• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar, plazo fijo, bonos o acciones argentinas: qué activo perdió más en febrero

1 marzo, 2025
Dólar, plazo fijo, bonos o acciones argentinas: qué activo perdió más en febrero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los inversores del mercado bursátil local perdieron grandes cantidades de dinero en febrero. Los principales activos locales registraron fuertes correcciones bajistas por toma de ganancias, luego de un largo período de subas y a la espera de nuevas señales del Gobierno respecto a un nuevo acuerdo con el FMI y la eliminación de los controles cambiarios.

A la vez, las fuertes presiones externas influyeron sobre el desempeño local. Las políticas restrictivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impactaron negativamente sobre los mercados emergentes, a lo cual se sumaron ruidos políticos internos, como el que se produjo a partir de la publicación de la criptomoneda LIBRA por parte de Javier Milei en sus redes sociales.

Bitcoin se hundió más de 27% desde su valor máximo, pero se recupera: cómo seguiráDerrumbe cripto

Bitcoin se hundió más de 27% desde su valor máximo, pero se recupera: cómo seguirá

“Los inversores siguen esperando catalizadores que hagan repuntar a los activos locales, después de las fuertes subas que registraron en 2024. Los catalizadores los vemos más relacionados con el acuerdo entre el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional y novedades concretas vinculadas a la salida del cepo cambiario”, afirma Juan Manuel Franco, del Grupo SBS. 

Acciones, bonos, dólar, Lecap y plazo fijo

Las mayores pérdidas de febrero se registraron en los activos de renta variable. Los ADR argentinos en Estados Unidos acumularon bajas de hasta 33,9%, lideradas por Bioceres, Globant y Supervielle. El único avance lo registró Mercado Libre, que repuntó 24,8% en el mes, impulsado por las buenas proyecciones que presentó en su balance trimestral.

Las acciones también anotaron fuertes pérdidas en el mercado local. Las bajas mensuales del panel líder del Merval llegaron hasta 27,9%, lideradas por los papeles de Sociedad Comercial del Plata, Transener y Supervielle. De esta manera, el índice S&P Merval retrocedió 14% en pesos y 16,8% medido en dólares al contado con liquidación (CCL).

Los activos de renta fija en dólares también acumularon pérdidas durante el mes. En los últimos 30 días, los bonos soberanos en dólares retrocedieron hasta 6,7% en los del tramo medio y largo de la curva de vencimiento (2035, 2038, 2041 y 2046). En el tramo corto (2029 y 2030), la caída acumulada fue de hasta 2,9%.

Los instrumentos financieros en pesos a tasa fija tuvieron un mejor desempeño, apenas por encima de la inflación prevista por el mercado. Las Lecap operaron con tasas de alrededor del 2,5%, dependiendo del papel, mientras los depósitos a plazo fijo tradicional ofrecieron entre 2,1% y 2,3% mensual, según cada entidad.  

Los dólares paralelos, en tanto, lograron avanzar en febrero, luego de varios meses de relativa estabilidad.  Las mayores subas se dieron en el MEP, donde acumularon avances de 5,5% y la cotización quedó en $ 1228, mientras en el CCL el avance fue de 2,9% para ubicarse en $ 1219. La menor suba se dio en el mercado informal, donde avanzó apenas 0,8%.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Polémica en Santiago: el gol mal anulado a Riestra en el último minuto

Next Post

Pregón Carnaval de Cádiz 2025: horario, pregonero y dónde ver en televisión y online hoy

Related Posts

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores
Argentina

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

España

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas
Argentina

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”
Internacionales

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia
Corrupcion

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia

Trump adelantó operaciones terrestres contra redes narco en Venezuela en medio del mayor despliegue militar en el Caribe en tres décadas
Internacionales

Trump adelantó operaciones terrestres contra redes narco en Venezuela en medio del mayor despliegue militar en el Caribe en tres décadas

Un detenido por apuñalar y herir a una persona en Ayamonte
España

Un detenido por apuñalar y herir a una persona en Ayamonte

Next Post

Pregón Carnaval de Cádiz 2025: horario, pregonero y dónde ver en televisión y online hoy

Ultimas Noticias

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO