La circulación de los trenes de Rodalies se ha visto interrumpida este viernes entre las estaciones de Bellvitge-Gornal y Gavà, en Barcelona, debido a un problema técnico en la catenaria que ha afectado el suministro de tensión .
El incidente, que ha ocurrido a las 0 8.40 horas , ha afectado a las líneas R2 Sud, R14, R15, R16 y R17.Inicialmente, se ha mantenido la circulación en un solo sentido, pero poco después, a las 09.50 horas, la interrupción ha pasado a ser total para permitir la evacuación del tren detenido en medio del tramo afectado. Según han informado fuentes de Rodalies , los pasajeros han sido evacuados por los Bomberos y los Mossos d’Esquadra, quienes han ayudado a los viajeros a cruzar a pie por la vía contigua .
Ante la parálisis del servicio, los viajeros que se encontraban en las estaciones de Bellvitge, el Aeropuerto y El Prat han sido redirigidos al Metro de Barcelona para continuar su trayecto. La compañía Rodalies trabaja en la resolución del incidente y espera restablecer la circulación con normalidad lo antes posible.Illa pide disculpas. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido disculpas a los ciudadanos afectados por las incidencias en Rodalies y ha comprometido todos los recursos del Govern para resolver la situación.
Desde Perpignan (Francia), Illa ha destacado que la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, sigue de cerca la evolución del problema junto con con los responsables de Adif, Renfe y el Ministerio. Además, ha subrayado la necesidad de invertir en infraestructuras tras años de desatención, asegurar el cumplimiento de los plazos de entrega de los nuevos convoyes y avanzar en el traspaso de competencias para mejorar la gobernanza del sistema.Junts ha registrado este viernes en el Parlament una solicitud de comparecencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para que dé explicaciones sobre la « situación insostenible de Rodalies» . «Debe dar la cara de manera urgente ante este caos diarios, que es una vergüenza intolerable», ha manifestado en un comunicado la portavoz de Junts en la Cámara catalana, Mónica Sales.
Fuente ABC