Washington–20 de Febrero de 2025-Total News Agency -TNA- El presidente argentino Javier Milei arribó esta mañana a la Base de la Fuerza Aérea Andrews, en Maryland, para cumplir con una intensa agenda que incluye reuniones con Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), y el empresario Elon Musk, además de su participación en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC). Este viaje marca su novena visita oficial a Estados Unidos desde que asumió la presidencia.
El vuelo especial que trasladó a la comitiva presidencial aterrizó a las 10:30 (hora argentina). Milei viajó acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Al llegar, se sumó a la delegación el canciller Gerardo Werthein, quien ya se encontraba en Washington.
Reuniones clave y agenda económica
La primera actividad del mandatario será este jueves a las 17, cuando se reúna con el director del Departamento de Eficiencia de la Gestión de Donald Trump, en lo que será el cuarto encuentro entre ambos. Más tarde, a las 19, Milei se encontrará con Kristalina Georgieva en las oficinas del FMI. Según fuentes oficiales, el objetivo de la reunión es ultimar detalles del nuevo acuerdo con el organismo, que el presidente describió como un pacto al que “solo le falta el moño”.
Luis Caputo, quien encabeza las negociaciones con el FMI, intentará concretar el entendimiento durante el primer cuatrimestre del año. “Está prácticamente acordado, falta más la letra fina”, aseguró recientemente el titular del Palacio de Hacienda en declaraciones a Radio Rivadavia.
El viernes, Milei tiene previsto exponer a las 13 en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde presentará su discurso titulado “El modelo económico argentino”. Posteriormente, a las 15, se reunirá con Ajay Benga, presidente del Banco Mundial, para discutir temas relacionados con el financiamiento internacional y posibles proyectos de cooperación.
Participación en la CPAC y posible encuentro con Trump
Como cierre de su visita, el presidente argentino tomará la palabra en la CPAC, uno de los eventos más importantes para el conservadurismo global, que se celebra en Washington del 19 al 22 de febrero. Milei compartirá escenario con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien estará a cargo del cierre del evento. Desde el entorno del mandatario argentino, se muestran optimistas sobre la posibilidad de un cruce informal entre ambos líderes, aunque no está programada una reunión oficial debido a las tradiciones diplomáticas estadounidenses, que limitan encuentros bilaterales en los primeros meses de gestión.
El Criptogate y la Liga de las Naciones Conservadoras
Fuentes gubernamentales confirmaron que Milei no hará referencia pública al “Criptogate”, el escándalo desatado por la promoción de la moneda virtual $Libra, vinculada al proyecto “Viva La Libertad Project”, que se desplomó recientemente generando millonarias pérdidas. En cambio, el mandatario buscará avanzar en su propuesta de un Tratado de Libre Comercio conjunto y en la consolidación de lo que ha denominado la “Liga de las Naciones Conservadoras”, una alianza que incluiría a Estados Unidos, Argentina, Israel e Italia.
A pesar de las recientes medidas proteccionistas anunciadas por Donald Trump, como la imposición de aranceles a las exportaciones, Milei no llevará una solicitud formal para que se realicen excepciones en favor de Argentina.
Regreso a Buenos Aires
La comitiva presidencial tiene previsto regresar a Argentina el sábado 22 de febrero por la noche. El vuelo especial aterrizará en Buenos Aires alrededor de las 8:20 de la mañana del domingo, tras completar una agenda cargada de reuniones y actividades clave para la política exterior y económica del gobierno libertario.