«La expropiación no es la mejor fórmula porque eternizaría el proceso en . Es lo que advierte la Junta de Andalucía después de que la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, la andaluza María Jesús Montero, se haya desplazado este lunes hasta el municipio almeriense de Carboneras para anunciar que el Gobierno expropiará los terrenos de dominio publico-marítimo terrestre donde fue levantado el hotel Algarrobico para su demolición.El Gobierno andaluz ha hecho esta advertencia al tiempo que ha indicado que «se alegra de que por fin el Gobierno reaccione con El Algarrobico», un hotel que recuerda es ilegal «y un atentado medioambiental perpetrado durante los gobiernos del PSOE» , pero le invita a actuar por la vía más rápida.Según explica la Junta de Andalucía, «no hace falta expropiar» para demoler el edificio: «Basta que el Ayuntamiento de Carboneras cumpla lo que mandó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA» y declare nula la licencia de obras que otorgó en su día.En este sentido, indica que la Junta «está preparada para cumplir con su obligación de manera inmediata», que consiste en reciclar los escombros y restaurar la playa; eso sí, aclara al Gobierno central que para ello «sólo necesita que antes cumpla el Ejecutivo central y derribe el edificio, como es su obligación» , ha indicado en un comunicado de prensa tras el anuncio oportunista de Montero.Al respecto, recuerda que el Gobierno del PSOE en España inició hace 20 años un expediente de expropiación idéntico al anunciado ahora y que en 2009 lo archivó, entre otros motivos, «al considerar que la nulidad de la licencia era lo más efectivo».Además, carga contra la manera de hacer este anuncio por parte de Montero ya que sostiene que «demuestra falta de lealtad con la Junta de Andalucía adelantando una decisión que no sólo no se ha tratado en la comisión mixta de seguimiento, sino que va en otro sentido a los últimos acuerdos».Así, recuerda que el acta de la reunión de dicha comisión del 11 de marzo de 2024 recoge que la directora general de la Costa y el Mar, Ana María Oñoro Valenciano, «coincide en la necesidad de que recaiga nulidad de la licencia urbanística otorgada por el Ayuntamiento de Carboneras, incidiendo en la necesidad del cumplimiento de las disposiciones judiciales por el Ayuntamiento de Carboneras para poder continuar en el sentido encaminado a la demolición del edificio».Asimismo, apunta que la Justicia ha apremiado en varias ocasiones al Ayuntamiento de Carboneras a iniciar el expediente de revisión de oficio de la licencia de obras, «que podría acabar declarando su nulidad».
Fuente ABC