• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Positivo: Milei podría romper el 2% de inflación en febrero

27 febrero, 2025
Positivo: Milei podría romper el 2% de inflación en febrero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer que la cifra de inflación en enero fue la más baja en los últimos cinco años (2,2%). A raíz de ello, desde el Gobierno mantienen la expectativa de perforar definitivamente el 2% en febrero.

El organismo publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del segundo mes del año a mediados de marzo. Aunque, algunas consultoras privadas ya anticipan en cuánto quedará el guarismo.

Consultada sobre la variación mensual que podría registrarse en febrero, María Castiglioni, directora de C&T Asesores Económicos, señaló en diálogo con El Observador que fue un mes “bastante disparejo” y al comienzo hubo “un poquito más de aceleración en algunos alimentos que venían muy tranquilos en enero (por ejemplo, la carne)”.

En tanto, la economista sostuvo que la consultora proyecta que el IPC será del 1,9%, cifra que el INDEC no registra desde julio de 2020. No obstante, la particularidad es que en ese momento transcurría la pandemia del coronavirus.

“Hay una ventaja en febrero. En general, los precios del turismo son más bajos que en enero. Este año, estamos detectando bastante estabilidad. Empiezan a verse los precios que tienen que ver con la educación y hay algunos aumentos, pero en el caso de los útiles han sido mucho menores que en otros años. Las tarifas aumentaron debajo del 2%. Las prepagas van aumentando más lentamente, producto de la baja de la inflación”, analizó.

Si bien otorgó una proyección muy alentadora, más aún para las expectativas del Poder Ejecutivo, reconoció que la inflación “perfilaba más baja” y esto se vio interrumpido por una suba en el precio del boleto de colectivo en el Gran Buenos Aires (GBA).

La inflación de febrero podría perforar el 2%, estimó María Castiglioni

Inflación de febrero 2025: qué pronostican los especialistas

Tras conocerse el IPC de enero, Aldo Abram, presidente de Libertad y Progreso, indicó que la inflación “podría perforar el piso del 2% en febrero y continuar así durante todo el año”. Sin embargo, el economista marcó que la estacionalidad de marzo podría generar un leve aumento que llevaría a una cifra del 2,1%.

“Creo que durante la segunda mitad de 2025, podríamos ver una inflación anual cercana al 1%”, anticipó en diálogo con Canal E.

Por su parte, el economista Fausto Spotorno calculó una “inflación del 1,5% en la primera semana” de febrero y aseguró que ahí es “donde está casi toda la inflación acumulada”.

“En la segunda, tercera y cuarta semana es mucho más reducida, porque casi todos los precios se ponen a partir del primero de mes. Puede haber productos que aumenten, pero es minoritario eso. Entonces, estamos esperando que para febrero por lo menos tengamos la misma inflación que en enero, o puede ser un poquito más baja”, señaló en diálogo con Radio Mitre.

Inflación de enero: cómo fue la variación en cada rubro

La división con mayor alza mensual en enero de 2025 fue Restaurantes y hoteles (5,3%), escoltada por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4%).

En tanto, los de menor variación fueron Transporte (1,2%), Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%).

“La división con mayor incidencia en NEA, NOA, Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%) con aumentos en Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevo”, precisó el INDEC.

chart visualization

No obstante, en lo que respecta a Cuyo y el Gran Buenos Aires (GBA), la mayor incidencia se registró en “Restaurantes y hoteles” (5,3%).

Cuáles fueron los alimentos que más subieron en enero

  • Limón: 54,1%;
  • Tomate redondo: 23,2%;
  • Filet de merluza fresco: 13,2%;
  • Naranja: 8,6%;
  • Aceite de girasol: 6,5%;
  • Desodorante: 5,8%;
  • Jabón de tocador: 5,2%;
  • Café molido: 5%;
  • Salchicha tipo viena: 5%.
  • Yogur firme: 4,8%;

Cuáles fueron los alimentos que más bajaron en enero

  • Papa: -19,5%;
  • Zapallo anco: -10,5%;
  • Lechuga: -6%;
  • Cebolla: -4,1%;
  • Batata: -3,7%;
  • Arroz tipo blanco: -3,6%;
  • Polvo para flan: -2%;
  • Pollo entero: -1,7%.

Fuente El Cronista

Tags: INDECINFLACIONIPCTotalnews
Nota Anterior

Designación de Lijo y García-Mansilla por decreto: qué puede pasar y los escenarios que se abren

Nota Siguiente

Partidos de hoy, jueves 27 de febrero: horario y cómo ver fútbol en vivo

Related Posts

El Presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, respaldó a Milei pero pidió “cambiar algunas formas”
Politica

El Presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, respaldó a Milei pero pidió “cambiar algunas formas”

Javier Milei y la construcción de un nuevo oficialismo -Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei y la construcción de un nuevo oficialismo -Carlos Pagni-

Encuesta: Septiembre electoral caliente con Cristina presa, ¿Milei crece en Provincia?
Politica

Encuesta: Septiembre electoral caliente con Cristina presa, ¿Milei crece en Provincia?

¿Por qué peleamos?
Politica

Opacidad y discrecionalidad: qué hay detrás de la prórroga del presupuesto

Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia
Deportes

Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”
Politica

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”

Crece la tensión entre Milei y Villarruel: Viale niega una renuncia y Feinmann la acusa de traición
Politica

Crece la tensión entre Milei y Villarruel: Viale niega una renuncia y Feinmann la acusa de traición

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Vuelve el frío: una densa ola polar se aproxima y bajará drásticamente las temperaturas, ¿cuándo será?
Sociedad

Vuelve el frío: una densa ola polar se aproxima y bajará drásticamente las temperaturas, ¿cuándo será?

Next Post
Partidos de hoy, jueves 27 de febrero: horario y cómo ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, jueves 27 de febrero: horario y cómo ver fútbol en vivo

Ultimas Noticias

El Presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, respaldó a Milei pero pidió “cambiar algunas formas”

El Presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, respaldó a Milei pero pidió “cambiar algunas formas”

Javier Milei y la construcción de un nuevo oficialismo -Carlos Pagni-

Javier Milei y la construcción de un nuevo oficialismo -Carlos Pagni-

Un ex Boca de Alfaro y Russo consiguió nuevo club en Uruguay

Un ex Boca de Alfaro y Russo consiguió nuevo club en Uruguay

El Gobierno aprueba un crédito de 22 millones de euros para la atención de menores inmigrantes en Canarias, Baleares Ceuta y Melilla

El Gobierno aprueba un crédito de 22 millones de euros para la atención de menores inmigrantes en Canarias, Baleares Ceuta y Melilla

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO