrero, 2025
Se consolida el freno de la baja de tasas: malas noticias de la Fed para Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 Los planes del gobierno norteamericano de Donald Trump de imponer aranceles comerciales conllevan riesgos para la inflación, advirtieron ya tres funcionarios de la Reserva Federal (Fed), uno de los cuales argumentó que la incertidumbre sobre las perspectivas de los precios exige recortes más lentos de los tipos de interés.

Idas y vueltas por la guerra comercial: ¿qué dicen los bancos internacionales?Wall Street en alerta

Idas y vueltas por la guerra comercial: ¿qué dicen los bancos internacionales?

Guillermo Laborda

Trump impuso el sábado aranceles generalizados a México y Canadá aunque quedaron en pausa por 30 días después de que acordaran intensificar sus esfuerzos para frenar el narcotráfico. Los aranceles a China determinaron una respuesta con barreras “moderadas” del gobierno de Beijing. 

Pero la guerra comercial, temen los analistas, podría reflotar las tensiones inflacionarias al encarecer productos con componentes importados de los tres principales socios. Y, en consecuencia, impactar en la política de tasas de interés de la Fed.

“Ahora tenemos que ser un poco más cuidadosos y más prudentes en cuanto a la rapidez con la que podrían bajar los tipos, porque hay riesgos de que la inflación esté a punto de empezar a subir de nuevo”, dijo Goolsbee, presidente de la Fed de Chicago.

Para la Argentina este sería uno de los peores efectos de la guerra comercial. “Hay dos canales principales de impacto -dijeron los analistas de Adcap- primero, un dólar más fuerte reduce la probabilidad de una mayor apreciación del peso en corto plazo, lo que limitará la acumulación de reservas en el actual esquema cambiario y, dos, las tasas de interés más altas en EEUU probablemente mantendrán a los mercados internacionales efectivamente cerrados a Argentina por el resto del año”, señaló un informe de la firma que encabeza Javier Timerman.

El ministro de Economía, Luis Caputo, en tanto, salió ayer a tranquilizar al mercado sosteniendo que el plan económico está a salvo de los shocks externos, en la medida en que se mantenga la disciplina fiscal y monetaria.

Algunos preguntando por el contexto internacional. Siempre contemplamos la posibilidad de que haya shocks externos, como el que estamos viendo en este momento. El mejor antídoto contra esto es garantizarles a los argentinos que este gobierno nunca se va mover un centímetro del…

— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 3, 2025

 

Consecuencias

“(Dado) el tipo de aranceles de base amplia que se anunciaron durante el fin de semana, uno esperaría que tuvieran un impacto en los precios”, dijo la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, en una entrevista con CNBC, y agregó que “con aranceles de base amplia, en realidad no solo se verían aumentos en los precios de los bienes finales, sino también una serie de bienes intermedios”.

En una intervención posterior en Marketplace Radio, el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, dijo que la falta de claridad requiere un enfoque más lento en los recortes de tipos de interés.

Los analistas del Instituto Peterson de Economía Internacional dijeron el lunes que el conjunto completo de aranceles sobre las tres naciones, si se implementa, costará al hogar estadounidense medio u$s 1200 adicionales al año.

“Ahora tenemos que ser un poco más cuidadosos y más prudentes en cuanto a la rapidez con la que podrían bajar las tasas, porque hay riesgos de que la inflación esté a punto de empezar a subir de nuevo”, dijo Goolsbee. 

A primera hora del día, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, advirtió de que sus contactos empresariales planeaban trasladar a los consumidores cualquier aumento de los costos derivados de los aranceles.

“La cuestión final sobre si eso es significativamente inflacionario depende de cómo se desarrolle exactamente”, ya que hay escenarios en los que la Fed podría ser capaz de encogerse de hombros ante estos aumentos y otros en los que podría no ser capaz.

“En la medida en que eso afectara a cosas como las expectativas de inflación, entonces tendríamos que hacerlo”, dijo Bostic a la prensa tras un discurso.

Impacto al hogar

Los analistas del Instituto Peterson de Economía Internacional dijeron el lunes que el conjunto completo de aranceles sobre las tres naciones, si se implementa, costará al hogar estadounidense medio u$s 1200 adicionales al año.

“La carga recaerá desproporcionadamente en los hogares de bajos ingresos, que gastan más de sus ingresos en bienes físicos en relación con los hogares de mayores ingresos”, dijo el economista jefe internacional de ING, James Knightley, señalando que los aranceles son efectivamente aumentos de impuestos a los ciudadanos estadounidenses, ya que son pagados por los ciudadanos de las naciones importadoras.

“La carga recaerá desproporcionadamente en los hogares de bajos ingresos, que gastan más de sus ingresos en bienes físicos en relación con los hogares de mayores ingresos”, dijo el economista jefe internacional de ING, James Knightley

La Reserva Federal, que recortó los tipos de interés en un punto porcentual el año pasado, mantuvo su tasa de política monetaria estable la semana pasada, lo que indicaba la incertidumbre en las perspectivas económicas.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo después de la reunión que, cuando se trata de aranceles, “necesitamos dejar que esas políticas se articulen antes de que podamos siquiera comenzar a hacer una evaluación plausible de cuáles serán sus implicaciones para la economía.”

Collins, que es miembro con derecho a voto del comité de fijación de tasas de la Fed este año, dijo a CNBC que la política de la Fed está bien posicionada.

Señaló que “es realmente apropiado que la política sea paciente, cuidadosa, y no hay urgencia para hacer ajustes adicionales, especialmente dada toda la incertidumbre, aunque, por supuesto, seguimos siendo algo restrictivos” con la actual postura de los tipos de interés. Bostic también se mostró dispuesto a mantenerse al margen por el momento.

Hay “un montón de incertidumbre en un montón de espacio”, dijo Bostic en una reunión del Rotary Club de Atlanta, y añadió: “Hay muchas cosas sobre las que voy a esperar y ver”.

Dijo que se sentiría muy satisfecho de esperar “un tiempo” con los tipos en sus niveles actuales. Collins dejó la puerta abierta a nuevos recortes de los tipos, y afirmó que “ciertamente” vería una normalización adicional en cuanto a la orientación de la política monetaria, sin dar un marco temporal. Los mercados financieros apuestan actualmente por que la Reserva Federal esperará al menos hasta junio antes de volver a bajar los tipos.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Partidos de hoy, martes 4 de febrero: horario y cómo ver fútbol en vivo

Next Post

Aumento salarial para empleados de comercio: ¿Cuánto cobra un cajero en febrero 2025?

Related Posts

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”
Deportes

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

España

El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero a devolver 68.000 euros por dos ‘intrusos’ de un ERE

Argentina gana hasta cuando pierde
Deportes

Argentina gana hasta cuando pierde

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis
Argentina

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

España

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%
Argentina

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Next Post
Aumento salarial para empleados de comercio: ¿Cuánto cobra un cajero en febrero 2025?

Aumento salarial para empleados de comercio: ¿Cuánto cobra un cajero en febrero 2025?

Ultimas Noticias

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero a devolver 68.000 euros por dos ‘intrusos’ de un ERE

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO