La localidad toledana de Quismondo celebró este sábado sus XII Jornadas de degustación de la morcilla , con una asistencia multitudinaria de vecinos y visitantes, en línea con el creciente éxito recogido por estas jornadas en los últimos años.Numerosos autobuses llegados de diferentes puntos cardinales llenaron de visitantes el municipio, atraídos por los sabores y calidad de su morcilla, participando de las diferentes actividades que se programaron para la jornada, tales como una cata marinada con embutidos locales del cerdo; un concurso culinario para niños; o degustar una paella popular elaborada con morcilla de la tierra.Noticia Relacionada estandar No Llega una de las citas gastronómicas más esperadas: Jornadas de la Morcilla de Quismondo Mercedes Vega El 8 de febrero habrá degustación de morcilla, paella y tapas para todos los visitantesEl evento contó con la participación de la portavoz de la Diputación de Toledo, Soledad de Frutos, y los diputados Marina García y Pedro Díaz, que han sido recibidos por el alcalde de la localidad y diputado provincial, José Eugenio del Castillo. Además de la diputada regional, Carolina Agudo, y numerosos alcaldes y concejales de la comarca.Los representantes de la institución provincial señalaron la importancia de una convocatoria que hace de Quismondo un ejemplo de promoción de cómo nuestros productos gastronómicos generan riqueza y desarrollo local.Es por ello que la portavoz de la Diputación, Soledad de Frutos, mostró su satisfacción por «acompañar al pueblo de Quismondo, a sus empresarios y a su alcalde en esta gran jornada que organiza el pueblo, vendiendo los productos típicos de Quismondo, que se han convertido, gracias a esta promoción, en importantes y referentes de la provincia de Toledo».La morcilla, el producto estrEl alcalde, como anfitrión, ha declarado que «seguimos promocionando los productos de Quismondo, que en esta ocasión la morcilla es el producto estrella, del que hemos conseguido que esté en el mercado durante 12 meses y con unas ventas estables, gracias al trabajo que hace el Ayuntamiento, los empresarios y la Diputación apoyando al sector primario».José Eugenio del Castillo acompañó a las autoridades por los stands ocupados de ofrecer degustaciones y tapas para conocer este embutido, que se elabora fresco, caracterizado por su sabor y textura suave, que suele consumirse caliente, o en seco, conocida como la morcilla de Año, que se consume, generalmente, en frío.Desde la Diputación de Toledo, por tanto, valoraron que este municipio de la comarca de Torrijos haya sido capaz de valorizar su producto estrella, consiguiendo con estas jornadas y otras acciones complementarias desestacionalizar el consumo de la morcilla en unos meses determinados del invierno, logrando que los mercados y los consumidores lo demanden los 12 meses del año.Los diputadas provinciales, autoridades y el alcalde departieron con los productores locales de la morcilla, animándoles a continuar con su labor y felicitándoles por haber situado a la morcilla, gracias a su elaboración artesanal, en un lugar de privilegio de nuestra gastronomía, tanto a nivel local, provincial, nacional o internacional.La presencia de las integrantes del equipo de Gobierno de Concepción Cedillo en las XII Jornadas de degustación de la morcilla respalda la importancia que tiene la morcilla de Quismondo para el municipio, pero también para la provincia.
Fuente ABC