Buenos Aires-7 de febrero de 2025-Total News Agency-TNA- La Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer hoy que el índice de precios al consumidor registró una variación del 3,1% durante enero, evidenciando una moderada desaceleración respecto al 3,3% observado en diciembre. Este indicador metropolitano genera expectación ante la próxima difusión de las cifras nacionales por parte del INDEC, prevista para el 13 de febrero.
Datos destacados:
- Inflación interanual: 100,6%
- Reducción interanual: 36,7 puntos porcentuales
- Meta gubernamental para índice nacional: cercana al 2%
Sectores con mayor impacto:
- Sector Gastronómico y Hotelero:
- Incremento mensual: 6%
- Incidencia: 0,67 puntos porcentuales
- Factores principales:
- Actualización tarifaria en alojamientos turísticos
- Aumentos en establecimientos gastronómicos
- Servicios Habitacionales:
- Aumento: 3,1%
- Impacto: 0,60 puntos porcentuales
- Componentes destacados:
- Actualización de valores locativos
- Incremento en expensas
- Ajustes en servicios de mantenimiento
Otros rubros significativos:
- Transporte:
- Variación: 3,9%
- Incidencia: 0,42 puntos
- Principal factor: incremento en tarifas aéreas
- Actividades Recreativas:
- Aumento: 7,7%
- Impacto: 0,40 puntos
- Factor determinante: ajustes en paquetes turísticos
- Alimentos y Bebidas:
- Incremento: 1,9%
- Incidencia: 0,35 puntos
- Subas destacadas:
- Carnes: 2,9%
- Frutas: 5,7%
- Lácteos y huevos: 1,3%
- Panificados: 0,9%
Los analistas consultados por TNA señalan que estos guarismos porteños podrían anticipar que el índice nacional supere las expectativas oficiales del 2%, generando inquietud en el equipo económico gubernamental.
(TNA/Buenos Aires/Economía/Inflación)