• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

España apuesta por los ‘eurobonos’ para defensa y para doblar el presupuesto de la UE

10 febrero, 2025
España apuesta por los ‘eurobonos’ para defensa y para doblar el presupuesto de la UE
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) de la Unión Europea entrará en vigor en 2028. Pero en Bruselas todo es lento y requiere tiempo, así que los trabajos para su diseño, presentación y negociación llevan ya tiempo en marcha. Ahora el Gobierno español ha querido hacer su aportación con un documento de reflexión, lo que se conoce en el argot de Bruselas como un non-paper, en el que propone doblar el tamaño del MFP, como adelantaba este lunes El País. El documento propone que el presupuesto común europeo, que suele ocupar siete años, corresponda al 2% del PIB, en vez del 1% actual.

“El nuevo MFP 2028-2034 debería, por tanto, ser más amplio y audaz, haciendo el mejor uso posible de todos los recursos disponibles para abordar nuestros retos comunes y garantizar la provisión de bienes públicos europeos, protegiendo al mismo tiempo el modelo económico social consagrado en el ADN de la UE”, señala el documento, al que ha tenido acceso El Confidencial. Hace referencia a los “bienes públicos europeos”, una idea que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y su equipo, defienden en Bruselas que con aquellos objetivos, como el clima o la seguridad y defensa, que son importantes para todos los europeos y que, en consecuencia, no deberían depender únicamente de la financiación nacional.

Porque ese es el siguiente paso que da el documento, que propone hacer uso de deuda conjunta, los conocidos como “eurobonos” para financiar esos bienes públicos europeos. “En un contexto en el que Europa debe aumentar drásticamente la inversión pública para incrementar su competitividad y garantizar su seguridad económica, existe una justificación económica para financiar inversiones que produzcan rendimientos comunes futuros mediante la emisión de deuda común, como medio eficaz para recaudar recursos suficientes, garantizando la responsabilidad fiscal”, señala el documento. No es una sorpresa para nadie, porque España lleva tiempo empujando en esta dirección, pero sí es una de las primeras veces en las que el Ejecutivo español ha mostrado claramente sus cartas y vincula la deuda común europea con el próximo presupuesto.

Aunque los “eurobonos” ya se han utilizado para financiar el Fondo de Recuperación que se creó tras la pandemia, los Estados miembros más ortodoxos han cerrado desde entonces la puerta a volver a utilizar este instrumento. Sin embargo, el debate sobre la seguridad y defensa de la Unión y la necesidad de invertir mucho más en la industria militar, ha hecho que muchos de estos países se planteen su veto a este instrumento. Por eso el Gobierno español incide en vincular estos bonos conjuntos con la inversión en defensa. “Las inversiones en el sector de la seguridad y la defensa, incluso mediante deuda emitida en común, serán decisivas tanto para garantizar la seguridad de Europa como su liderazgo industrial y tecnológico“, señala el documento.

Muchas palabras, pocas balas: Europa trata de dar velocidad al lento debate sobre su defensa

Nacho Alarcón. Bruselas

Los socios europeos tratan de dar forma al debate sobre el aumento de gasto militar en la UE que comenzó en marzo de 2022 y que se ha hecho más urgente tras el regreso de Trump al poder

La realidad es que aunque el actual MFP represente alrededor de un 1% del PIB de la Unión Europea, el Fondo de Recuperación ha dotado a los Veintisiete de una mayor y mejor capacidad financiera. Y lo que busca el Gobierno es, más que aumentar de manera significativa el presupuesto, retener parte del crecimiento del presupuesto que se ha logrado a través del Fondo de Recuperación.

Uno de los asuntos espinosos es que la Comisión Europea deberá empezar a pagar la deuda que emitió para financiar el Fondo y que podría poner una importante presión sobre el próximo MFP. Por eso, el Gobierno pide refinanciarlos. “España pide la plena aplicación de los recursos del Fondo de Recuperación aún no utilizados, así como una prórroga en el calendario de amortización de la deuda. Esta reprogramación aliviará las presiones fiscales a corto plazo, garantizará la liquidez en el mercado de bonos de la UE y permitirá seguir invirtiendo en el futuro modelo económico europeo“, señala el documento.

Agenda verde

El Gobierno aspira a mucho más que una deuda conjunta para financiar adquisición de capacidades militares o el desarrollo de determinados bienes de seguridad y defensa. Quiere deuda conjunta fundamentalmente para su prioridad, que es la transición limpia, pero el gasto militar es la puerta de entrada a este debate. De hecho, y a pesar de la presión por parte de algunos Estados miembros por recortar la ambición de la agenda climática de la Unión Europea, España pide redoblar la apuesta por ella en el próximo MFP, asegurando que es necesario que el próximo presupuesto cuente con un “50% destinado a la transición verde (frente al 30% actual)”.

Además, el Ejecutivo apoya mayores recursos propios que alimenten directamente el presupuesto europeo, aunque no concreta qué tipo de avances apoyaría, y propone utilizar el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que sirvió para el rescate de Estados miembros durante la Gran Recesión, que está “actualmente infrautilizado”. “El contexto geopolítico actual justifica la creación de una nueva línea de crédito para apoyar nuestra seguridad económica”, añade el documento.

Por otro lado, el Gobierno sabe que otros Estados miembros tienen la Política Agraria Común (PAC) entre ceja y ceja. Hace ya muchos años que ciertas capitales consideran que consume demasiado dinero europeo que debería ir a parar a otras prioridades. Por eso, el Ejecutivo español subraya que la PAC y la Política Pesquera Común deben contar “con financiación suficiente y adecuada para las dotaciones nacionales y manteniendo la estructura de dos pilares en los fondos agrícolas y, en el caso de la pesca, la actual estructura de gestión compartida”.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Se viene la Liga Federal de básquet más grande de la historia con 110 equipos

Nota Siguiente

Muere una mujer atropellada por un camión de la basura en un pueblo de Madrid

Related Posts

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

España

La alcaldesa de Palencia pide a Sánchez que no sea candidato en 2027

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»
España

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks
Deportes

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»
España

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono
España

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes
España

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Next Post

Muere una mujer atropellada por un camión de la basura en un pueblo de Madrid

Ultimas Noticias

Polémica por la compra de blindados Stryker que compro Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que compro Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO