La Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM) expresó hace unos días su preocupación por la situación “dramática” del sector turístico en la provincia durante enero de 2025, contradiciendo las afirmaciones del Ente Mendoza Turismo (Emetur) sobre la recuperación de turistas en comparación con el año anterior.
El presidente de la UCIM, Daniel Ariosto, señaló la baja ocupación hotelera y la conversión de Mendoza en un lugar de paso, criticando la falta de “esfuerzos complementarios” por parte del Gobierno para contrarrestar esta situación.
“La Ciudad de Mendoza ha quedado como un lugar de paso. Según la información que tenemos, los porcentajes de reserva son muy bajos: 20, 30, 40 o 50%, en algunos casos. Los pasajeros vienen a la provincia por 1 o 2 noches, 3 en casos especiales, pero el destino no convoca. La gente el año pasado se quedaba algunos días“, dijo el empresario a El Sol.
Además, Ariosto expresó su preocupación por la difícil situación y pidió soluciones, solicitando medidas que permitan algún alivio tributario para el sector.
En respuesta, la titular del Emetur, Gabriela Testa, cuestionó los dichos de la UCIM y defendió los datos del Observatorio Turístico del Emetur, que indican que en enero de 2025 ingresaron aproximadamente 374 mil turistas a Mendoza, un 2% más que en el mismo período de 2024. Además, la estadía promedio de los visitantes fue de 4,2 días y la ocupación hotelera promedio alcanzó el 62%.
Testa también destacó la temporada de verano extendida de Mendoza, que llega hasta Semana Santa gracias a eventos como el feriado XXL de Carnaval, la Vendimia, la Vendimia para Todxs y Música Clásica por los Caminos del Vino.
Testa criticó en X el comunicado de la UCIM, argumentando que el turismo es una actividad económica que requiere de diálogo y articulación público-privada, no de comunicados. Así, la titular del Emetur enfatizó la importancia del trabajo en conjunto y la comunicación fluida para abordar los desafíos del sector turístico.
Es así, el turismo es una actividad económica que requiere de la articulación público- privada, y de diálogo no de comunicados. https://t.co/HEQRENj7Jl
— Gabriela Testa (@GabrielaVTesta) February 11, 2025
Hasta el momento, la UCIM ha manifestado que no ha habido diálogo con el gobierno provincial, aunque esperan poder establecer canales de comunicación próximamente para abordar la problemática del sector turístico en Mendoza.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today