Buenos Aires- 16 de febrero de 2025-Total News Agency-TNA- El presidente de Argentina, Javier Milei, dispuso la realización de una “investigación urgente” en torno al lanzamiento de la criptomoneda LIBRA, según informó la Oficina del Presidente a través de un comunicado emitido 24 horas después de la controversia generada en la red social X. El mandatario había expresado inicialmente su apoyo al proyecto impulsado por la empresa KIP Protocol, pero posteriormente eliminó la publicación y anunció su decisión de no continuar promoviendo la iniciativa.
Durante la noche del viernes, Milei publicó un mensaje en X respaldando el proyecto denominado LIBRA – Viva La Libertad. Sin embargo, horas más tarde, tras analizar más profundamente la propuesta, decidió retirar su apoyo público y afirmó que no seguiría dándole difusión.
Este sábado, el Gobierno confirmó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que tendrá como objetivo reunir información proveniente de diferentes agencias gubernamentales especializadas en criptoactivos, finanzas y prevención del lavado de dinero para analizar el proyecto de KIP Protocol.
“El Presidente Milei, quien ha demostrado con hechos su compromiso con la verdad, está decidido a esclarecer este asunto hasta sus últimas consecuencias”, aseguró el Ejecutivo en su declaración oficial.
Además, el mandatario solicitó la intervención de la Oficina Anticorrupción para investigar si hubo conductas impropias por parte de algún funcionario, incluyendo al propio presidente. Según el comunicado, Milei no tuvo participación en el desarrollo de la criptomoneda y, tras las repercusiones generadas por el lanzamiento del proyecto, optó por eliminar la publicación para evitar especulaciones y no darle mayor visibilidad.
Antecedentes del caso
La controversia tiene sus raíces en octubre de 2023, cuando Milei se reunió con los representantes de KIP Protocol, Mauricio Novelli y Julián Peh, quienes presentaron un plan basado en tecnología blockchain para financiar emprendimientos privados en Argentina. Este encuentro quedó registrado en el Registro de Audiencias Públicas, según informó la Oficina del Presidente.
En enero de 2025, el presidente volvió a reunirse en la Casa Rosada con Hayden Mark Davis, señalado por KIP Protocol como el proveedor de infraestructura tecnológica del proyecto. Desde Presidencia destacaron que Davis no tiene ninguna relación con el gobierno argentino.
El comunicado oficial concluye que toda la información recabada durante la investigación será remitida a la Justicia, para que determine si alguna de las personas o empresas vinculadas al proyecto de KIP Protocol incurrió en actividades ilícitas, según informo Blumberg en el exterior..