• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Trump no perdona a Brasil

27 febrero, 2025
Trump no perdona a Brasil
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En los últimos meses, Brasil ha sido escenario de una intensa disputa en torno a la libertad de expresión y la censura en plataformas digitales.

El epicentro de esta controversia es el enfrentamiento entre el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, y la plataforma de videos Rumble, conocida por su popularidad entre sectores conservadores y de derecha. Este conflicto pone de relieve las tensiones entre la regulación judicial y los principios de libertad de expresión en el país.

Donald Trump

Rumble, fundada en 2013 por Chris Pavlovski, se ha destacado por su enfoque flexible en la moderación de contenidos, promoviendo una “internet libre y abierta”.

Esta filosofía ha atraído a creadores de contenido que han sido restringidos en otras plataformas más tradicionales, de espectro progresista o Woke. Sin embargo, esta postura también ha generado fricciones con autoridades brasileñas, especialmente en el contexto político polarizado del país.

El conflicto se intensificó a finales de 2023, cuando Rumble decidió suspender sus operaciones en Brasil. La medida fue una respuesta directa a las órdenes del juez Alexandre de Moraes, quien exigió la eliminación de contenidos considerados ilícitos, incluyendo aquellos del influenciador muy conocido llamado Monark. Rumble argumentó que tales órdenes constituían una forma de censura, contraria a los principios de libertad de expresión que la plataforma defiende.

Café quemado: los brasileños culpan a Lula por el aumento de su bebida preferidaFinancial Times

Café quemado: los brasileños culpan a Lula por el aumento de su bebida preferida

Michael Pooler y Beatriz Langella

La situación de Rumble no es un caso aislado. En 2024, la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) también enfrentó medidas similares por parte de las autoridades brasileñas.

Tras negarse a cumplir con órdenes judiciales que exigían el bloqueo de ciertas cuentas, la mayoría de ellas pertenecientes al espectro político de derecha o Bolsonarista, en medio de las elecciones de medio término en Brasil, la red social X fue finalmente suspendida en el país durante más de un mes. Justo el mes de votación.

Este precedente subraya la postura firme y hasta arbitraria de las autoridades brasileñas en la regulación del contenido en línea, incluso a costa de restricciones significativas en plataformas globales.

Se despide Starlink: el invento chino que cambiará internet para siempreInternet satelital

Se despide Starlink: el invento chino que cambiará internet para siempre

En todo este lodo legal y político, Alexandre de Moraes ha sido una figura central en la definición de qué se puede y qué no se puede decir públicamente en la web, y hasta en chats privados en Brasil.

Como ministro del STF, ha emitido múltiples órdenes dirigidas a plataformas digitales, buscando “combatir la desinformación y los discursos de odio”, aunque no se entiende muy bien su alcance.

No obstante, sus acciones han sido objeto de críticas por parte de quienes las consideran excesivas y restrictivas de la libertad de expresión. Esta crítica surge a partir del artículo 5 de la Constitución de Brasil, que establece que “La expresión de la actividad, artística, científica y de comunicación es libre de censura o licencia”.

Por el aluvión de argentinos en Brasil, GOL aumenta sus vuelos desde Buenos Aires y el interiorNuevas rutas

Por el aluvión de argentinos en Brasil, GOL aumenta sus vuelos desde Buenos Aires y el interior

Lola Loustalot

La crisis actual surge a partir del influenciador Allan dos Santos, acusado de difundir información falsa y discursos de odio. De Moraes ordenó el bloqueo de sus cuentas en diversas plataformas y solicitó su extradición desde Estados Unidos.

Rumble, al negarse a cumplir con la orden de eliminar la cuenta de dos Santos, se enfrentó a sanciones que incluyeron multas diarias y la suspensión de sus actividades en Brasil.

IMPLICACIONES

La disputa ha trascendido las fronteras brasileñas. En febrero de 2025, la empresa de medios de Donald Trump, en conjunto con Rumble, presentó una demanda en un tribunal federal de Florida contra Alexandre de Moraes.

Trump y Elon Musk en contra del Seguro Social | Denunciaron "fraude" y dejarán de pagarle a estas personasGestión

Trump y Elon Musk en contra del Seguro Social | Denunciaron “fraude” y dejarán de pagarle a estas personas

La acusación sostiene que el juez ha violado las protecciones de libertad de expresión consagradas en la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, al intentar imponer censura sobre plataformas estadounidenses.

Este movimiento legal destaca las complejidades y desafíos que surgen cuando las decisiones judiciales nacionales impactan en empresas y derechos en otros países.

Si observamos superficialmente el núcleo de este conflicto, se podría argumentar que este reside en la delicada balanza entre combatir la desinformación y proteger la libertad de expresión.

Elon Musk dio un ultimátum a toda la humanidad: la próxima sequía no será de agua, sino de algo más vitalAlarmante

Elon Musk dio un ultimátum a toda la humanidad: la próxima sequía no será de agua, sino de algo más vital

Mientras que las autoridades brasileñas, tanto la Suprema Corte como el gobierno de Lula, representadas por figuras como Alexandre de Moraes, argumentan la necesidad de regular el contenido para “mantener el orden público y la veracidad de la información”, las plataformas y sus defensores sostienen que tales medidas equivalen a censura y coartan el libre flujo de ideas.

Sin embargo, en un contexto en el que Trump es presidente de EE.UU. y el alineamiento de las Big Tech con MAGA, siendo Musk su punta de lanza, nos encontramos frente a una batalla geopolítica que tiene como objetivo defender los principios de la libertad de expresión en el mundo y la libre empresa, principalmente en la internet.

Pero al mismo tiempo, el gobierno de EE.UU. busca impactar y socavar los liderazgos del Sur Global, BRICS o como quieran llamarlos, que durante la administración Biden tuvieron mucha autonomía política e ideológica, principalmente hacia China.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Rutas argentinas: ¿es obligatorio tener la VTV para circular?

Next Post

Preocupa a los empresarios la caída del consumo, pero apuestan por el crecimiento de la economía

Related Posts

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”
Argentina

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres
Argentina

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani
Internacionales

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza
Internacionales

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Next Post
Preocupa a los empresarios la caída del consumo, pero apuestan por el crecimiento de la economía

Preocupa a los empresarios la caída del consumo, pero apuestan por el crecimiento de la economía

Ultimas Noticias

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO