• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los nuevos retos de la lucha contra el narco en Andalucía: más violentos y organizados

14 febrero, 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El símil es duro pero necesario. El narcotráfico se ha asentado en Andalucía como un cáncer con metástasis. Imposible frenarlo. Estas organizaciones criminales que comenzaron con el contrabando de tabaco de Gibraltar en narcolanchas descubrieron que estas veloces embarcaciones podían hacerles ganar mucho más dinero. A tan sólo 12 kilómetros está Marruecos, el principal productor de hachís del mundo. Dicho y hecho. Las cajas de tabaco fueron sustituidas por fardos de hachís que alijaban con una legión de fieles en las costas del Campo de Gibraltar a plena luz del día en playas abarrotadas de bañistas.Abdellah El Haj Sadek el Menbri ‘El Messi del Hachís’ –que por cierto es uno de los más buscados por la Europol desde que se fugó en marzo de 2019 tras pagar una irrisoria fianza de 80.000 euros—, fue el precursor del narco a gran escala en Andalucía. Fue el primero en establecer los contactos necesarios en Marruecos y a reclutar a su ‘equipo’. Necesitaba hombres de confianza y fichó a sus pupilos: Jesús Heredia, alias ‘El Pantoja’ en Algeciras, ‘Los Pincho’ en Los Barrios y ‘Los Castañitas’ en La Línea de la Concepción. Estos discípulos luego se independizaron creando sus propias organizaciones. En 2018 el narcotráfico en el Campo de Gibraltar era ya una lacra consolidada. Los narcos se sentían impunes. Había tiroteos casi a diario, embestidas a vehículos policiales, apedreamientos a agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y una sensación de impunidad absoluta y alarmante. La fuga del lugarteniente de Los Castañitas Samuel Crespo del hospital de La Línea a manos de unos encapuchados supuso un punto de inflexión. El Ministerio de Interior, ante el clamor de las Fuerzas de Seguridad, las autoridades y la población, puso en marcha en 2018 el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, ya extendido a seis de las ocho provincias andaluzas. Y es que la presión policial obligó a los narcos a reinventarse, expandir su ámbito de actuación y establecer alianzas fuera de su zona de confort. Desde entonces, el trabajo de la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera ha sido incesante.La creación de la unidad de élite OCON-Sur de la Guardia Civil en 2018 fue un certero golpe. No había semana en la que no hubiera una operación con toneladas de droga intervenidas y capos detenidos como ‘Los Castañitas’, ‘El Pantoja’, Kiko ‘El Fuerte’…. Pero Interior desmanteló en 2022 el OCON-Sur argumentando que era una unidad temporal que ya había cumplido su cometido.Los refuerzos de medios humanos y materiales que llevan años reclamando los sindicatos policiales no han llegado en la medida necesaria ante el sorprendente poder adquisitivo de unas organizaciones con los mejores medios tecnológicos para eludir la presión policial. La prohibición de las narcolanchas resultó efectiva al principio: los narcoembarcaderos que tenían para guardar estas veloces embarcaciones fueron desmantelados y se vieron obligados a aguardar durante día en alta mar para embarcar la droga en Marruecos y desembarcarla en las costas andaluzas. De ahí surgió una nueva actividad delictiva que está reportando mucho dinero a los que se dedican a esto, y son cada vez más, los ‘petaqueros’. Ya hay redes especializadas en esta actividad, que consiste en suministrar petacas de gasolina, víveres, mecánicos e incluso cambios de tripulación a las narcolanchas fondeadas en alta mar. Una ‘bofetada’ de realidad contra el triunfalismo de Interior Los sindicatos policiales, que representan a quienes se juegan la vida frente a los violentos narcos, rebaten el triunfalismo de Interior porque sostienen que los datos de operaciones y detenidos que difunde en sus balances no reflejan la realidad. La incautación de droga ha bajado un 3,8% en el último año. Interior lo atribuye a una menor producción en Marruecos pero sindicatos como la Asociación Unificada de la Guardia Civil (Augc) o Jucil aseguran que se debe a la falta de medios. Y dan otro argumento: el precio de la droga en el mercado negro ha caído drásticamente, lo que indica que ha entrado mucha más. Ambos sindicatos reivindican el restablecimiento inmediato del OCON-Sur y denuncian «impotencia y bochorno» que soportan cada día los agentes.Este viernes se celebra en Cádiz una cumbre europea contra el crimen organizado. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , y el de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños , presidirán en la capital gaditana la IV Reunión Ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado , una coalición surgida en diciembre de 2021 en Bruselas con el objetivo de reforzar la cooperación en la lucha contra la criminalidad grave y el narcotráfico, y que reunirá a los ministros de Interior y de Justicia de Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia.La cita supone sin duda el mejor momento para analizar cómo se ha combatido a estas organizaciones criminales, reflexionar sobre lo que se está haciendo mal y, sobre todo, los retos que plantea ahora el narcotráfico. Y es que pese al triunfalismo del ministro de Interior, que sigue presumiendo de cifras de detenidos, droga, medios de transporte y bienes intervenidos, el narco está más crecido que nunca en Andalucía. Es más violento, maneja cada vez más armas de guerra y se siente impune ante unas fuerzas policiales mermadas, desmotivadas y que se juegan la vida a diario.El cruel asesinato de dos guardias civiles en Barbate a manos del piloto de una narcolancha el 9 de febrero del año pasado ha evidenciado que esta es la realidad del narco en Andalucía en la actualidad. Ha habido además varios narcos muertos en persecuciones, el último la semana pasada tras embestir a una patrullera cerca de Barbate. Tan miserables son que incluso ellos mismos dejaron morir a un ‘compañero’ en una narcolancha en otra persecución en noviembre en Sanlúcar de Barrameda. No respetan ni la vida de los suyos. Frente a esto, varios guardias civiles se han jugado la vida intentado salvar las de ocupantes de narcolanchas que habían caído al agua en persecuciones. La diferencia entre ambos bandos es abismal.Otra prueba irrefutable de que esta batalla se está perdiendo es que las narcolanchas navegan a plena luz del día junto al litoral andaluz, el río Guadalquivir —que se ha convertido en el nuevo coladero de hachís y cocaína en Andalucía— e incluso llegando a La Cartuja en Sevilla . Lo nunca visto. La sensación de impunidad es absoluta y la desesperación de los agentes, comprensible. No tienen medios para frenar esta escalada. Otra realidad incontestable: muchas de estas redes se están pasando al tráfico de cocaína. Da mucho más dinero. Los puertos de Algeciras y Málaga siguen siendo el principal coladero y se han dado golpes históricos pero, ahora, el Guadalquivir está en el ojo del huracán . Ha habido varios alijos históricos en la provincia de Sevilla: siete toneladas de coca en Coria en diciembre y tres en La Puebla del Río en enero. Si cogen estas cantidades es que está entrando mucha más, según subrayan los sindicatos policiales.Lejos quedan ya además las grandes operaciones policiales , que se limitan últimamente al menudeo de droga. Son simples ‘camellos’ , nada que ver con estas redes perfectamente estructuradas. En las últimas semanas se está comprobando con operaciones que no llegan al kilo de droga intervenida. Nada que ver con las decenas de detenidos, entre ellos los líderes, y toneladas de droga interceptadas hace tan sólo unos años.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

María Jesús Montero mantiene la tributación por el salario mínimo y llama «populistas fiscales» a los que la rechazan

Nota Siguiente

El Gobierno le transfirió $4.500 millones a AySAM para terminar obras presupuestadas en 2024

Related Posts

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»
España

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono
España

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes
España

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

España

Trasladan al hospital a un menor de 8 años con síntomas de ahogamiento desde Sonseca (Toledo)

Buenas noticias para los funcionarios en España: esta es la subida salarial que verán en su nómina de julio
España

Buenas noticias para los funcionarios en España: esta es la subida salarial que verán en su nómina de julio

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España
España

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

La Diputación de Ciudad Real lanza un plan de empleo propio con 7 millones y más de 1.000 contrataciones previstas
España

La Diputación de Ciudad Real lanza un plan de empleo propio con 7 millones y más de 1.000 contrataciones previstas

Next Post
El Gobierno le transfirió $4.500 millones a AySAM para terminar obras presupuestadas en 2024

El Gobierno le transfirió $4.500 millones a AySAM para terminar obras presupuestadas en 2024

Ultimas Noticias

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Arabia Saudita financia el Hajj para mil familias de terroristas palestinos y genera tensión en su proceso de acercamiento a Israel

Arabia Saudita financia el Hajj para mil familias de terroristas palestinos y genera tensión en su proceso de acercamiento a Israel

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO