• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Caídas de acciones argentinas en Wall Street, alza riesgo país y tensiones políticas marcan la jornada

27 febrero, 2025
Caídas de acciones argentinas en Wall Street, alza riesgo país y tensiones políticas marcan la jornada
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires-27 de febrero de 2025-Total News Agency (TNA)- En un día marcado por la inestabilidad, el índice Merval experimentó una caída del 3,6%, reflejando una nueva corrección en el mercado argentino. Este descenso se produce en un contexto de incertidumbre debido a la falta de avances en las negociaciones entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para establecer un nuevo programa económico. Entre las acciones más afectadas, se destacan Transener con una baja del 7,5%, Banco Macro que perdió un 6,3% y Sociedad Comercial del Plata con un descenso del 5,9%.

Los títulos de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street también cerraron en terreno negativo, siendo Banco Macro el más perjudicado, con una caída del 8,5%. A este le siguieron Grupo Financiero Galicia (-6,9%), Banco Supervielle (-6,8%), BBVA (-5,6%) y Edenor (-4,5%). Los inversores se encuentran a la espera de nuevos catalizadores que puedan reactivar los activos argentinos, mientras que la proximidad de las elecciones de medio término y la falta de definiciones claras en las negociaciones con el FMI generan una presión vendedora significativa sobre acciones y bonos.

En el ámbito de la renta fija, los bonos soberanos en dólares sufrieron notables caídas, lideradas por el Bonar 35 y el Globar 35, que perdieron un 1,5% cada uno. Por su parte, los títulos en pesos ajustados por CER también mostraron retrocesos, con el TX26 a la cabeza, con una baja de hasta 0,4%. En este contexto, el riesgo país alcanzó un nuevo máximo en el año, situándose en 769 puntos básicos.

A nivel político, el PRO se prepara para rechazar la designación de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, lo que exacerba las tensiones con La Libertad Avanza (LLA). Esta decisión del macrismo marca un nuevo punto de fricción con el oficialismo, que busca avanzar en la renovación del máximo tribunal. Los referentes del partido de Mauricio Macri han manifestado su descontento por la falta de diálogo con el gobierno de Javier Milei en cuestiones institucionales clave, convirtiendo la postulación de Lijo en un nuevo eje de disputa dentro de la coalición opositora.

A esta controversia se suma la reciente crítica de Juan Carlos Maqueda, ex juez de la Corte Suprema, quien cuestionó la designación por decreto en comisión de dos jueces, generando un fuerte debate sobre la legalidad de esta medida. Desde sectores opositores advierten que estas decisiones ponen en riesgo la independencia del Poder Judicial y reflejan la falta de consensos políticos en torno a la justicia. En este clima de creciente desconfianza, la postura del PRO podría convertirse en un obstáculo adicional para la estrategia judicial del gobierno, que busca consolidar su influencia en la Corte.

En la última licitación de febrero, el Ministerio de Economía logró adjudicar $4,4 billones tras recibir ofertas por un total de $5,3 billones. La sociedad de bolsa Portfolio Personal Inversiones (PPI) destacó que este resultado refleja una fuerte demanda del mercado, permitiendo al Tesoro cubrir sus necesidades sin mayores complicaciones. El excedente de $1,74 billones será depositado en la cuenta del Tesoro en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), marcando un resultado neto positivo de casi $0,3 billones, algo que no se observaba desde hace cinco meses.

Los analistas de PPI explicaron que la renovación total de los vencimientos en esta subasta era previsible, dado que la licitación no presentaba grandes desafíos financieros. Sin embargo, el Ministerio de Economía optó por ofrecer un leve premio en todos los instrumentos disponibles, lo que contribuyó al éxito de la colocación.

De cara a la próxima licitación programada para el 12 de marzo, PPI anticipa que el Gobierno enfrentará un desafío mayor, con vencimientos por aproximadamente $4,6 billones. La estrategia que adopte el Ministerio de Economía en cuanto a tasas y plazos será crucial para el éxito de esta colocación, en un contexto económico marcado por la volatilidad en los mercados.

Finalmente, en el ámbito internacional, las acciones tecnológicas lideraron las caídas en los principales índices de Wall Street, arrastradas por la fuerte baja de Nvidia tras la publicación de su informe de ganancias. A pesar de que la economía estadounidense creció a un ritmo anualizado del 2,3% en el último trimestre, las solicitudes semanales de subsidios por desempleo superaron las expectativas, lo que sugiere un debilitamiento del mercado laboral, como informó Iprofesional.

Con un panorama incierto tanto a nivel local como internacional, los inversores mantienen la mirada atenta hacia los próximos movimientos del mercado y las decisiones políticas que podrían influir en la estabilidad económica del país.

Tags: WALL STREET
Previous Post

Felipe Melo: su tristeza, crítica a Gago, reclamo a Cavani y banca a Riquelme

Next Post

Pintita el final: Boca vuelve a la Bombonera con Gago en la cornisa

Related Posts

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis
Corrupcion

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.
Corrupcion

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación
España

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación

Partidos de hoy, sábado 22 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, sábado 22 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Internacionales

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital
Informacion General

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Next Post
Pintita el final: Boca vuelve a la Bombonera con Gago en la cornisa

Pintita el final: Boca vuelve a la Bombonera con Gago en la cornisa

Ultimas Noticias

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

LO ULTIMO

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.
Corrupcion

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

RECOMENDADAS

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO