• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La presunción y la inocencia

16 febrero, 2025
La presunción y la inocencia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Javier R. Casaubon

(periodista y abogado)

Según el proyecto de “ficha limpia” las modificaciones que se proponen de ninguna manera afectan la presunción de inocencia ni ninguna otra garantía constitucional en materia penal, así como también es respetuosa de todos los estándares de Derecho Internacional vinculados con la materia.

Pero de hecho con ese proyecto, sin modificar una ley penal, se pretende indirecta u oblicuamente que los efectos penales de una condena confirmada surta consecuencias electorales, no para proscribir a tal o cual persona o partido político, sino para limitar su acceso al empleo o función pública a quien es inidóneo o se ha demostrado es indigno de tener ese cargo.

No obstante, no solo en este intento de ley sino entre muchos juristas, existe una confusión entre lo que es o jurídicamente significa la ‘presunción de inocencia’. Para aclararlo hace falta descomponer ambos conceptos y analizarlos por separado. Por un lado la ‘presunción’ y por otro la ‘inocencia’.

La presunción de inocencia demarca una situación del ciudadano frente al Estado de derecho por el principio de igualdad ante la ley. La presunción, estrictamente hablando, es un ente ideal jurídico, mientras que la inocencia es un ente real fáctico que hace a la culpabilidad del agente o de la persona física y ambos actúan dentro del mismo ordenamiento legal constitucional.

Si bien funcionan en tándem no son lo mismo. La equivocación o error se produce cuando se los quiere equiparar en un plano de igualdad a dos principios diferentes. La presunción de inocencia actúa como la “blanca nieve” donde el epíteto-adjetivo blanca (o sea, la “presunción”, a solas) denota una cualidad prototípica del sustantivo (es decir, la “inocencia”, a secas). Pero ambos, tanto la presunción como la inocencia, pueden “quebrarse” frente a la ley, el derecho y la justicia. Lo correcto es hablar del principio de inocencia y no de ‘presunción’ de la misma.

Porque la inocencia es un principio constitucional del estado de legalidad (art. 18 y 19), hasta que se demuestre lo contrario; mientras que la ‘presunción’, es solo una palabra que se antepone al principio de ‘inocencia’ para reforzar tal garantía sustancial y hacerla valer siempre en el Estado de derecho.

La presunción stricto sensu es un “estado” del sujeto activo indagado por un delito, que si en el uso de su derecho de defensa no logra desvirtuar la imputación, puede quebrarse con el dictado de un procesamiento; por eso, deja de ser imputado, para pasar a ser ‘procesado’.

Ese preciso estado nuevo variará con el devenir del proceso independientemente de la culpabilidad final del autor que se quiebra recién con una sentencia firme y que, sin embargo, intentará demostrar su inocencia hasta la última instancia posible. Si bien mantiene siempre su inocencia hasta el fallo final y definitivo, su estado de procesado puede volverse a modificar en otro estado como lo es el de condenado o condenado con “doble conforme”, por ejemplo, en caso de que la Cámara de Casación confirme la sentencia de un Tribunal Oral. O muy por el contrario, respecto de su culpabilidad, a la sazón, resulte sobreseído o absuelto.

Podemos decir que la presunción, por sí misma, es un “estado”, como lo es la del estado de procesado o del condenado e incluso se puede hacer un analogía con el estado de reincidente; o sea, un rótulo, un etiqueta, una categoría jurídica para la Justicia, evidentemente más de índole procesal o del derecho de forma; mientras que la inocencia, en sentido estricto, que hace más a la culpabilidad del autor, lo es frente al derecho penal o de fondo.

La presunción es un “estado” autónomo de la inocencia y la culpabilidad porque se puede quebrar independientemente de esta última, que dura hasta el último fallo, toda vez que, de hecho, en el acaecer procesal, un juez te puede procesar, embargar, decomisar, disponer una medida restrictiva de la libertad (prohibición de salir del país, restricción perimetral, etc.), dictarte una prisión preventiva, prisión domiciliaria, etc., mientras que el sujeto activo jurídicamente para el Derecho todavía es inocente, hasta el último fallo con autoridad de ‘cosa juzgada’.

No entender como lo hicimos a los dos institutos en juego, y si forzamos hasta el extremo el razonamiento contrario, implicaría implícita o elípticamente admitir que todo imputado en un proceso penal bastaría con invocar “me amparo en la presunción de inocencia” para que la Justicia no pueda disponer medida alguna contra ninguna persona, ni siquiera contra el peor asesino serial, porque esa “presunción” elevada a la millonésima potencia serviría erga omnes y sine die para todo proceso y toda instancia, por siempre jamás, incluso hasta la justicia divina de Dios.  

Ahora bien, no la inocencia en sí (que se “presume” hasta que se demuestra lo contrario y basta con un procesamiento), sino la culpabilidad de esa inocencia stricto sensu se “quiebra” con una sentencia condenatoria, por ejemplo de un Tribunal Oral, aunque no esté firme porque el Estado de derecho debe garantizar el derecho al recurso convencionalmente estatuido, llamado también “doble instancia” o “doble conforme”.

Si la Cámara de Casación, como tribunal intermedio de cierta excepción nomofiláctica, en su veredicto, confirma el fallo del Tribunal Oral, esa sentencia adquiere la calidad de sentencia firme aunque no sea “la” definitiva, porque las partes podrían interponer recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Creemos que éste es el verdadero sentido del principio jurídico-normativo de la presunción de inocencia porque ‘presunción’ e ‘inocencia’ ontológicamente son cosas distintas, diferentes, la presunción de inocencia son meramente dos palabras unidas por la preposición “de”.

Ergo, si las premisas ‘presunción de inocencia’ (premisa menor y premisa mayor) se las quieren hacer valer o jugar juntas ante toda instancia judicial, al ser falsa la unión de los dos conceptos o términos jurídicos, la conclusión no puede ser nunca verdadera.

En definitiva, en otra forma de explicarlo correctamente, aún sin caer en el rigorismo de un silogismo lógico, se podría llegar a decir lo siguiente:

Todo ciudadano se presume inocente.

Juan no sería inocente.

Algún ciudadano ya no goza de esa presunción.

Todo ciudadano se presume inocente.

Alfredo es declarado culpable.

Algún ciudadano no es inocente.

Tags: debateFICHA LIMPIAJAVIER CASAUBONTOTAL NEWS
Nota Anterior

Milei ordena una investigación sobre la criptomoneda LIBRA tras polémica en redes sociales

Nota Siguiente

Con Nico González y Lautaro Martínez de titulares, Juventus se enfrenta al Inter por la Serie A

Related Posts

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.
Politica

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro
Politica

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz
Informacion General

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

La Bombonera, nuestro espejo criollo.
Nicolás J. Portino González

La Bombonera, nuestro espejo criollo.

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich
Politica

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei
Politica

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft
Politica

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE
Informacion General

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna
Informacion General

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna

Next Post
Con Nico González y Lautaro Martínez de titulares, Juventus se enfrenta al Inter por la Serie A

Con Nico González y Lautaro Martínez de titulares, Juventus se enfrenta al Inter por la Serie A

Ultimas Noticias

La región, junto a Andalucía, Valencia y Murcia, exigen un fondo transitorio hasta que haya un buen sistema de financiación autonómica

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO