Buenos Aires-27 de febrero de 2025-Total News Agency (TNA)- En una muestra de unidad del kirchnerismo, el hijo de Cristina Kirchner expresó su apoyo al gobernador Axel Kicillof, en medio de las tensiones generadas por las recientes críticas del presidente Javier Milei, quien solicitó la renuncia del gobernador para permitir una intervención federal en la provincia de Buenos Aires. Este respaldo es significativo, dado que hasta hace pocos días, Kicillof y Kirchner mantenían diferencias notables. Todo vale en año electoral.
El representante de CFK en el Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, dejó de lado sus desacuerdos con Kicillof y salió en defensa del gobernador, acusando a Milei de utilizar los episodios de inseguridad en la provincia con fines electorales. En un comunicado difundido por las redes sociales de la seccional del partido, exigieron una colaboración efectiva de la Nación con la provincia y la devolución de “más de 700 mil millones de pesos que se le han recortado para seguridad”.
El comunicado sostiene: “El presidente Javier Milei, en un nuevo acto de gravedad institucional, insta al gobernador Axel Kicillof a renunciar para intervenir la provincia”. Además, cuestionaron: “¿Hasta dónde el presidente de las facultades delegadas seguirá agrediendo a los bonaerenses que eligieron democráticamente a sus representantes?”.
En un tono conciliador, hicieron un llamado a la reflexión a Milei, recordando su promoción de la “rebelión fiscal” que desfinanció a la provincia. “Si realmente le preocupa la vida de los bonaerenses, debería comenzar a trabajar en conjunto con la provincia y devolver los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”, afirmaron, criticando la eliminación de transferencias no automáticas. Lo sustancioso es lo que no dicen, y esto es que durante el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, contaron con las transferencias mencionadas, pero el narcotráfico y delitos crecieron exponencialmente.
Asimismo, el comunicado subrayó la necesidad de evitar aprovechar el dolor de las familias afectadas por la inseguridad con fines electorales. “Irresponsablemente, sus funcionarios y legisladores promueven consignas violentas y acusan al gobernador de asesino. Convóquelos también a renunciar a esas prácticas y a redoblar esfuerzos”, concluyeron.
Esta declaración se produce en un contexto de conmoción tras el asesinato de Kim Gómez, una niña de siete años, durante un robo en La Plata, lo que ha reavivado el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense y ha intensificado los cruces entre el gobierno nacional y provincial.